• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Mick Fowler en la Semana Internacional Montaña Guadarama 2016.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
10/01/2017
ENTREVISTA

Mick Fowler: “Hoy es un buen momento para ser alpinista”

Su filosofía, en términos montañeros, es buscar líneas vírgenes en lugares del mundo nuevos y que, también, le interesen culturalmente. Una mezcla de objetivos que no está reñida con la excelencia, a juzgar por los tres Piolets de Oro que acumula.

Desnivel | 1
Riccardo Cassin en zapatillas de fieltro hacia 1938. Libro Alpinismo. La saga de los inventos  ()
04/01/2017

Las ‘alpargatas mágicas’ y otros inventos de la historia del alpinismo

En 1952, un fisiólogo inglés calculó que un kilogramo en los pies representaba un gasto de energía igual a cinco kilogramos sobre los hombros. La teoría estaba clara, pero dar con el calzado adecuado ha sido una batalla dura. El libro ‘Alpinismo. La saga de los inventos’ lo cuenta.

Desnivel | 3
Nives Meroi y Romano Benet
02/01/2017
PARTE III

Nives Meroi y Romano Benet (y III): “En el Everest no hay espacio para los alpinistas”

En esta tercera parte de la conversación que mantuvimos con ellos nos transmiten ideas tan interesantes como esta: «Es una mala idea esta de que cualquiera pueda hacer cualquier montaña. Parece que solo hace falta pagar el permiso, los sherpas y el oxígeno. También es cierto que bastan con ir a otra pared para no encontrar a nadie, pero el concepto de ir a la montaña se está contaminando.»

Desnivel | 7
Dejan Koren
16/12/2015
LAS MEJORES ACTIVIDADES DEL AÑO

Lo mejor del alpinismo de 2015

Patagonia, Alaska y Alpes concentran la actividad alpinística más destacada en este año. Entre sus protagonistas, destacan nombres como los de Ueli Steck, Marc-Andre Leclerc o Markus Pucher, entre muchos otros.

Desnivel | 3
El esquiador y fotógrafo de montaña Jacob Slot  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
20/06/2015
VÍDEOENTREVISTA SOBRE FOTOGRAFÍA DE MONTAÑA

Jacob Slot, fotógrafo y esquiador de montaña «Hay que estar en el lugar y tener paciencia»

El danés Jacob Slot vive intensamente la montaña como esquiador, fotógrafo y cámara. En esta entrevista nos transmite su experiencia. Y algunos consejos: estar en el lugar, no correr a otro si no se dan las circunstancias adecuadas; mejor esperar, tener paciencia. Y si vas a esquiar, esquía. Y cuando fotografías olvídate del esquí de alto nivel.

Desnivel | 0
Carlos Suárez preparado para saltar con su traje de alas.  ()
14/06/2015
Reflexión sobre Dean Potter, los conceptos en torno a los cuales giró la vida de este gran personaje

Carlos Suárez «El riesgo te ensena cosas buenas pero puede quitarte todo de golpe»

Aunque su libro se titula Morir por la cima tiene claro que no debe ser así: hay que sobrevivir. La gran pregunta que se hace es ¿hasta donde puede merecer la pena arriesgar? La respuesta es muy personal. Sobre este y otros temas transcurre esta conversación con Carlos.

Desnivel | 0
Dani Arnold en la cara norte del Cervino (Matterhorn) donde ha establecido un nuevo récord de velociadad. Abril 2015  ()
30/04/2015
EN 1 HORA Y 46 MINUTOS

Dani Arnold establece un nuevo récord de velocidad en la cara norte del Cervino

El alpinista y guía de montaña suizo Dani Arnold ha batido el récord de la norte del Cervino situándolo en 1 hora y 46 minutos. Mejora así en diez minutos el tiempo que tenía Ueli Steck. Arnold cuenta que «no se encontraba muy bien» y asegura: «Es posible hacerlo más rápido».

Desnivel | 0
Autoretrato de Manuel Merillas (Fran Piñera detrás)
05/01/2015
ENTREVISTA

Manuel Merillas sobre El Anillo de los Picos de Europa invernal: «Un recorrido muy extremo»

Hablamos con Manuel Merillas pocas horas después de realizar -con Fran Piñera- el Anillo de Picos de Europa invernal. «Un recorrido de lo más extremo que se puede hacer en Picos de Europa. Podría graduarse de tercero o cuarto grado.» Han hecho casi toda la travesía encordados, utilizando material de alpinismo, cargados con una mochila que pesaría ocho o nueve kilos.

Desnivel | 3
Una imagen de archivo de Miguel Ángel Pérez con Ferrán Latorre en el campo base del Everest (2011). Coincidieron en el K2 (2004) donde fallecería Miguel Ángel Pérez.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
31/07/2014
REFLEXIÓN SOBRE EL ALPINISMO, LA VIDA Y LA MUERTE

El K2 que ya no es, Ferrán Latorre en recuerdo de Miguel Ángel Pérez

Ferrán Latorre, nos envía este texto que ha escrito en recuerdo a Miguel ángel Pérez. «Todavía no me puedo creer lo que ha pasado. La cumbre del K2, de hace tan sólo dos días, se ha perdido en mi memoria como un recuerdo inconcreto y vaporoso. El K2 que quería llevarme a casa ha dejado de existir, y ahora ya es otra cosa. Todavía no sé muy bien cual, pero una sensación extraña recorre mi cuerpo desde hace dos días».

Desnivel | 0
Miguel Ángel Pérez en el campo base del Everest a su regreso de la cima del Lhotse (2011)  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
30/07/2014
ENCONTRADO MUERTO EN SU TIENDA C4. VIVAQUEÓ A 8.200 M. TRAS HACER CIMA

Miguel Ángel Pérez fallece en el K2

Miguel ángel Pérez ha fallecido. Tras vivaquear a unos 8.300 metros descendiendo de la cima del K2, ayer alcanzó el campo 4 aparentemente en buen estado. Esta mañana ha sido encontrado muerto en la tienda.

Desnivel | 17
1 2 Siguiente »

 

 

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies