EDITORIAL
Más deporte por Raquel Arias
Uno de cada tres españoles asegura hacer deporte tres o más veces por semana y la mitad de quienes lo practican utilizan instalaciones deportivas públicas. Son datos que ha publicado recientemente el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revelan que la natación, el fútbol, el ciclismo y la gimnasia de mantenimiento son las actividades con más seguidores en nuestro país. Muchos de estos usuarios son deportistas outdoor que mantienen o complementan su entrenamiento en centros deportivos.
REPORTAJE
Seguimiento de raids. Espectadores de primera
«1984», la novela de George Orwell, cobra vigencia en el deporte de aventura, porque el control de los corredores se perfecciona cada vez más. Hasta ahora, en un raid, sólo tenían asientos de primera los habitantes de regiones remotas por las que pasaba la carretera, pero la aparición de Internet y del sistema GPS nos lleva a casa, en directo, hasta las pulsaciones de los corredores.
EN PORTADA
Expedición Trasantártica. Sumarse al viento
Desde el rompehielos oceanográfico ruso Akademik Fedorov, el equipo de Al Filo de lo Imposible regresa a casa después de su travesía de 4.500 kilómetros sobre hielo antártico. Por muchas razones es una expedición única: por primera vez atraviesan la Antártida oriental y se pisa el punto más frío y desolado de la tierra. Con la emoción reciente de haberlo conseguido, hablamos con Ramón Larramendi, director del proyecto, para repasar la historia que hizo más pequeño el corazón del continente blanco.
REPORTAJE
¿Necesidad o moda? Material femenino de mountain bike
Analizamos las necesidades específicas de las chicas a la hora de equiparse para practicar mountain bike, con la intención de aclarar si los diseños femeninos son sólo moda o responden de forma eficaz a un sector que cada vez tiene más seguidoras. Hablamos con los fabricantes de este tipo de material y con Juliana Furtado, una leyenda viva del mountain bike femenino, y éste es el resultado.
MATERIAL
Mochilas de hidratación. Beber por un tubo
Perder demasiada agua y no reponerla durante el ejercicio trae problemas al deportista, que muchas veces no se hidrata por no parar, sacar la cantimplora y echar un trago. Las populares mochilas de hidratación están para eso, para vencer la pereza. Así que analizamos cuál te conviene según el deporte que practicas y desvelamos algunos trucos caseros, por si aún no tienes tu mochila. El caso es beber por un tubo.
MUESTRARIO
Mochilas de hidratación. El invento contra la sed
Comienza la década de los noventa y una bolsa de agua con un tubo incorporado revoluciona el mercado de los productos outdoor: las mochilas de hidratación. Desde entonces casi todos los fabricantes han sacado al mercado sus modelos. Te mostramos las últimas novedades y algunos clásicos pensando, además, en la ligereza, para que te muevas rápido y cómodo.
TU RETO
735 km a fondo. Dos apuestas para superarte
¿Te atreves con tu triatlón de montaña que supera los 200 kilómetros? ¿Y a completar tu propio raid por la Comunidad de Madrid? Dos lectores nos desafían para disfrutar del deporte sin límites. Pon el cronómetro en marcha y acepta nuestras propuestas
ESTILO DE VIDA
Cuando viajar es vivir
¿Por qué la gente se toma un año sabático? Cada vez son más los que deciden romper con la rutina y echarse la mochila al hombro para quitarse miedos y vivir sin planes. Según nuestra autora, es absolutamente recomendable y de eso nos habla: «de la grandeza del mundo, del tiempo, de los viajes largos. Tan largos, que dejan de ser unas vacaciones para pasar a ser una forma de vida».
ENTRENAMIENTO
Planifica tu año de carreras alpinas
Si la fiebre de las carreras alpinas te ha tocado y cada vez prestas más atención a la preparación física, aún estás a tiempo de planificar la temporada. Tendrás grandes resultados con buenas programaciones, así que te damos las pautas y algunos ejemplos de sesiones de entrenamiento para afrontar con éxito carreras de media y larga distancia.
FOTOGRAFÍA
Sin miedo al agua. Cómo fotografiar barrancos
Humedad, sombras duras, temperaturas gélidas, falta de espacio, aspecto sedoso del agua… la fotografía del descenso de barrancos es todo un reto para los aficionados a la montaña y a captar con la cámara la actividad en los cañones. Como en todo, la experiencia es fundamental, así que Alberto Mateo nos cuenta cómo perder el miedo al agua cuando llevas la cámara encima.
OUTDOOR PRÁCTICO
3 preguntas a…
Serge Girard, el fondista que batió récords atravesando a la carrera América del Norte, Australia, América del Sur y África, se encuentra realizando la Trans-Eurasia. Le «pillamos» en Turquía y accedió a contestar a nuestras preguntas.
Tinta fresca
Envíanos tus cartas sobre el deporte, cada vez son más los que se animan a compartir sus opinoines.
Trucos y consejos
Esta vez son muy variados: para espeleólogos aficionados a la bicicleta de montaña y al descenso de barrancos.
Agenda deportiva
Las pruebas, competiciones y propuestas más interesantes de los próximos meses y el calendario completo de carreras de orientación y BTT-Orientación para todo el año 2006.
Muestrario
Galería de material deportivo.
Cultural
Desnivel ha sido galardonada por la Sociedad Geográfica Española, Climat abrió ya sus puertas y, como siempre, la divertida columna de Pati Blasco.
Directorio
Las mejores páginas para anunciarte.