• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Autor: Desnivel No hay comentarios Compartir:
Portada de la revista Grandes Espacios nº 243. Mayo 2018

Publicada 01/05/2018

Grandes Espacios nº243

En este número: Especial Primavera. Barrancos del sur de gredos. 25 Cascadas que no puedes perderte. Sendero GR 225, senderos de la memoria. Tierra estella 2.200 km para rodar a gusto. Travesía de las bardenas. Material: bastones.

Editorial

EL próximo 22 de mayo se cumplirán ochenta años de la que es, probablemente, la evasión más numerosa jamás habida; un acontecimiento extraordinario y trágico sobre el que nuestra historia reciente ha pasado de puntillas.

A la caída de la tarde de aquel día de primavera de 1938, a la hora de la cena, 795 presos republicanos recluidos en el fuerte San Cristóbal de Pamplona, más conocido como fuerte Ezkaba, burlaron la vigilancia y se echaron al monte con el propósito de alcanzar la frontera francesa y la libertad. De inmediato se organizó una persecución feroz. Doscientos seis fugados fueron muertos en los montes y enterrados en tumbas desconocidas. De los capturados, catorce fueron fusilados en el fuerte como promotores de la evasión. Sólo tres fugados, Jovino Fernández, José Marinero y Valentín Lorenzo, consiguieron cruzar la muga y ponerse a salvo. Emplearon trece días para cubrir los menos de cincuenta kilómetros que les separaban de la frontera, caminando de noche por un terreno desconocido y escondiéndose durante el día, acosados por las patrullas de soldados y voluntarios que los perseguían “a muerte”.

La evasión tuvo más reseñas en el New York Times en aquel mayo que en toda la prensa nacional durante cuarenta años. En otro país, esta extraordinaria acción hubiera sido novelada o trasladada al cine hace tiempo, pero aquí fue borrada de las crónicas y hubo que esperar mucho –hasta 2013– para que saliera a la luz de la mano de Fermín Ezkieta, un historiador no profesional y gran aficionado al senderismo, autor de Los fugados del Fuerte de Ezkaba.

Aparte de escribir el libro, que ya va por su tercera edición, Fermín y otros montañeros navarros han rastreado los pasos que, presumiblemente, siguió Jovino Fernández para llegar al pueblo francés de Urepel y los han convertido en un sendero de gran recorrido. Su nombre de pila es, naturalmente, La Fuga de Ezkaba, y el número asignado, el 225, es un guiño a la fecha de la fuga.

Este 19 de mayo –sábado– Fermín y los suyos celebrarán los ochenta años de aquella epopeya caminando desde Pamplona a Urepel. La cita es a las siete de la mañana en la puerta del fuerte. La participación es, claro está, “libre”.

Noticias de actualidad

PALENCIA SEÑALIZA UNA RUTA IDEADA POR JESÚS CALLEJA
El románico palentino a golpe de pedal

EN LAS PROVINCIAS DE SORIA Y ALMERÍA
Mayo se estrena con más de cincuenta nuevos kilómetros de Caminos Naturales

EXPERIENCIA PIONERA
Senderismo y escalada para tratar los trastornos de personalidad

NUEVO GR EN VALLADOLID
Un sendero “clarete”

123 VÍAS Y MÁS DE 2.600 KM
Vías Verdes cumplen un cuarto de siglo

Fotoacción

Espeleokayak. Viaje al centro de la tierra
EL espeleokayak es una actividad realmente excepcional que combina el espíritu contemplativo de la navegación en kayak con la emoción de adentrarse en un medio desconocido, descubrir los increíbles paisajes ocultos bajo tierra y perder la noción del espaciotiempo que nos brinda la espeleología. En España es posible experimentar estas emociones en las galerías del río subterráneo navegable más largo de Europa, Les Coves de Sant Josep, en la Vall d’Uixó (Castellón). Un fascinante recorrido de más de ochocientos metros de río subterráneo en kayak que puede complementarse con una excursión a pie por una de sus galerías secas. Dos horas de experiencia sin igual.

Test de material

RECEPTOR GPS DE BOLSILLO CON PANTALLA TÁCTIL
eTrex Touch 35t, de GARMIN
Evolución lógica de un clásico

CON INNOVADORA CONSTRUCCIÓN DE TABIQUES
Colchoneta Comfort Plus Self Inflating de SEA TO SUMMIT
Súper cómoda y resistente

Noticias de empresa

7-8 ABRIL EN YESTE (ALBACETE)
Alta participación en el Desafío Lurbel Mountain Festival 2018

Sea to Summit: un equipo de embajadores de altura
RÉCORD DE ANTONIO DE LA ROSA EN LAPLAND

SportHG patrocina el Ultra Trail Vipava Valley
EN ESLOVENIA

Jordi Gallego gana la carrera ártica Rovaniemi 300 en fatbike
CON EL APOYO DE MUND

LÍDERES EN EL SECTOR DE LA LANA MERINO
Estrecho vínculo de Icebreaker con los granjeros

TEJIDOS QUE REFRESCAN
Odlo evoluciona su Ceramicool a la nueva Ceramiwool

Entrevista: Juan Carlos Vizcaíno

VICEPRESIDENTE DE LA AEGM
Este mismo mes de mayo se cumplirá un cuarto de siglo de la creación de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM). La organización se fundó con el objetivo de solucionar los aspectos relacionados con la formación, el reconocimiento y la regulación del ejercicio de esta profesión. ¿Hasta dónde lo han conseguido?

La Fuga de Ezkaba. GR 225. Sendero de la memoria

El 22 de mayo de 1938, cerca de ochocientos republicanos presos en la fortaleza de Ezkaba de Pamplona protagonizaron la fuga más multitudinaria habida en Europa. Sólo tres de ellos consiguieron llegar a Francia. El resto fue detenido o ejecutado durante y después de la fuga. Varios estudiosos de este acontecimiento han recreado la ruta que siguió Jovino Fernández, uno de los fugados que consiguieron alcanzar la libertad. El resultado es un sendero de gran recorrido llamado La Fuga de Ezkaba, un camino que ultima su homologación por la Federación Navarra de Montaña, y que será oficialmente inaugurado el próximo 22 de mayo, cuando se cumplan ochenta años de aquella gran evasión.
Texto: GE. Fotos: José Luis Larrión.

  • CUADERNO DEL VIAJERO

Bardenas Reales. El desierto de colores

Las Bardenas Reales es uno de los desiertos ibéricos más singulares y fotogénicos. A pesar de su aridez, en primavera los colores se apoderan de todo el territorio. Recorrerlo a pie es una provocación para los sentidos, y un reto físico y mental que ningun excursionista debería perderse, sobre todo si le van los espacios abiertos y vacíos. Proponemos un viaje de casi noventa kilómetros al ritmo humano y lento de los pasos, como lo han hecho, durante siglos, los pastores.
Texto y fotos: Víctor Barro

  • Una ruta para sumergirse en el desierto
  • Información práctica

Barrancos del sur de Gredos

La nieve ha caído con generosidad durante el invierno y la primera parte de la primavera en la Sierra de Gredos. Esto, además de ser fantástico para el campo, también garantizará que las gargantas que se descuelgan por la vertiente sur de la sierra llevarán agua a raudales hasta bien entrado el verano. Es pues un año ideal para ir a practicar el descenso de barrancos a esta parte de la península.
Texto y fotos: Andros García López. Técnico Deportivo de Barrancos

  • BARRANCO ARROYO HINOJOSO
  • BARRANCO CHORRO DE LA VENTERA
  • BARRANCO DE LA HOZ
  • BARRANCO DE ARBILLAS
  • GRADUACIÓN INTERNACIONAL DE DIFICULTAD

BTT: Tierra Estella

En la pasada Feria Internacional de Turismo, FITUR, se presentó el Espacio BTT Tierra Estella-Lizarraldea, posiblemente el espacio cicloturista más extenso de España, con más de 2.200 kilómetros de rutas para que todos los aficionados, sea cual sea su nivel, puedan disfrutar de excursiones a la altura de sus posibilidades y expectativas en un territorio con una naturaleza privilegiada y una historia tan rica como su gastronomía.

25 Cascadas que no puedes perderte

Las lluvias y las nevadas que han caído sobre buena parte de la península durante el fin del invierno y el principio de la primavera han llenado minutos de los noticiarios de radio y televisión y muchos megas en las redes sociales. También han cargado los torrentes, arroyos, ríos de montaña y acuíferos. Es, por lo tanto, el momento ideal para visitar esos espectáculos naturales que son las cascadas y que a todos nos gustan. Es ahora o nunca. Aquí te sugerimos veinticinco. Son sólo un pequeño ejemplo de las que “salpican” nuestro país.

  • Cascada del Ézaro
  • Cascada de Vilagocende
  • Cascada de Cantejeira
  • Cascada del Tabayón del Mongallu
  • Cascada de Orbaneja
  • Salto del Nervión
  • Cascada de Cailagua
  • Nacedero del Urederra
  • Cascada de Cotatuero
  • Cascada del Sorrosal
  • Salto d’ Aigualluts
  • Salt de Comials
  • Cascada de La Hiedra
  • Cascada del Aljibe
  • Salt de Sallent
  • Chorrera de Litueros
  • Cascadas del Purgatorio
  • Cascada de la Chorranca
  • Pozo de los Humos
  • Cascada de La Ventera
  • Cascadas de las Nogaleas
  • Cascada de la Cervigona
  • Nacimiento del Río Mundo
  • Salto de La Cimbarra
  • Cascada Grande de Maro

Bastones. La vida a cuatro patas

Empleado tradicionalmente por los pastores, el bastón se reinventó y adaptó para acompañar a los “turistas” que se acercaban a la montaña. Esquiadores, senderistas, montañeros, alpinistas, corredores… se benefician de un invento que, en los últimos años, se ha especializado hasta límites insospechados.

  • SÍ, pero… BASTONES

El Barranco del Infierno en Adeje

La aventura de regular
En el año 2012, el Cabildo de Tenerife encargó a José María Nasarre, jurista especializado en deportes de montaña y asesor de la FEDME, la realización de una propuesta para regular la visita a la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno, cuyo acceso estaba prohibido a causa de la caída de piedras. A pesar del cartel que avisaba que el barranco estaba cerrado por motivos de seguridad y que había riesgo de accidentes de “carácter mortal”, diariamente accedían decenas de personas. Más de cinco años después, Nasarre regresó como un visitante más para comprobar cómo se había puesto en práctica el proyecto.
Texto: José María NASARRE

Muestrario de material

COLUMBUS Colchoneta FPM1
CON ALMOHADA Y BOMBA DE PIE INTEGRADA

BUFF Línea Camino de Santiago
VERSÁTILES TUBULARES Y GORRAS COMPACTABLES

TRANGOWORLD IQU 30
PARA EL MONTE, EL DÍA A DÍA O LOS VIAJES

PETZL Eashook Scorpio
CON CINTAS RETRÁCTILES Y MOSQUETONES DE GRAN ABERTURA

HAGLÖFS Eco Proof
UNA CHAQUETA PARA TODA LA VIDA

OLIGHT H16 Wave
SE ACTIVA CON EL MOVIMIENTO DE LA MANO

+8000 Torque
CÓMODAS, CON EL TOBILLO PROTEGIDO

AKU Tengu Lite GTX
CALZADO QUE MEJORA EL RENDIMIENTO

FERRINO Spark
MOCHILA DE DÍA MULTI-ACTIVIDAD

DYNAFIT TrailBreaker
ZAPATILLA VERSÁTIL PARA TODO TIPO DE TERRENO

Nutrición deportiva: ¿Integras o refinas?

En el argot alpinístico se entiende por integral aquella ruta que contempla el ascenso a una montaña en toda su dimensión, desde su base hasta la cima. Como gran ejemplo tenemos la interminable Integral Peuterey al Montblanc. También puede tratarse de un recorrido que transita atravesando en gran parte un territorio, macizo o cordillera, como la ruta integral de la Pedriza, o la de Sierra Nevada.

  • Alimentos y montaña

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números + REGALO CAMISETA DESNIVEL por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.
 

Artículo anterior

Desnivel nº 384

Siguiente artículo

Desnivel nº383


 

 
Gestiona tus suscripciones
Atención al suscriptor

Si estás suscrito, y deseas comunicarnos cualquier cambio en tu suscripción o cualquier incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a suscripciones@desnivel.com, o si lo prefieres, también estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 914292251 de 8h00 a 20h30 (de lunes a viernes).

Números anteriores

Revista Desnivel nº 391. Enero 2018
Desnivel nº 391
Portada de la revista Escalar 113.
Escalar nº113

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Dispositivo Guide BT de BlackDiamond
De Black Diamond

El kit antiavalanchas que puede salvarte la vida

Chaqueta Ortles Hybrid 2 de Salewa.
DISEÑO SEGMENTADO EN ZONAS DE CALOR

Chaqueta Ortles Hybrid 2 de Salewa

Edu Marín en 'Valhalla' (380 m, 9a+) en el arco de Getu (China)
EL MAYOR TECHO DEL MUNDO

Edu Marín libera todos los largos de Valhalla (380 m…

Chaqueta con tecnología Warm Cube de Marmot, en Ispo Múnich 2019
VESTIMENTA PARA MONTAÑA

Vídeos Ispo 2019 (III): lo último en chaquetas aislantes

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com