La Sierra de Gredos se originó, como los Pirineos, los Alpes, los Andes y el Himalaya, en un gigantesco levantamiento que ocurrió hace unos cuarenta millones de años; periodo que es conocido como Orogenia Alpina. Hasta hace unos diez mil años, las montañas de Gredos estuvieron cubiertas por glaciares. Las lagunas que vemos hoy son la huella más evidente de aquél remoto pasado.
- PASADO GLACIAR
- PROYECTO ABORTADO
- BESTIAS Y LEYENDAS
Lagunas del Macizo Central
LA LAGUNA GRANDE SE HA ERIGIDO EN REPRESENTANTE DE todos los lagos de alta montaña que salpican la Sierra de Gredos. Su popularidad es tan grande que hace sombra al resto, y aunque la fama la tiene bien ganada, es muy injusto ignorar el resto. Las demás, incluso las que están a punto de desaparecer, tiene su historia y son dignos objetivos excursionistas. Te invitamos a comprobarlo.
- LAGUNA GRANDE
- DESDE NAVALPERAL DE TORMES
- DESDE LA PLATAFORMA
- CINCO LAGUNAS
- LAGUNA DEL CERVUNAL
- LAS LAGUNILLAS
- LAGUNA DEL CURA
Sierra del Barco
DURANTE MUCHOS AÑOS, UN CLUB DE MONTAÑA DE MADRID organizó una actividad de esquí de montaña llamada Travesía de los Tres Circos. Durante dos días, los participantes, subían y bajaban por las vertiginosas laderas de los circos del Barco, de la Nava y de Los Caballeros. La organización tenía que recurrir a mulas para trasladar el equipo de pernocta y la comida. Esto da fe de lo remoto y salvaje que eran estas montañas… y siguen siéndolo.
- LAGUNA DE LOS CABALLEROS
- SUBIDA A LA COVACHA
- LAGUNA DE LA NAVA
- LAGUNA DEL BARCO
- Cielo, oscuro y limpio
Sierra de Bejar
EN LA VERTIENTE ORIENTAL DE LA SIERRA DE BÉJAR SOBREVIVEN varias lagunas de origen glaciar de gran importancia tanto en su vertiente “científica” como paisajística. Además hay varias lagunillas muy poco conocidas que harán las delicias de los coleccionistas de excursiones solitarias.
- LAGUNA DEL DUQUE Y LAGUNA NEGRA
- LAGUNAS DEL TRAMPAL
- LAGUNA DEL CHORRITO
- LAGUNA DEL HORNILLO
- LAGUNILLAS DE HOYAMOROS
Turismo activo, de aventura y de naturaleza en el Valle del Jerte
El Valle del Jerte es mundialmente famoso por el espectáculo natural que supone el florecimiento del millón y medio de cerezos que cubren sus laderas y que hace las delicias de miles de visitantes todas las primaveras. Es probable que muchos de ellos no sospechen que el lema «paraíso del turismo activo» parece haberse inventado para referirse al Valle del Gozo.
- DEPORTES ACUÁTICOS
- CENTRO BTT
- SENDERISMO Y MONTAÑISMO
- CAMINOS DEL AGUA
- AGROTURISMO
- TODO EL JERTE en una APP
Test de material
Chaqueta Kaipak M de Fjällräve
Se trata de un modelo polivalente, para usar en actividades de montaña o en un entorno más urbano, que he puesto a prueba principalmente realizando rutas de senderismo en el Val d’Aran con diferentes condiciones climatológicas, incluyendo jornadas de lluvia…
//por Miguel Escrig
Arnés Canyon XP de Singing Rock
Sin duda la ligereza y la comodidad son las dos características más relevantes de este arnés ergonómico idea- do para la práctica del barranquismo…
//por Jorge Rojo
Muestrario de material
- Pantalón TONLEY de +8000
- Gafas JULBO SHIELD M
- Zapatillas de aproximación AKU ROCK DFS
- Tienda ROBENS PIONEER 3EX
- Calcetines X-SOCKS 4.0 TREK RETINA
- Chaqueta VAUDE CROZ FLEECE II
- Mochila hidratación COLUMBUS IZKI 4 + H20