Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº 264. Camí de Cavalls ~ Menorca en 360º

Publicada

Grandes Espacios nº 264

Camí de Cavalls

Especial Menorca 360º.

Editorial

Escribir un especial como este acerca del Camí de Cavalls de Menorca en tiempos de pandemia y confinamiento solamente podía conducir a un aumento desaforado de las ganas de visitar de nuevo la isla, sus paisajes y sus gentes. Inevitablemente, leerlo –y ver las espectaculares fotografías que incluye– provocará, como deseado efecto secundario, un crecimiento exponencial de las ansias por salir y disfrutar de esos caminos, esas calas y esa tranquilidad. Avisados quedan. Hoy en día, sin embargo, no podemos evitar pasar cualquier plan por el rasero de las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias de cara a vivir seguros en esa prometida “nueva normalidad” que nos espera a la vuelta de la esquina. Lo cierto es que, en esta cuestión, Menorca y el Camí de Cavalls ganan muchos enteros como uno de los primeros destinos a tener en cuenta: el distanciamiento social está garantizado con la excepción de lo más álgido del verano; como en el resto de islas españolas, la incidencia del virus no ha sido tan intensa; y su desarrollo turístico se ha basado siempre en la calidad, el equilibrio y el trato personalizado. Sin duda, una propuesta inigualable… sea en tiempos de coronavirus o no. Además, si tenemos la posibilidad de ponernos en las expertas manos de la gente de Camí de Cavalls 360º, el éxito está asegurado. Ya sea nuestra voluntad el ir a pie, sobre las dos ruedas de la bici o navegando en kayak. Lo cierto es que el senderismo y, en general, las rutas por la naturaleza evocan escenarios despejados de multitudes y atmósferas saludables a las que encomendarse. En este número, incluimos otras dos opciones para respirar esos aires límpidos y disfrutar de la soledad de los caminos y de la intimidad al aire libre cerca de casa. Los buenos tiempos volverán y, mientras tanto, intentaremos disfrutar de la naturaleza también. //Isaac Fernández

Grandes Espacios nº 264 Camino Natural Santander - Mediterráneo
Grandes Espacios nº 264 Camino Natural Santander – Mediterráneo

Caminos Naturales

Santander – Mediterráneo

Unir el mar Cantábrico con el Mediterráneo, desde Santander hasta Sagunto, a través de caminos exclusivamente destinados a senderistas y cicloturistas es un sueño que cada día está más cerca de hacerse realidad. De hecho, es uno de los proyectos estrella del programa Caminos Naturales, que avanza tramo a tramo a través de Cantabria, Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Castellón y Valencia. En Burgos, ya existen varios tramos abiertos para el disfrute de todos.

  • Ficha práctica

Camino natural del Ebro

El río Ebro es una de las arterias vitales de la península ibérica y su caudaloso curso vertebra el tercio noreste peninsular. Crisol de culturas a lo largo de la historia, vía de comunicación entre la costa y el interior, y elemento sustancial de paisajes desde Cantabria hasta Cataluña, su influencia es incuestionable a lo largo de todo su recorrido. El Camino Natural del Ebro (GR 99) resigue su curso desde su nacimiento en Fontibre hasta su desembocadura al Mediterráneo en el delta. Unos 1.280 kilómetros por caminos de sirga, antiguos trazados de ferrocarril y un entorno enormemente variado.

  • Ficha práctica
Grandes Espacios nº 264 Especial Menorca 360º ~ Camí de cavalls
Grandes Espacios nº 264 Especial Menorca 360º ~ Camí de cavalls

Camí de Cavalls ~ Menorca en 360º

En un mundo en que todo parece girar a demasiada velocidad, Menorca es un pequeño punto de equilibrio. La más oriental y septentrional de las Baleares es una isla paradisíaca de fuerte carácter mediterráneo, que se resiste a ser clasificada y catalogada como “la isla de…”. Y es que Menorca es muchas islas en una. De hecho, uno puede llevarse la impresión de estar en una isla diferente cada día, según el rincón de sus 700 km 2 que visite.

  • Ficha técnica
  • Menorca talayótica
  • Los colores de la geología
  • Destino y reserva Starlight
  • Reserva de Biosfera
  • Conservación del sendero

A pie por el Camí de Cavalls ~ Menorca en 360º

El alma de Menorca es seductora, muy especialmente con quienes se toman su tiempo en descubrir todas sus facetas. El ritmo del caminar permite disfrutar con la pausa necesaria la variedad del paisaje menorquín y asimilar su esencia en forma de recuerdos imborrables confeccionados a partir de los colores, los aromas y las sensaciones que la isla brinda por sus cuatro costados.

  • Etapa1 Maó – Favàritx
  • Etapa 2 Favàritx – Ses Salines de Fornells
  • Etapa3 Ses Salines de Fornells – Es Alocs
  • Etapa4 Es Alocs – Cala Morell
  • Etapa5 Cala Morell – Ciutadella
  • Etapa6 Ciutadella – Cap d’Artrutx
  • Etapa7 Cap d’Artrutx – Cala Galdana
  • Etapa8 Cala Galdana – Son Bou
  • Etapa9 Son Bou – Binibèquer Vell
  • Etapa10 Binibèquer Vell – Maó

En Kayak por el Camí de Cavalls ~ Menorca en 360º

Los 200 km de litoral de la isla ofrecen una gama variadísima de paisajes que recorrer en cualquier época del año, disfrutando de los sonidos de la naturaleza y de la calma que proporciona la navegación con este tipo de embarcación milenaria.

LO MEJOR EN 7 ETAPAS

  1. CALA SANT ESTEVE – PORT D’ADDAIA
  2. PORT D’ADDAIA – PORT DE SANITJA
  3. PORT DE SANITJA – CALA MORELL
  4. CALA MORELL – SON XORIGUER
  5. SON XORIGUER – PLATGES DE BINIGAU
  6. PLATGES DE BINIGAUS – CALA DES CANUTELLS
  7. CALA DES CANUTELLS – CALA SANT ESTEVE

En bici por el Camí de Cavalls ~ Menorca en 360º

Dar la vuelta a Menorca en bicicleta puede ser una experiencia maravillosa o todo un infierno. Lo que sí es seguro es un reto importante, que hay que acometer de forma planificada y conociendo de antemano las dificultades y cómo sortearlas.

EPIC CAMÍ DE CAVALLS 360º, una competición única

Esta es una carrera especial por muchas razones, principalmente por su original formato, que permite participar a pie o en bicicleta, y siempre por parejas. Se estructura en tres etapas y propone una experiencia sin par de convivencia y compañerismo. Ha celebrado cinco ediciones y, tras el parón de 2020, ya prepara la sexta para 2021.

Números anteriores

Novedades editorial