Editorial
Caminos con memoria
LUIS Quintales, Antonio Dávila, Juan Carlos Zamarreño, Josep Manel Gómez, Fermín Ezkieta, Manuel Rossi… son nombres que no dicen nada salvo a sus amigos y familiares. Son ciudadanos anónimos que han invertido mucho tiempo, esfuerzo y hasta dinero propio en sacar a la luz caminos olvidados en la tras- tienda de la Historia. Algunos han ido más allá, y andan aún por “sus” caminos haciendo lo posible para que los viajeros que se aventuren por ellos no pierdan el rumbo y tengan, al terminar la jornada, un lugar donde quitarse el polvo, la sed y el hambre. Muy pocas veces quienes nos beneficiamos de ese trabajo lo agradecemos. Esta re- vista es un tributo a todos ellos. En esta redacción sentimos una especial simpatía por los “caminos históricos”. Hemos tenido la oportunidad de recorrer los suficientes para aprender que estas vías, empapadas de historia, grande y pe- queña, transmiten unas sensaciones muy intensas; sensaciones ca- paces de convertirnos en peregrinos aunque el destino no tenga que ver con ninguna confesión. Avanzar por uno de ellos es diferente a hacerlo por caminos “nuevos” (mucho de los cuales ocultan bajo el asfalto a los originales). Algo nos dice que las miles de almas que los han pisado antes que nosotros (soldados, peregrinos, comerciantes, perseguidos, buhoneros…) tiene…
//Dioni Serrano
Actualidad
El Camino Natural Vía de la Plata cuenta ya con 42 kilómetros ininterrumpidos, en 2021 se le sumarán otros viente kilómetros.
La Vía Verde Plazaola, seleccionada para un programa europeo.
Fotoacción
La belleza de las Malas tierras Cárcavas de Marchal
¿CAÑÓN DEL COLORADO? ¿Cañón del Colca?¿Parque Nacional de Badland en Dakota? ¿Desierto de Arizona? ¡Nooooo! Es Granada.
Las cárcavas de Marchal y las tierras baldías de Purullena, entre los pueblos de Beas de Guadix, Marchal y Purullena, componen un misterioso paisaje desértico sembrado de caprichosas formas geológicas producto de un devastador proceso erosivo llevado a cabo durante cientos de miles de años por los fuertes vientos y las correntías de las aguas que han dejado al descubierto sucesivas capas sedimentarias de diferentes materiales depositadas con anterioridad, dando lugar a unas espectaculares formaciones en forma de barrancos, cañones, regueras y chimeneas de hadas con una increíble gama de colores que van del negro azulado propio del carbón, el blanco del caolín y los yesos a los rojos y amarillos propios de las arcillas.
Test de material
Trail Pro Duo de Lubel
Para correr con total comodidad. Diseño con ajuste perfecto y sujeción muscular.
La evolución del mono Trail Pro de la firma valenciana (ganador de un Premio Desnivel de Material en 2014), fabricado en una sola pieza y al que han añadido manga corta, nos ha vuelto a encandilar por su excelente comodidad, su ajuste perfecto y la sujeción muscular que aporta…
Mochila Peak 35 de Columbus.
Mochila de día, para esquiar o trekking. Bien construida y llena de detalles.
Nos ha sorprendido positivamente esta mochila de los fabricantes españoles radicados en Bergara (Guipúzcoa). Probada tanto en alpinismo como en esquí de travesía y en escalada en roca, siempre me ha dado muy buen resultado…
Noticias de empresa
Buff incorpora en sus productos el forro polar reciclado de Primaloft
EN línea con su activo compromiso con el medio ambiente, la marca de accesorios deportivos BUFF® ha cambiado el 70% de sus productos fabricados con forro polar sintético por un forro polar que contiene en un 85% material reciclado, suministrado por la empresa Primaloft®.
Chiruca renueva y amplía su laboratorio de calzado
DESDE los fabricantes de calzado Chiruca han realizado una renovación integral del laboratorio interno de Calzados Fal, que moderniza sus instalaciones y triplica su superficie.
Lurbel presenta a sus equipos de competición 2020
POR primera vez este año la firma valenciana ha formado un equipo para la disciplina de Mountain Bike, dado que quiere posicionarse con la ampliación de su colección de Cycling, que verá la luz durante este 2020. Contará con el apoyo de Radical Bike, y está compuesto por los siguientes integrantes: Jordi Revert, Plamen Mitkov Dimitrov, Alexis Gan- día, Fran Burgos, Hector Ureña, Alfredo Fita y Ramón Pla…
Rock Experience, nueva marca de Viper Sport
La distribuidora Viper Sport ha anunciado la incorporación a su cartera de la firma italiana Rock Experience, especializada en ropa técnica para los deportes outdoor, desde escalada y alpinismo a trail running o esquí. “Rock Experience ofrece al usuario una herramienta para disfrutar plena- mente de la montaña y el espíritu outdoor durante todo el año”, aseguran desde la compañía…
Julbo apoya al equipo FEDME de skimo
La firma francesa de gafas de sol técnica y máscaras de esquí Julbo Eyewear, así como su distribuidora en España, Esportiva Aksa, felicitan a los jóvenes esquiadores que han conseguido su plaza para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno (YOG), celebrados en Lausanne (Suiza) del 9 al 22 de enero…
Camino Natural Hoya de Huesca y del Somontano de Barbastro
El Camino Natural de la Hoya de Huesca, tiene un extremo al pie de los Mallos de Agüero, y otro en Bierge, en el corazón de la Sierra de Guara. En esta población se une al Camino Natural del Somontano de Barbastro que llega hasta Colungo, formando un itinerario senderista de casi doscientos kilómetros que atraviesa uno de los territorios más salvajes y pintorescos del país.
- CAMINO NATURAL DEL SOMONTANO DE BARBASTRO
- CAMINO NATURAL DE LA HOYA DE HUESCA
Caminos Históricos
PARA RECORRER A PIE Y EN BICICLETA
Caminos de peregrinación, cañadas trashumantes, rutas comerciales, caminos de huida o de temporeros, caminos reales, sendas de contrabandistas… Los caminos históricos que recorren la península en todos los sentidos son una cantera inagotable de inspiración para los que aman descubrir sin prisas el paisaje y la historia del territorio.
Peregrinar a contra corriente
CAMINO IGNACIANO
El Camino Ignaciano es una ruta de peregrinación que une el Santuario de Loyola, en Gipuzkoa, con Manresa, a los pies del macizo de Montserrat, en Barcelona. El camino rememora el viaje realizado por Ignacio de Loyola cuando peregrinó hacia Jerusalén en 1522. La ruta, recreada a iniciativa e impulso de la Compañía de Jesús, coincide en parte con el Camino de Santiago procedente de Cataluña… pero en sentido contrario.
Navarra-Francia
LA FUGA DE EZCABA (GR 225)
El 22 de mayo de 1938, en plena Guerra Civil, cerca de ochocientos presos republicanos escaparon del fuerte Alfonso XIII de Pamplona protagonizando una de las fugas más destacadas de la historia mundial, tanto por el número de fugados como por sus consecuencias. Sólo tres de ellos consiguieron llegar a Francia. El resto fue detenido o asesinado durante la fuga. Hace un par de años, un grupo de excursionistas navarros recreó el camino que utilizó uno de los fugados que alcanzaron la libertad. Al camino resultante le llamaron La Fuga de Ezcaba. Meses después, la ruta fue homologada por la Federación Navarra de Montaña como sendero de gran recorrido GR 225 y en 2019 el Gobierno de Navarra declaró el sendero Lugar de Memoria Histórica de Navarra.
Barcelona, girona y el Ariège (Francia)
CAMINO DE LOS BUENOS HOMBRES (GR 107)
El catarismo fue un movimiento religioso que promovía el cristianismo puro y sencillo, oponiéndose a la autoritaria y ostentosa Iglesia católica del medievo que logró arraigar en el Mediodía francés con la protección de algunos señores feudales vasallos de la corona de Aragón. Hasta que empezó a ser perseguidos a sangre y fuego por Roma con la colaboración de los reyes franceses. Los cátaros supervivientes de las matanzas cruzaron los Pirineos para buscar refugio en tierras catalanas. La ruta seguida en el exilio dio argumento al Camino de los Buenos Hombres, un itinerario de casi doscientos kilómetros que va desde el Santuario de Queralt, en Berga, a Foix, pasando por el castillo de Montsegur, donde acaeció uno de los hechos más trágicos de la historia de este movimiento.
No todo es ir a Santiago
CAMINO REAL DE GUADALUPE
El monasterio de Guadalupe, en la comarca cacereña de Las Villuercas, fue el destino de peregrinación más importante de la península Ibérica antes de que Santiago de Compostela se pusiera a la cabeza. La iglesia de los Jerónimos de Madrid es el kilómetro cero de uno de los caminos más importantes queconducían hasta el santuario de la Virgen Negra; un camino que utilizaron reyes, santos, nobles, escritores y peregrinos, recuperado de las tinieblas de la Historia en 2007 gracias a un puñado de “fanáticos”. Ahora, Guadalupe está en boca de todos después de que una cadena de televisión y una famosa marca de bombones lo eligieran para transmitir las campanadas del 2020.
Salamanca y Portugal
CAMINO TORRES A SANTIAGO
Puro, duro y espectacular. Así definió un peregrino portugués al Camino Torres, una ruta jacobea que comienza en Salamanca y enlaza con el Camino Portugués en Ponte de Limia. El camino fue rescatado del almacén de la Historia donde dormía por varios antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca. Sin más promoción que el boca a boca y una sencilla web, el Camino Torres ha visto cómo aumenta año tras año el número de peregrinos que lo utilizan.
Salamanca y Portugal
RUTA DE LAS CIUDADES AMURALLADAS (GR 80)
La relación entre España y Portugal no siempre ha sido buena, más bien lo contrario. Su historia común está bien surtida de enfrentamientos bélicos. A lo largo de los siglos, a ambos lados de la raya se construyeron muchos castillos y se fortificaron las ciudades más importantes. Varias de estas fortalezas dieron al Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas un argumento muy sólido para diseñar un sendero de gran recorrido circular y transfronterizo que une dos ciudades amuralladas de catálogo: Ciudad Rodrigo y Almeida.
Ciudad Real, Córdoba, Badajoz y Sevilla
CAMINOS DEL AZOGUE
Cuando el metalurgista Bartolomé Medina descubrió a mediados del siglo XVI un nuevo procedimiento para obtener oro y plata utilizando mercurio, las minas de Almadén alcanzaron su pleno rendimiento. Desde Almadén partían carros y recuas de mulas cargadas de azogue, como entonces se llamaba al mercurio, rumbo a Sevilla donde era trasladado a los barcos que partían a América para ser utilizado allí en las minas de plata. Los caminos arrieros y carreteros forman un imponente conjunto viario conocido como Camino Real del Azogue.
Viaje al alma de Gran Canaria
El interior de Gran Canaria guarda un tesoro donde se dan la mano paisajes de una variedad sorprendente y tradiciones centenarias que salen al encuentro de los viajeros. En una sola jornada es posible verse envuelto por la bruma, contemplar oasis de palmeras, alcanzar un roque de apariencia lunar, juguetear en una cascada o adentrarse en cañones desérticos. La amplia oferta de turismo rural y activo permite sumergirse en un territorio con infinitos matices declarado Reserva de la Biosfera, Patrimonio de la Humanidad y Reserva Starlight.
- Guía para vivir la naturaleza sin límites todo el año
Muestrario de material
Colchoneta termoaislante Robens Prima Vapour
Colchoneta termoaislante que cuenta con recubrimiento interior en fibra Primaloft que le aporta un extra de aislamiento.
Aku Trekker III Lite GTX
Botas resistentes y de gran estabilidad, especialmente recomendadas para trekking por media montaña y terreno mixto.
Odlo Millennium S-Thermic Pro
Chaqueta incluida en la línea Milennium, que combina los materiales naturales y sintéticos de forma inteligente.
X-bionic Trekking merino woman
Modelo destinado a mujeres que presenta protecciones en las zonas clave que funcionan junto a canales y tecnologías que permiten una temperatura óptima del pie.
Marsupio saco de dormir Rodi
Funcionalidad, diseño y ligereza son las tres cualidades que definen a los sacos de dormir de Marsupio, marca italiana con larga experiencia en la fabricación de productos para actividades en montaña.
Os20 Waterproof Trail Jacket 20k
Chaqueta de la gama Fast&Light de la firma española; es impermeable, transpirable, ultraligera y cortavientos, especialmente diseñada para actividades aeróbicas intensas.
Montane Idirum
Guantes de uso muy versátil para una amplia gama de actividades en montaña.