Editorial
250 números dedicados a vuestro tiempo libre
Me pregunto qué tienen los números redondos para ser convertidos en hitos: 25, 50, 100… 250… ¿Y por qué no 27, o 98, o 233? Ahí dejo la pregunta.
El caso es que Grandes Espacios ha llegado al número 250, lo que equivale a veintitrés años en el mercado editorial; un mercado que ha cambiado tanto en este tiempo que hay que hacer esfuerzos para asimilarlo a aquél que nos vio nacer.
Cumplimos 250 números y seguimos cumpliendo escrupulosamente uno de los objetivos que nos propusimos al echar a andar: «solucionar» el tiempo libre de los aficionados a los deportes de naturaleza con propuestas activas y atractivas, y hacerlo de un modo respetuoso, práctico, riguroso y elegante. En este largo periodo, Grandes Espacios ha sido testigo –y también impulsor– de la gran evolución que ha experimentado el turismo activo y deportivo en nuestro país.
Es algo evidente: el número de personas que practican actividades en la naturaleza, como el senderismo, la escalada en vías ferratas, el cicloturismo en todas sus variantes, el trekking, el esquí de montaña, las excursiones con raquetas o el descenso de barrancos es notablemente mayor que el de hace cuatro lustros, y estamos convencidos de que hemos jugado un papel protagonista en este proceso.
Queremos celebrar con nuestros lectores haber llegado a los 250 como mejor sabemos: ofreciendo una revista repleta de buenas ideas. El número de propuestas sugeridas, doce, no es redondo… o sí, pues hay tantas excursiones como meses tiene el año que acaba de arrancar, y son excursiones de esas que descargan adrenalina y serotonina, dos hormonas muy asociadas a las actividades deportivas en los espacios abiertos.
Para cerrar esta columna no se me ocurre nada más acertado que reproducir parte de uno de los textos que nos han dedicado varias personas que nos han acompañado desde que salimos a la calle. Las palabras de Pedro Nicolás resumen con puntería lo que hemos querido ser todo este tiempo: “ Esta publicación del grupo Desnivel nos trae a pisos, sótanos o azoteas una estimulante brisa de aire puro que nos transporta a lugares impensados, ofreciendo siempre propuestas fantásticas, muchas de las cuales quizá nunca lleguemos a realizar, pero que su simple conocimiento y posibilidad nos confortan y estimulan”.
Dioni SERRANO
250 Números dedicados a tu tiempo libre
Doscientos cincuenta números, o lo que es lo mismo, veintitrés años en el mercado de la información. Un mercado que ha cambiado tanto que no se parece en nada a aquél que nos vio nacer. Sólo una cosa ha permanecido inalterable: nuestra intención de ayudar a “llenar” el tiempo libre de los aficionados a los grandes espacios.
- OPINIONES DE GENTE CON OPINIÓN
- 250 números a un clic
FotoAcción
Himalaya a otro ritmo. Mannapurna
PARA unos será una locura, para otros un sinsentido, quizás algo bonito o tal vez un sueño hecho realidad. Todas estas opiniones son válidas.
Mannapurna es el proyecto de un grupo de amantes del ciclomontañismo. El objetivo: conocer, sufrir y disfrutar del Himalaya con las bicis como compañeras. Una travesía uniendo los trekkings del Manaslu y Annapurna en Nepal en torno a las montañas más altas y los valles más profundos del planeta.
Manaslu, Annapurna y Dhaulagiri son tres de los catorce ochomiles que pudimos contemplar de cerca atravesando pasos a más de 5000 metros de altitud rodeados de glaciares donde el esfuerzo se multiplica y el frío afecta a bici y biker. Profundas gargantas horadadas por los ríos con senderos colgados, innumerables puentes e interminables escalones de piedra que, en subida, nos hacen cuestionar el sentido de la vida, y en bajada nos llenan las venas de adrenalina.
Arrozales, selvas, bosques, caminos por donde transitan caravanas de mulas y yaks porteando los suministros básicos. Pero lo más impactante es conocer las culturas locales, su modo de vida, lo poco que tienen y necesitan, aldeas a distancias de una semana de mulas, niños corriendo detrás de las bicis, adentrarse en la sociedad tibetana del Tsum Valley, templos budistas… no tener estrés y descubrir que con pocas cosas se puede ser feliz. Un viaje para recordar toda la vida.
Entrevista Pedro Casero, responsable del Proyecto SustainHuts
Una de las palabras que más se ha escuchado en el 2018 es “sostenibilidad”. Turismo, consumo, transporte, economía… todo ha de ser sostenible. También –y con más razón por estar donde están– los refugios de montaña.
Por eso nos alegró saber que un proyecto europeo, bautizado como SustainHuts y liderado por la Fundación Hidrógeno Aragón, había evitado con una batería de acciones que el refugio de Lizara dejara de enviar a la atmósfera más de seis toneladas de dióxido de carbono. Por Dioni SERRANO.
Noticias de empresa
Salewa potencia la alta vía
Recorrido por los Dolmitas italianos
Decididos los seis ganadores del Mountpia Mezzalama 2019
Organizado por Dynafit
Odlo presenta su línea para esquí nórdico
Nordic performance
Snow Factory asume la distribución de Sportlast
Vestimenta deportiva de compresión
Test de material
BOTAS FORGE S GTX DE TECNICA
Primeras botas de trekking personalizables, moldeables a tu pie
ZAPATILLAS FELINE UP PRO DE zapatillas DYNAFIT
Para trail running, rápidas y ultraligeras
12 excursiones con mucho ambiente
Una para cada mes de 2019
Hay excursiones sin cicha, hay excursiones regulares, las hay buenas y hay algunas que dejan huella. Puede ser por la calidad del paisaje que muestran; por su rareza geológica; por la historia que tiene detrás; por tener tramos aéreos que disparan la emoción; o puede que por todo ello junto. Las que proponemos en las páginas que vienen a continuación (doce como los meses del año, para que podáis preparar un calendario)responden a alguna de estas características. Tenemos la seguridad de que cualquiera de ellas provocará en el viajero más exigente descargas de adrenalina, si no por vértigo, sí por belleza o espectacularidad. Todas ellas tienen en común una cosa: como se dice en el argot montañero,todas tienen mucho “ambiente”.
Montebuciero
Vigía del Cantábrico. Cantabria
Por Carlos Lamoile
Cárcavos de Quecedo
Una pequeña ciudad encantadora. Burgos
Por Carlos Lamoile
Sendero de la Creu
Abierto en canal. Valle de Barrabés, Huesca
Por Óscar Alemán Milán
El abismo de la Corbera
Sierra de Collsacabra. Barcelona
Por Bego Masdefiol
Torrent de Pareis
Un tajo en la Tramuntana. Sierra de Tramuntana, Mallorca
Por Víctor Barro
Graus de Barrots
Un Montsant de vértigo. Tarragona
Por GE
La Hoz Seca
Comunidad de Calatayud. Zaragoza
Por Eduardo Viñuales Cobos
Cañón de Peñarroyas
El tiempo detenido. Cuencas mineras, Teruel
Por Eduardo Viñuales Cobos
Ruta de los pantaneros
Un pequeño Tíbet. Comarca de los Serranos, Valencia
Por Francisco Mercader/GE
Nacimiento del Río Borosa
En las entrañas de la Sierra de Segura. Jaén
Por Redacción GE
Barrancadas de Bujurón
Comarca de Torrijos. Toledo
Por Dioni Serrano
Pasarela del Miño
Por tierras de frontera. Portugal
Por Anxo Rial
Muestrario de material
OS2O BREATHOUT WATERPROOF
Chaqueta impermeable, extremadamente transpirable
FENIX LINTERNAS HL40R
Versátil y fiable
DEUTER SPEED LITE 32
Mochila para senderismo
STANLEY RUMDFORD
Cafetera de gran capacidad para outdoor
X-SOCKS EVOLUTION
Para subir y bajar cuestas sin miedo al roce
PETZLSCORPIO EASHOOK
Cómodo y fiable elemento de amarre para vías ferrata
HAGAN ALLMOUNTAIN CORE
Esquís versátiles con máximo rendimiento en ascenso y descenso
GRIVEL RUNNING BELT
Minimalista riñonera para trail running
SCOTT TRAIL SILVER 3
Para corredores de trail y ultra trail
AKU W’S BELLAMONT GAIA
Comodidad en el monte y la ciudad
Suscríbete a Grandes Espacios
- Suscripción 12 números por 37€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.
- Suscripción 12 números con REGALO GAFAS JULBO RUN por 54€.