EDITORIAL
Te propongo un juego por Dioni Serrano
«Las consecuencias del creciente proceso de privatización y depredación, posibilitado por una grave dejación administrativa, han hecho irreconocible, en numerosas zonas, el paisaje litoral de no hace más de treinta años, con un urbanismo nocivo de altas murallas de edificios al mismo borde de la playa o del mar, vías de transporte de gran intensidad de trafico demasiado próximas a la orilla, y vertidos al mar sin depuración en la mayoría de los casos…»
REPASO DE ACTUALIDAD
Encuentro de grupos contrarios a la creación de nuevas estaciones de esquí
La Guardia Civil de montaña advierte que puede haber un verano trágico en Pirineos a causa de la nieve
La Federación de montaña constituye el Consejo Asesor de las Montañas
CARTAS
«Nobles» montañeros. Por Ángel Alameda (Madrid)
Pasar a la historia (Madrid). Por Carlos Rueda (Boltaya, Huesca)
Línea equivocada. Por Juan Manuel Menéndez Frías (Madrid)
ESPECIAL PICOS Y CORDILLERA CANTÁBRICA
Alrededor del macizo de Ubiña
En la Cordillera Cantábrica, no lejos de Oviedo y de León, se alza el macizo de Ubiña, un grupo de montañas de singular belleza. Proponemos un circuito inédito de cuatro días alrededor de estas montañas que guarda como oro en paño el silencio y la tranquilidad.
MONTAÑAS PALENTINAS
Las Montañas amenazadas
Al sur del puerto de San Glorio, en el punto en el que coinciden las provincias de León, Palencia y Cantabria, se alza un grupo de montañas de más de dosmil metros entrw las que se encuentran las cumbres más elevadas de la Cordillera Cantábrica si exceptuamos a los Picos de Europa. Son unas montañas de belleza sobrecogedora, a cuyos pies se abren circos glaciares y valles poco poblados. Pero no sabemos cuánto tiempo será así, porque hay planes para instalar una estación de esquí.
PICOS DESDE EL AIRE
La mirada de las cumbres
Darío Rodríguez ha conseguido una colección de imágenes aéreas de los Picos de Europa que desvelan un rostro insólito. Las fotografías que ofrecemos son una representación de las que dan forma al libro Picos de Europa desde el aire, que se publicará muy pronto.
100 AÑOS DEL NARANJO
Centenario de una proeza
En agosto se cumplirán cien años de la primera ascensión al Naranjo de Bulnes. Un cazador de Caín y un aristócrata asturiano fueron los protagonistas de una proeza deportiva con la que escribieron el primer capítulo de la historia moderna del montañismo en nuestro país.
ALPES
Vacaciones en Dolomitas
Las Dolomitas componen el paisaje más espectacular y surrealista de Alpes. Caminos milenarios y vías ferratas construidas en la I Guerra Mundial permiten al excursionista enredarse entre sus agujas de geometría imposible.
MATERIAL
Ventajas e inconvenientes de los «camelback»
Muchos excursionistas y ciclistas han sustituido las cantimploras y botellas clásicas por las bolsas de hidratación, más conocidas como camelback, ya que fue esta firma americana la que sacó al mercado el sistema hace ya quince años. El método tiene indudables ventajas, pero también algunos defectillos que a casi todos, usuarios y fabricantes, se les olvida señalar.
SENDEROS
La Sierra de Gúdar
Situada al sur de Teruel, la Sierra de Gúdar está formada por un macizo del que descolla el pico Peñarroya, a más de 2.000 metros de altitud. En sus laderas crecen numerosas especies de coníferas y entre ellas el pino negro, una especie más alpina que mediterránea. La comarca está recorida por una veintena de senderos de pequeño recorrido y locales.
PUNTO DE VISTA
Tiempo de lecturas por Eduardo Martínez de Pisón
La batalla por conservar ciertos paisajes excepcionales, como los Pirineos, no es nueva ni anónima; viene de antiguo como lo demuestran las citas escogidas por Eduardo Martínez de Pisón de autores de prestigio universal.