EDITORIAL
Siempre hacia Poniente por Dioni Serrano
Me desazona a menudo cómo llenar esta sección. Hoy la cuita es la contraria: qué dejar de decir. Al trabajar en esta revista, al seleccionar fotografías y al releer notas propias me he reencontrado con sensaciones y emociones olvidadas. Darían para escribir no las trescientas y pocas palabras que entran en esta columna, sino decenas de páginas con letra apretada. Hice el Camino Francés hace ya quince años (y el de la Plata poco menos)…
REPASO DE ACTUALIDAD
Se disparan los accidentes mortales en montaña en lo que va de año
Centenares de personas piden en el Portalet que no se instalen remontes en el valle de Espelunciecha
El mallorquí Román Piña, gana el VI Premio Desnivel de literatura
CARTAS
Técnica y seguridad. Por Manuel Ángel Parra Martínez (León)
Camino de Santiago inundado. Por Juanma Hernández Agudo (Ecologistas en Acción)
Atentados culturales. Por Federico Lameira (Vigo)
Estación de esquí de San Glorio. Por Asociación Deportiva Altai
Rutas ciclistas. Por Juan Maylin Pastor (Gandía)
El Camino Francés
El Camino Francés es el Camino de Santiago por antonomasia. Y así lo entienden los miles de peregrinos que contribuyen año tras año a mantener la leyenda de esta ruta en la que se forjó Europa; un rosario único e irrepetible de arte, historia y leyendas.
Cómo preparar el Camino
Lo que se cuenta del Camino de Santiago, conduce a pensar que es coser y cantar. Sin embargo, muchos caminantes se retiran a los pocos días de empezar. Si tú quieres conseguirlo no tienes más que leer este reportaje.
Los Otros Caminos
El Camino Francés ha ocultado la existencia de las otras rutas jacobeas ibéricas. Gracias a la investigación de los Amigos del Camino, se comienzan a recuperar estos otros Caminos que tuvieron en su tiempo tanta importancia o más que el Francés.
ENTREVISTA
Juanjo Alonso. Al otro lado del Camino
Juanjo Alonso es un viejo conocido de los viajeros españoles. Su viaje en bicicleta alrededor del mundo, en el que empleó dos años, le convirtió en un referente para todos los aventureros ibéricos. Lo que muchos no saben es que Juanjo Alonso es el autor de una de las primeras guías del Camino de Santiago que se publicaron en España. Y ahora repite con una nueva guía, totalmente actualizada, editada por la editorial Desnivel.
100 consejos peregrinos
Con la ayuda de algunos veteranos, hemos hecho una lista con un centenar de consejos de esos que casi nunca se mencionan en las guías y que muy bien podrían resumirse en uno solo: ten sentido común.
El Camino más largo
En el anterior Año Santo, 1999, Xavier Are y Rita Mello decidieron hacer un Camino de Santiago muy diferente. El suyo empezó en Jerusalén y su destino, conseguir fondos para donar bicicletas a comunidades pobres.
MATERIAL
Calzado peregrino
¿Botas o zapatillas? Según una encuesta ésta es la primera duda que le asalta al futuro peregrino. Hay adeptos en ambos bandos y nuestro especialista Tino Núñez, con la ecuanimidad que le caracteriza, se ha metido en medio buscando el calzado que mejor te vendrá.
SENDEROS
Comarca de Asón Agüera
El río Asón y su afluente, el Gándara, articulan la comarca del Asón Aguera, que se caracteriza de las de su entorno por disfrutar de una naturaleza sobria y bien conservada y unos pueblos donde sus emigrantes retornados, los indianos, aportaron prosperidad y arquitectura.