EDITORIAL
Pequeñas cosas por Dioni Serrano
La televisión y las revistas especializadas nos han acostumbrado mal: de tanto ver las impresionantes montañas del Himalaya en pantalla plana, y de leer las aventuras de los alpinistas punteros en la prensa deportiva, hemos creado la falsa idea de que montaña es sólo lo que está por encima de los tres mil metros, tiene nieves permanentes y demanda un equipo, una técnica y un físico impecables.
REPASO DE ACTUALIDAD
Justicia de Aragón: urge proteger el parque de Posets-Maladeta
Los montañeros catalanes demandan libertad en las montañas
Huesca examina el interés económico de sus senderos
CARTAS
¡No todo el monte es orégano! Por Pedro Jorge Notario (Valencia)
Telesillas ilegales. Por José Luis Latas (Zaragoza)
Regulación sí, pero de la buena. Por Andrés F. Castán (Valencia)
SIERRAS DE ANDALUCÍA
El Sur desconocido
Andalucía suena a flamenco, fiesta, gazpacho, playa y sol tórrido. Si se menciona la palabra montaña es para decir Sierra Nevada, como si fuera la única. Un tópico más de los muchos que hay sobre esta región, porque el horizonte de Al Andalus está casi siempre quebrado por alguna serranía; son sierras humildes y discretas, pero que atesoran las montañas, los paisajes, los pueblos y las costumbres menos conocidas de esta tierra.
ALMERÍA
Sierra María La Sierra de María es una rareza geológica que se alza airosa en medio del árido paisaje almeriense. El excursionista más exigente acertará subiendo a sus cumbres y visitando los monumentales pueblos que la rodean.
MÁLAGA Y GRANADA
Sierra Tejeda
Las sierras Tejeda y Almijara forman un impresionante macizo montañoso que separa las provincias de Málaga y Granada. La altura que alcanza, por encima de los dos mil metros, combinada con la proximidad al mar Mediterráneo, hacen de ellas unas montañas singulares; y lo que es más extraordinario, prácticamente desconocidas.
GRANADA
Sierra Huétor
En pocos espacios naturales andaluces como en el de la sierra de Huétor cohabitan ecosistemas tan diferentes como un bosque de galería y un pinsapar y vegetales tan variopintos com cedros del Líbano y sequoias americanas, todos ellos a un puñado de kilómetros de la Alhambra.
CÓRDOBA
Sierras Subbéticas
Aferrados a las huertas y con la mirada puesta en unas montañas ásperas y laberínticas, los pueblos de las sierras Subbéticas confieren humanidad a unas tierras plagadas de olivos y de historia.
MATERIAL
Chaquetas hiperligeras. Pesos pluma
En silencio y pacientemente nos acechan desde hace un par de años desde unos percheros de las tiendas especializadas. Sí, son esas chaquetas tan «finuchas» y con aspecto de simple chubasquero que no sientan tan bien ante el espejo como sus hermanas mayores. Pero están dispuestas a dar el Do de pecho ante climatologías adversas y protegernos sin gastarnos demasiado dinero. ¿Nos acercamos a conocerlas?
SENDEROS
Municipio de Murcia. Cabezo del Buitre
El centro del municipio de Murcia es atravesado por una sucesión de montañas que incluyen espacios naturales como Carrascoy y El Valle. Los pueblos del piedemonte, muchos de ellos de origen neolítico, conservan huellas de historias remotas y senderos que los unen.