EDITORIAL
Lección de Historia por Dioni Serrano
Los ingenieros escribieron: «Los trabajos realizados en los años 1920-30 con las enormes dificultades que se tuvieron que afrontar son dignos de alabanza, consideración y respeto hacia los hombres que las llevaron a cabo más bien que de indiferencia». Dedicaron estas palabras a los más de dos mil obreros que, a fuerza de músculos y dinamita, sin maquinaria pesada, y en condiciones penosas construyeron las presas, túneles…
REPASO DE ACTUALIDAD
La minería amenaza a los Puertos de Beceite
Ascensiones en Pirineos para protestar contra el trasvase del Ebro
El Tribunal Supremo contra la destrucción de cañadas
CARTAS
El espíritu montañero. Por Manuel San Hipólito (Madrid)
Animales salvajes. Por Miguel Ángel Campoy (Espiel, Córdoba)
¿Razonamiento? institucional. Por Quim Farrero (Premià de Mar, Barcelona)
ESPECIAL PIRINEOS
Ermitas pirenaicas: entre la Tierra y el Cielo
A lo largo y ancho del Pirineo, en lugares de extraordinaria belleza, como náufragas remotas en el mar de la modernidad, sobreviven centenares de ermitas. Estos humildes templos que enriquecen el paisaje con su presencia, nos invitan a explorar las montañas con una mirada diferente, y a sumergirnos en una historia llena de misticismo.
VÍAS FERRATA
Técnica, equipo y guía de seis vías
Las vías ferrata, ganan adeptos rápidamente entre los aficionados a los deportes de montaña. Hace apenas cinco años eran unas desconocidas para el gran público y tenían muy mala fama entre los escaladores. Hoy, el número de itinerarios de este tipo en nuestro país sobrepasa la treintena y la perspectiva es de que siga creciendo. En estas páginas os ofrecemos la historia y la técnica de esta floreciente actividad y la descripción detallada de seis ferratas situadas a una parte y otra de Pirineos.
CAMINOS DEL PASADO
Los renglones perdidos
Pirineos es más que una sucesión de montañas; es un territorio fronterizo geográfico y humano, donde la Historia ha escrito brillantes capítulos muchas veces ligados a caminos que después han sido olvidados. De un tiempo a esta parte, promotores públicos y privados de todas las regiones del Pirineo están haciendo gratificantes esfuerzos para recuperar esos «renglones perdidos» y darlos a conocer a los excursionistas, como es el caso de las Rutas de Salamina y el Camí del Canal.
CINCO ASCENSIONES
Pirineos. 100 cumbres
En otoño, Ediciones Desnivel publicará un libro de gran formato que describe un centenar de ascensiones en Los Pirineos seleccionadas por nuestro habitual colaborador Jordi Longás y pirineísta fanático. Como botón de muestra reproducimos la descripción de cinco ascensiones elegidas al azar
GRAN RESERVA
Macizo del Carlit
El macizo del Carlit, situado entre la Cerdaña, Capcir y Ariège es el más rico de todo el Pirineo en lo que a fauna se refiere; esta circunstancia atrae a un gran número de visitantes, pero todavía quedan zonas solitarias.
SENDEROS PR
Concello de Ares. Entre dos aguas
El concello de Ares, en la provincia de A Coruña, inauguró en junio una red pedestre compuesta por media docena de itinerarios que forman un circuito cerrado. Próximamente recibirán el marchamo de senderos de pequeño recorrido por parte de la Federación Gallega de montañismo.
PUNTO DE VISTA
Everest, medio siglo después Con motivo del cincuentenario de la primera ascensión al Everest, Eduardo Martínez de Pisón reflexiona sobre los aspectos humanos e intelectuales que hicieron posible aquella hazaña.