Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº79

Publicada

Grandes Espacios nº79

Especial Picos de Europa en el que se proponen más de 25 excursiones: los mejores miradores, la gran vuelta en 13 etapas y diez cumbres escogidas. Además, entrevista con M.A. Adrados, curiosidades sobre Picos, y senderos en Urdaibai.

EDITORIAL

Como un templo por Dioni Serrano

Si no tenéis cubierto el cupo de lectura para el próximo verano que se aproxima, apuntad este libro: «Por los Picos de Europa», del conde Saint Saud. Es un libro de viajes a la antigua, en el que Jean Marie Hypolite Aymar, que así se llamaba el aristócrata trotamundos, hace un relato detallado de sus expediciones a Picos de Europa en la postrimería del siglo XIX.

REPASO DE ACTUALIDAD

Nuevos proyectos en el V Día de las Vías Verdes

Escaladores y periodistas debaten sobre la utilización de la montaña

El Corredor Verde del Guadiamar abierto al público

CARTAS

Gran sueño de vivac. Por José Gilabert (Bellvis, Lleida)
Protejamos las montañas. Por Arturo J. Muñoz (Alcañiz, Teruel)
Un mundo feliz. Por Rafael Gritos (Alcorcón, Madrid)

MIRADORES DE PICOS

Miradores. Un regalo para la vista Que se admire o se deteste, contemplar un paisaje es un buen pretexto para comprender la lógica que ha guiado la armonía de su evolución. Los Picos de Europa, formados por tres macizos que separan desfiladeros y bordeados por las montañas de la Cordillera Cantábrica, se prestan a ser observados desde miradores que se gana a pie, en teleférico o en coche pero que ofrecen visiones diferentes de la misma endiablada orografía.

ENLAZANDO SENDEROS

Gran vuelta a los Picos de Europa
Los Picos de Europa están cruzados por centenares de viejos caminos abiertos por pastores, cazadores y aldeanos. Uniendo los senderos adecuados sería posible circunvalar los tres macizos sin interrupción. Ni más ni menos es lo que han hecho los autores de este reportaje con un resultado excepcional: una larga marcha de trece días a la altura de los más famosos trekking del mundo.

CUMBRES DE PICOS

Montañas en ebullición
¿Cuántas montañas hay en Picos? Si responder a esta pregunta es difícil cuando se hace con respecto a otros macizos o cordilleras de nuestro país, hacerlo en el caso de Picos de Europa es una proeza.

ENTREVISTA

Miguel Ángel Adrados. Artesano del relieve
Si nos tomamos la molestia de indagar cuáles son los mapas más utilizados de Picos de Europa, descubriremos que la mayoría llevan el sello de Ediciones Adrados. Lo extraño es que, a pesar de su popularidad, la editorial sólo cuenta con una docena de obras. Tan magra producción se explica por la meticulosidad con que trabaja Miguel Ángel Adrados, un artesano de la cartografía y de las guías que publica únicamente cuando de verdad tiene algo nuevo que ofrecer.

PICOS INSÓLITO

Curiosidades y rarezas
Los Picos de Europa, ya se ha dicho hasta el aburrimiento, son un capricho geológico, una rareza natural que maravilla y ensimisma al viajero. Hay muchos misterios que desvelar en estas montañas; muchas cosas que sorprenden al viajero curioso; al que no le basta con mirar, tomar la foto de rigor e irse. Si quieres saber algo más de los Picos insólitos, sigue leyendo.

SENDEROS

Reserva de la marisma Urdaibai
La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un espacio natural protegido que por su extensión y su grado de conservación constituye la zona húmeda más importante del País Vasco. También incluye en su seno veintidós municipios que son recorridos por una red de senderos de pequeño recorrido recién inaugurada.

Números anteriores

Novedades editorial