Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº77

Publicada

Grandes Espacios nº77

Especial Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el que hablamos de sus lagos, sus montañas, sus refugios, su PRUG,… y entrevistamos a su directora, Merc Aniz.

EDITORIAL

Sospechosos habituales por Dioni Serrano

El Parque Nacional de Aigüestortes ha tenido una trayectoria tan tortuosa como los meandros de los que toma el nombre. Fue declarada parque nacional en 1955; en 1988, cuando las competencias de medio ambiente pasaron a la Generalitat, perdió la categoría aunque no el título; finalmente, en 1997 recuperó el grado perdido y entró en la Red Estatal de Parques Nacionales con la particularidad de que la Generalitat conservó la gestión exclusiva.

REPASO DE ACTUALIDAD

La Federación Portuguesa de Montañismo ha realizado su primer acto oficial

Encuentro de senderistas pirenaicos y recuperación de senderos conjuntos

Prohibido pernoctar fuera de los refugios en el Parque de Aigüestortes

CARTAS

Chapapote aragonés. Por José Luis Corral (correo electrónico)
A medio camino. Por Rafael Balagué i Rojo (correo electrónico)
La montaña de Babel. Por Ferrán Ibáñez i Padrosa (Barcelona)
En defensa de Poppy. Por Ángel Serrano García (Acumuer, Huesca)
Tate al loro si vas a la Pedra. Por Marta Serrano (Madrid)

ESPECIAL AIGÜESTORTES

La comunión del agua y la roca
El Parque Nacional de Aigüestortes sintetiza lo más característico de la cadena pirenaica: un relieve de alta montaña erosionado por los glaciares del Cuaternario, innumerables lagos de aguas transparentes y una vegetación propia de un ambiente alpino donde proliferan bosques de coníferas.

LAGOS

La región de los 100 lagos
Sólo en el Parque Nacional de Aigüestortes hay más lagos de alta montaña que en el resto del Pirineo. Hay tantos y son tan bellos y caprichosos, que rivalizan con las montañas en protagonizar este exquisito paisaje.

MONTAÑAS

Los dientes de Pirene
No hay otro lugar en la cordillera pirenaica que reúna tantas agujas, torres y montañas de formas tan seductoras. No es difícil que la primera vez que las veamos, lleguemos a pensar que no estamos en los Pirineos, sino en algún lugar de los Alpes.

REFUGIOS

La Naturaleza domada
Los refugios de alta montaña están ligados a la historia del montañismo en cualquier macizo de Europa. Pero en Aigüestortes son aún más: son la Historia. Te invitamos a que conozcas cómo son y quiénes los guardan.

PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN

Aigüestortes. De todos y para todos
El pasado 4 de febrero se aprobó el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). Este documento establece las normas que regularán el turismo, los deportes, los usos tradicionales y el tránsito de personas y vehículos en el Parque y en su zona periférica de protección durante los próximos seis años.

ENTREVISTA

Mercé Aniz. Directora del Parque Nacional de Aigüestortes
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici acaba de estrenar un nuevo Plan rector. La encargada de hacer que se cumpla es Mercé Aniz, leridana, ingeniera de montes, postgraduada en gestión de espacios naturales y directora de este privilegiado espacio desde 1990.

SENDEROS

Los caminos del Ebro. Ribera de Navarra
La Ribera es una comarca de tierras duras situada al sur de Navarra, azotada por vientos helados del norte y castigada por estíos tórridos. A pesar de estas credenciales, es una región con unas aptitudes excepcionales para ser recorrida a pie y en bicicleta.

Números anteriores

Novedades editorial