EDITORIAL
¿Y ahora qué? por Dioni Serrano
Hoy ya no es Año Internacional de las Montañas. Nunca lo fue salvo en los papeles y en las declaraciones públicas. Esta larga, insulsa y vacía celebración ha pasado por encima de nuestro país como una estrella de Belén de todo a cien: fugaz, poco brillante e intrascendente. La Federación española de montaña está haciendo balance de las acciones que se han hecho en las federaciones territoriales con motivo de este año…
REPASO DE ACTUALIDAD
El senderismo busca una aplicación turística
La estación de Formigal crecerá hacia la zona de Portalet
Un informe médico recomienda el uso del casco en la práctica del esquí
CARTAS
En Siete Lagunas también se hace botellón. Por Carmen Avivar (La Zubia, Granada)
Los senderos de Cortes de Pallás. Por Salvador Blanco (Valencia)
Formigal o el Benidorm de la montaña. Por Santiago (correo electrónico)
¿Competencias de rescate? Por Antonio Arboleda (correo electrónico)
ESENCIA PIRENAICA
Valle de Tena
Tresmiles, glaciares, lagos, aguas termales, pueblos vivos y aldeas vacías, rincones que conservan el encanto del pasado y un generoso manto blanco del que disfrutar con o sin remontes mecánicos. Todo sin salir de un mismo valle, el de Tena, una pequeña y recogida porción del Pirineo que concentra la esencia de toda la cordillera.
POSTALES DEL PIRINEO
Imágenes del Pirineo. De punta en blanco
Son muchos los que piensan que el Pirineo enseña su cara más bella en invierno, cuando la nieve escarcha bosques y pueblos y el hielo parece detener el tiempo en el fondo de los valles; y habrá otros que sientan repelús con sólo escuchar la palabra frío. Pero en lo que todos coincidirán es en que el Pirineo es un modelo muy fotogénico en esta época del año.
CURSO PRÁCTICO 3ª PARTE
Cinco semanas y media
Este reportaje es la tercera y última parte del concurso de esquí de montaña que publicamos en el número anterior. Las seis ascensiones en el Pirineo Oriental que propone Jordi Longás están escogidas con los mismos criterios que dirigieron las selecciones de Sierra Nevada y Sistema Central: todas son fáciles pero cada una añade siempre un gramo de dificultad a la anterior, y por su disposición geográfica se pueden hacer en tres fines de semana.
AVENTURA EN RAQUETAS
Una travesía por Aigüestortes. Parque encantado
El macizo de Els Encantats, en el corazón del Pirineo leridano, es un paraíso para excursionistas. En invierno, al mismo tiempo que la nieve lo cubre todo, un rosario de lagos helados, cumbres aéreas, aunque no difíciles, y numerosos refugios hacen de estas montañas un destino ideal para travesías invernales.
MATERIAL
Ya vienen los Reyes…
¿Estás pensando en cambiar tus arcaicas botas de travesía?; ¿tienes los esquís que parecen un campo recién arado?; ¿la fijación hace más ruido que un bailarín de claqué? ¡A lo mejor eres de los que van a probar este año por primera vez el esquí de travesía y tienes que hacerte con todo el equipo! Pues vete preparando un buen fajo de euros porque lo vas a necesitar; a no ser que recurras al bendito mercado de segunda mano.
SENDEROS COMARCALES
Isla de la Palma
La isla canaria de La Palma cuenta con una joven red de senderos de pequeño recorrido y locales que ha inspirado al resto de las islas. El entramado cuenta con 19 itinerarios PR principales y 23 secundarios, y 37 senderos locales que invitan a conocer a fondo la isla bonita.
PUNTO DE VISTA
Protejamos las montañas
El Año Internacional de las Montañas ha pasado por nuestro país sin resultados extraordinarios. Para despedirlo, un grupo formado por montañeros «ilustres» y personas vinculadas a la montaña en general, ha redactado un Manifiesto demandando más protección para las montañas.
FOTOGRAFÍA
Razonable y homogénea. Fotografía de naturaleza
La fotografía de naturaleza no pasa por sus mejores momentos. Los fotógrafos que desean realizar su trabajo en espacios naturales protegidos son víctimas de una normativa heterogénea que varía en función de comunidades, provincias y reglamentos internos. Un estudio de la Universidad de Zaragoza y de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza intenta ver claro antes de proponer una regulación homogénea para este año.