EDITORIAL
¿Dónde estás? por Dioni Serrano
Es de sentido común esperar que los aficionados a los deportes en la naturaleza conozcan dónde se encuentran en cada momento y hacia dónde se dirigen, es decir, que sepan orientarse. Pero una cosa es lo que pensamos y otra lo que en realidad sucede, porque ¿cuántos de nosotros lleva en sus excursiones un mapa y una brújula?; no muchos. Y de los que han levantado la mano ¿cuántos saben utilizarla correctamente?…
REPASO DE ACTUALIDAD
Castilla-La Mancha proyecta una red ecoturista de 6.000 kilómetros
El parque de Aigüestortes amenaza con restricciones deportivas
Mil montañeros protestan contra las prohibiciones en Ordesa
CARTAS
Las islas del espíritu. Por Milagros Prados (Madrid)
Una misión casi imposible. Por Josep Gilabert (Es Prats de Munt, Lleida)
Los frustrados miembros de la banda del carburo. Por Vicente M. Aguilera (Campillos, Málaga)
Vamos por el buen camino. Por Faustino Rodríguez (Sevilla)
ESPECIAL ORIENTACIÓN
La asignatura pendiente
Pregunta en una reunión de montañeros y verás cómo la mayoría sabrán decir qué son un mapa y una brújula. El número de respuestas afirmativas descenderá en picado si la pregunta es ¿los utilizas?
ORIENTACIÓN TRADICIONAL
Los viejos métodos nunca mueren
En estos tiempos de satélites, electrónica e infromática, los elementales mapas en combinación con las sencillas brújulas siguen siendo los medios más eficaces que tienen los excursionistas para orientarse en la naturaleza.
INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN
Ingenios a nuestro servicio
La brújula es el instrumento de orientación por excelencia, pero a su lado hay una cohorte de aparatos, más o menos complejos, que apoyan y facilitan nuestros ejercicios de orientación en la naturaleza: altímetros, curvímetros, podómetros,…
ORIENTACIÓN NATURAL
Sin mapa ni brújula. El norte por otros medios
Contrariamente a ciertos animales, el ser humano apenas ha desarrollado el sentido de la orientación, pero para no perderse en la naturaleza ha creado caminos y los ha señalizado, ha trazado mapas, inventado la brújula e interpretado los elementos de su alrededor capaces de ayudarle a no perder el norte.
ORIENTACIÓN DEPORTIVA
Carreras de orientación y raids
Forma física para subir, bajar y recuperar el ritmo mil veces perdido, buenas dotes de concentración para compaginar la interpretación de los mapas, la observación del terreno y el esfuerzo físico y, por fin, salir airosos de la pelea constante contra el cronómetro, son las condiciones que han de reunir los corredores de las selectas actividades de las carreras de orientación y los raids.
GLOBAL POSITION SYSTEM
GPS, una señal del cielo por Carlos Puch
El sistema de posición global, conocido en el mundillo viajero como GPS, es el medio más revolucionario de saber dónde nos encontramos en todo momento y en cualquier lugar del mundo. Parece cosa de magia, pero no, sólo es cosa de ciencia-ficción.
¿Y SI NOS PERDEMOS?
Cómo proceder si nos extraviamos por Carlos F. Ballesteros
¿Quién no se ha despistado alguna vez en la montaña y, en silencio, ha pensado en mamá? no hay que sentir verguenza en reconocerlo; yo varias veces. Un camino que no debería estar allí, una señal que no vemos, un hito de piedras equivocado, la niebla que nos rodea inesperadamente, dos lugares que se parecen y, sobre todo, no conocer el terreno y no llevar una mapa.
CONCURSO
GPS, altímetro y mapas gratis
Si quieres ganar una colección de mapas de los Pirineos de la editorial Alpina, un altímetro de muñeca Suunto o un aparato GPS, no te pierdas el sencillo Test de orientación que encontrarás en este número de Grandes Espacios. Puedes ver aquí las bases del concurso y los regalos que se sortean.
FOTOGRAFÍA
Apuesta por la eternidad
Al ser humano siempre le ha preocupado la supervivencia, no sólo de la propia especie, sino la de las fotos que hace con su cámara digital o sus viejos carretes de sales de plata. Por suerte, la informática amplía las posibilidades que tienen las imágenes de sobrevivir al paso del tiempo.