EDITORIAL
Para no perderse nada por Dioni Serrano
Es una ironía que la montaña más solicitada de Pirineos se llame Monte Perdido. El motivo ya lo conocemos pero como es tan divertido no importa repetirlo: fue bautizado por los pirineístas franceses del siglo XVIII que sabían de su existencia pero que no lo localizaban, y eso que podía avistarse desde las granjas de Coumely y desde la llanura de Agos…
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
El País Vasco declara Bien Cultural los tramos del Camino de Santiago que atraviesan su territorio. Son dos: Camino del Norte y Camino del Interior
La Rioja se abre al turismo cicloturista con un centro BTT
En la Mancomunidad de Moncalvillo
Entrevista. Albert Bosch. Solo en el desierto antártico
ESPECIAL MONTE PERDIDO
La montaña en imágenes
Media docena de fotógrafos, consagrados y aficionados, nos han hecho llegar sus imágenes favoritas de Monte Perdido. El resultado es una rica galería fotográfica que refleja todos los aspectos importantes del macizo.
RUTAS DE ASCENSO
Cinco «normales» a la cumbre
A la cumbre de Monte Perdido se llega por muchos caminos. De todos ellos hemos seleccionado cinco que por su moderada dificultad pueden considerarse «normales».
TREKKING
Circuito de Las Sorores
Describimos detalladamente el trekking de cinco días que rodea el corazón del macizo, el grupo montañoso conocido como Tres Sorores.
AGUA
Las cascadas del Perdido
El excepcional relieve del macizo de Monte Perdido ha favorecido la formación de numerosas cascadas a su alrededor. Damos las claves para conocer las más fotogénicas.
MATERIAL
La cuarta capa y sus cinco claves
Cuando el frío aprieta el sistema tradicional de capas posiblemente no baste para mantenernos calientes. Es entonces cuando entra en juego la «cuarta» capa, prendas de pluma o de fibra que viven una nueva edad de oro de mano de la ligereza.
REVISTA OUTDOOR GRATUITA
Outdoor nº52
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor
• Competición: Alta Ruta de los Perdidos non-stop. Entrevista con Dani Magallón
• Entrevista: Sébastien Chaigneau: «La victoria no es importante en sí misma»
• Salud: La sangre del corredor. Bioquímica del esfuerzo, por Vicente Javier Clemente
• Entrenamiento: Las claves del VO2máx. Entrenar en serio
• Novedades de material