Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº173

Publicada

Grandes Espacios nº173

Especial desiertos de España invierno al sol, con reportajes y rutas por los desiertos de Tabernas, Cabo de Gata, Bardenas, Monegros y la Siberia extremeña. En material, gafas de sol y la revista Outdoor nº51.

EDITORIAL

Fascinantes… a secas por Dioni Serrano

Los desiertos ejercen un singular efecto sobre nosotros, mezcla de fascinación y horror. Las imágenes de beduinos a lomos de camellos y oasis perdidos, o de soldados de la legión extranjera agonizando de sed forman parte de nuestra infancia (al menos de la infancia de varias generaciones). Y quién negará que es capaz de recordar al menos tres películas con el desierto de protagonista.

 

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

La Senda del Duero ya está practicable en las provincias de Burgos, Zamora y Salamanca
Tras las obras de desbroce, drenaje, acondicionamiento y señalización de la ribera

El Nordic Walking ayuda a combatir las secuelas que deja el cáncer de mama
Caminar rítmicamente con bastones disminuye la linfedema

El 60 por ciento de los turistas deportivos europeos son excursionistas o ciclistas
Según el plan de competitividad turística de Lanzarote

Con seis meses de retraso se pone en servicio el Camino Natural de Las Villuercas
Une las Vías Verdes de la Jara y de la Vega del Guadiana

Entrevista. María Ángeles Soria. Directora de Caminos Naturales

ESPECIAL DESIERTOS DE ESPAÑA

Un invierno al sol

En Almería se encuentra el único desierto europeo que puede ser llamado así con toda propiedad. Su nombre es Tabernas. No es, ni en aspecto ni en extensión, como el desierto del Sahára, o el Gobi; tampoco el de Arizona o Atacama, aunque en el cine haya suplantado a alguno de aquellos, pero tiene su cosa. Tabernas tampoco es la única tierra árida y reseca de nuestro país. Tanto en la península como en el archipiélago canario hay otros lugares con méritos para llevar el sello de «desierto». Lo más gracioso es que, a pesar de su aspecto hostil y adverso, estos parajes son excepcionales refugios de vida, destinos preferentes de los fotógrafos y excelentes lugares para solazarse caminando cuando la nieve y el frío nos atenazan.

ANDALUCIA

Cabo de Gata. Fuego y agua

El entorno del Cabo de Gata es uno de los paisajes más áridos de Europa, y también uno de los pocos de origen volcánico. Dicho así, parecería que no es el mejor lugar para pasar unas vacaciones. Sin embargo, su riqueza geológica, natural, humana y paisajística es de tal calibre que figura como el territorio español con más títulos de protección, incluidos los internacionales de Geoparque y Reserva de la Biosfera.

ANDALUCIA

Tabernas. Un desierto de película

Localizado al norte de la ciudad de Almería, entre los relieves de las sierras de Gádor y Sierra Nevada al oeste, los Filabres al Norte y Sierra Alhamilla al sur, se encuentra el desierto de Tabernas, un entorno de incalculable valor geológico y ecológico con un paisaje de fábula. Emergido de los ricos fondos marinos del Mediterráneo, Tabernas es considerado por los científicos, el único desierto de Europa en sentido estricto. Muchos ya lo conocen, pero no lo saben: seguro que lo han visto en más de una película.

NAVARRA

Bardenas Reales. Desierto de colores

Aunque a una escala mucho más modesta, Bardenas Reales podría ser lo más cercano al Monument Valley en Europa. Vistas desde el cielo, las Bardenas aparecen como una gran mancha blanca encajada entre las sierras prepirenaicas occidentales y los vergeles agrícolas que rodean al río Ebro. Las Bardenas Reales componen un paisaje semidesértico con una flora y fauna propia del desierto africano… ¡A un tiro de piedra del Pirineo navarro!

ARAGÓN

Monegros. Sólo para inconformistas

Dicen algunos que el nombre de Monegros deriva de «montes negros» por lo espesos que eran sus bosques antaño. Pero lo cierto es que todas las referencias históricas hablan de un país árido, de aspecto desolador. Una imagen a la que contribuye lo que se aprecia mientras conducimos a toda velocidad por la autopista AP-2 que los cruza. Pero más allá del reducido horizonte del parabrisas hay un territorio con muchas sorpresas aguardando al viajero inconformista.

EXTREMADURA

La Siberia extremeña. Desierto de agua

Al oir hablar de La Siberia Extremeña muchos interpretan que se trata de una exageración de quien la mienta. Pero La Siberia existe, y se ganó ese nombre por el aislamiento que sufrió en un pasado no muy remoto. Sin ser ni mucho menos un desierto en términos geográficos, esta comarca pacense merece participar en este número por su sorprendente paisaje casi deshabitado.

MATERIAL

Gafas de sol. Guía útil para no deslumbrarse

Puedes comprarlas casi en cualquier sitio. Hay centenares de marcas y modelos, con lentes de todos los colores y las monturas más variopintas. Sí, son las gafas de sol, y elegir bien es una cuestión de salud y no de moda. Con la información que te damos a continuación seguro que te resultará más fácil acertar.

REVISTA OUTDOOR GRATUITA

Outdoor nº51
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor
• Competición: K42 Villa la Angostura. Duelo de titanes entre volcanes
• Entrevista: Jorge Rodrigo, fisioterapueta
• En primera persona: El lado humano de Kílian Jornet
• Entrenamiento: Competición, invertir a fondo perdido
• Novedades de material

Números anteriores

Novedades editorial