EDITORIAL
Atrévete con los dosmiles… y no los menosprecies por Dioni Serrano
«Los dosmiles no son cuatromiles pero en invierno se parecen bastante». Esta aseveración con la que el guía de montaña Toño Guerra comienza el artículo que introduce el «núcleo duro» de este número, pone en guardia y avisa; es una llamada a la sensatez, esa virtud que debería guiar la progresión de cualquier aficionado a los deportes de montaña.
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
La vía verde del Noroeste ya llega hasta Murcia
Se convierte en una de las más largas de España
Refuerzan la señalización del Camino del Cid
Se han instalado 2.632 señales
Madrid pone en marcha una web con todas las «sendas verdes» de la región
Suman 800 kilómetros de senderos autoguiados
La Comunidad de Madrid cobra el rescate de un barranquista accidentado en Segovia
El SUMMA envía una factura de 5.452 euros
Entrevista. Josep Antoni Martín. La honradez por encima de la fama
ESPECIAL DOSMILES
Convertirse en dosmilista. Paciencia y experiencia
Las montañas de más de tres mil metros nunca son fáciles ni cuando hace un tiempo de película y las condiciones son óptimas, así que ¡figuraos en lo que se convierten en invierno! Si no estás preparado física o técnicamente para afrontar estas cumbres pero tampoco quieres dejar de experimentar las mieles del «alpinismo» tienes una salida: baja el listón y dedicate a los dosmiles. Pero ¿es ésta una salida real o también los dosmiles tienen truco? Hemos pedido a Toño Guerra, guía de montaña afincado en Pirineos, que nos resuma en forma de píldoras de experiencia todo lo que alguien debe saber antes de enfrentarse a estas cimas.
TRECE DOSMILES SELECCIONADOS
Castillo de Turbón (2.492 m), Pico de Ori (2.017 m), Pico de la Dona (2.704 m), Pico de los Monjes/Moines (2.347 m), Punta del Pazino (1.965 m), Punta Pelopín (2.007 m), Chérue (2.195 m), Camprime (2.633 m), Tuc d’Aubàs (2.072 m), Cap de la Socarrada (2.267 m), Pic de la Galinasse (2.492 m), Pico Baciás (2.758 m), y Pico de Balandrau (2.584 m).
CLAVES PARA ESCOGER RAQUETAS
¿Qué modelo necesito?
Con la llegada de las primeras nieves más de uno de nosotros se planteará adquirir unas raquetas de nieve. Unos lo harán para empezar a hacer excursiones en invierno y otros para probar otra forma de «navegar» por la montaña invernal. Pero todos se harán la misma pregunta: ¿cuál me compro? Aquí van unas claves para ayudarte a tomar la decisión más acertada. Te las dan dos expertos en la materia.
ESCAPADAS
Costa Daurada y Terres de l’Ebre, paisajes de interior en el Mediterráneo
En plena Costa Daurada y Terres de l’Ebre se levantan unas montañas que guardan secretos sorprendentes de historias que hacen real el paisaje. Las iniciativas de turismo rural y activo creadas por Pratdip, Tivissa y Vandellòs nos permiten conocer estos paisajes de interior de primera mano.
REVISTA OUTDOOR GRATUITA
Outdoor nº50
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor
• Competición: Las dos caras de la Transalpine Run. Crónica de una aventura real
• Muy práctico: Zapatillas trail running. La era minimalista
• En primera persona: Salvador Calvo. La carrera marca la estrategia
• Entrenamiento: Lesión, la palabra maldita
• Novedades de material