EDITORIAL
Una nueva mirada por Dioni Serrano
Hagamos un esfuerzo de imaginación y situémonos en los años ochenta del siglo XIX. Los Hoyos de Lloroza, una especie de llanura colgada sobre el circo de Fuente Dé, es un hervidero de actividad. Un rústico teleférico desciende el mineral hasta el nacimiento del río Deva. Hasta la estación superior de carga llegan desde el collado de Fuente Escondida los carros lebaniegos tirados por bueyes. Son carros estrechos y robustos, capaces de rodar por los malos y peligrosos caminos mineros.
CARTAS
Un camino desnaturalizado. Por Vicente Castellano (Madrid)
Carta del mes: Cosas que se dan por sabidas. Por Santiago Estrada (Madrid)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Tenerife pone en marcha una red de senderos forestales que se suma a la amplísima red viaria de caminos históricos
Los senderistas disfrutarán en la isla de 500 km de caminos entre bosques
Subir a la cima del Teide podría costar cinco euros
Propuesta del Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Cruz
El programa estatal Caminos Naturales en auxilio de los senderos GR y PR
Proyecto Sendas del Territorio de la Taula de Sénia
ESPECIAL MINAS DE PICOS
Una mirada nueva
En muchos lugares de Picos de Europa, algunos muy remotos, en el curso de una excursión uno se topa con construcciones arruinadas, cuevas abiertas a fuerza de pico y pólvora, hierros oxidados y retorcidos y caminos armados que, inevitablemente, despiertan nuestra curiosidad. Son los vestigios de una industria minera que alcanzó cierta importancia y que contribuyó a configurar el actual paisaje de los Picos de Europa.
EXCURSIONES
Rutas mineras por Picos de Europa y entorno
Sabías que a los pies de la Pica de Mancondiú, en el Macizo de Ándara, hubo un gran lago que desapareció a causa de una explosión en las minas de la vega del Redondal; o que el zigzagueante camino que sube de Urdón a Tresviso por el Balcón de Pilatos lo construyó la empresa minera La Esperanza porque La Providencia no le dejó usar su camino de Ándara; o que el famoso teleférico de Fuente Dé tiene su origen en un ingenio minero que descendía la calamina desde los Hoyos de Lloroza hasta el fondo del circo. Alguna vez pensaste que el aspecto actual de la Canal del Vidrio se debe una gigantesca explosión con nombre ruso; o que el nombre de la canal de San Luís es un «regalo» a uno de los dueños de las minas de Altáiz. Pues si quieres descubrir más curiosidades como éstas, sigue leyendo.
TURISMO DE «INTERIOR»
Cueva de El Soplao
Cantabria cuenta con dos cuevas de interés mundial. Una es la archiconocida cueva de Altamira, considerada «la Capilla Sixtina» del arte rupestre. La otra es la cueva de El Soplao, uno de los grandes tesoros de la Geología mundial por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas que contiene.
VÍAS FERRATAS
Ferrata de la Hermida. El Deva desde arriba
El desfiladero de La Hermida, la garganta por la que el río Deva escapa del valle de Liébana hacia el Cantábrico, se ha convertido en el primer lugar de Picos de Europa y de toda la cordillera Cantábrica en tener una vía ferrata. Por el desnivel que salva, alrededor de 700 metros, puede considerarse como la ferrata más «larga» de España.
HAYEDO Y ALTA MONTAÑA
Canal de Capozo
En el macizo Occidental de los Picos de Europa las hayas, abedules, acebos y robles por una parte, y la roca desnuda por otra, apenas dejan espacio para los prados y los valles, convirtiéndose estos últimos, en meros cañones por donde pasan los ríos. El recorrido que sube hasta los pies de Peña Santa por la canal del Capozo lo demuestra a quien se sienta con ganas y fuerzas de atacar esta dura excursión.
ESCAPADA
Región de Saas-Fee. La perla de los Alpes
Situada a 1.800 metros de altitud y rodeada por glaciares y picos que superan los 4.000 metros, Saas-Fee no sólo es una estación invernal suiza que garantiza nieve y una larga temporada de esquí, sino un encantador pueblo alpino con enormes posibilidades para excursionistas y montañeros.
REVISTA OUTDOOR GRATUITA
Outdoor nº38
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor.
• Competición: K42 Lagos de Covadonga. Pasados por agua
• Competición: Bimbache Extrem. Buff Thermocool Campeón del Mundo de Raids de Aventura 2010.
• Competición: Chemari Bustillo: Transalpine Run 2010
• Entrenamiento: Esquí de fondo, completo y divertido
• Nutrición: Suplementos y ayudas. Los milagros no existen.
• Novedades de material