Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº157

Publicada

Grandes Espacios nº157

Especial Pirineos con nuevos trekkings pirenaicos (Pass’aran, Encantats y Monte Perdido Extream), las vías ferratas más recientes, senderismo de vértigo, Aramón Bike y en bici por el Valle de Arán, Kílian Jornet y su transpirenaica, y la próxima novedad editorial: Monte Perdido, 5 vías a la cumbre.

EDITORIAL

Pirineos y la crisis por Dioni Serrano

Con lo que está cayendo –de la crisis hablo, naturalmente– lo más fácil es que muchos de nosotros terminemos pasando las vacaciones veraniegas en Pirineos por aquello de la economía. Dicho así parece la solución menos mala y no es mi intención transmitir pesimismo, de modo que comencemos de nuevo. El número de actividades que se pueden practicar en Pirineos no deja de crecer y parece no tener fin. Instituciones públicas y particulares con iniciativa nos sorprenden año tras año con nuevos productos turísticos. Y aquí estamos un año más para contarlos después del atracón jacobeo.

CARTAS

Empezar, subir, bajar, terminar. Miguel Ángel Ávila (Salamanca)
El Camino subyuga. Pedro Bravo (Castellón de la Plana)
Carta del mes: Hadas de la Vía de la Plata. Julio de Andrés (Salamanca)

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

TransCatalunya, nueva propuesta para recorrer Cataluña en bici todo terreno
Enlace de los Centros de BTT Catalanes mediante una ruta de 1.200 kilómetros

Campo Arañuelo cuenta con una nueva red de 19 senderos
El proyecto ha sido presupuestado en 120.000 euros

Medio Ambiente plantea un observatorio de rutas no motorizadas
En unas jornadas sobre desarrollo sostenible

Madrid estrena la Senda Genaro, un sendero GR alrededor del embalse del Atazar
Suma más de 75 kilómetros

Nace la ruta de los Hospitales pirenaicos
Une Benasque y Luchon por caminos tradicionales

Proyecto de Recuperación de Senderos de Fuerteventura
Rehabilitar un entramado de 255 kilómetros de senderos

Tres alpinistas atravesarán los Pirineos escalando
Dos meses y medio escalando

Aragón prepara un decreto que regule la señalización de senderos
Cinco comunidades ya tienen una norma de este estilo

El Camino Natural del Guadiana avanza a buen ritmo
800 kilómetros a través de cinco provincias

ESPECIAL PIRINEOS

Nuevos circuitos pirenaicos
Hace diez años que los guardas de los refugios del Parque Nacional de Aigüestortes organizaron una prueba que consistía en pasar por todos los refugios en menos de 24 horas. No pasó mucho tiempo antes de que los mismos guardas decidieran abrir la prueba al resto de los mortales alargando los tiempos. Acababa de nacer Carros de foc, una fórmula de practicar montañismo que ha cosechado un éxito asombroso como demuestra el hecho de que año tras año crezca el número de circuitos similares. Esta temporada son tres los que vienen a sumarse a la lista.

Pass’aran. Pirineísmo sin fronteras
Carros de foc ha inspirado muy directamente el nacimiento de Pass’aran, un circuito de alta montaña que une los valles de Arán, Castillonnais y Biros por caminos de pastores, contrabandistas, mineros y maquis. La parte logística la ponen cinco refugios y gîtes d’étape.

Monte Perdido Extrem. Versión dura de un clásico
La osadía de un muchacho que partió del refugio de Pineta con el propósito de llegar a la Brecha de Rolando y regresar en un solo día, ha dado pie a los guardas de los refugios que rodean al más poderoso macizo calcáreo de Europa a reinventar el clásico Tour del Monte Perdido añadiéndole el vocablo Extrem.

Encantats. Entre la historia y la leyenda
Hace 130 años el pirineísta francés Maurice Gourdon inició la exploración de las montañas que componen el corazón del actual Parque Nacional de Aigüestortes. Coincidiendo con la efeméride, esta temporada se abrirá un nuevo circuito de «trekking asistido» que lleva el nombre de la montaña gemela más característica del parque: Los Encantats.

NOVEDADES EN PIRINEOS

Nuevas vías ferratas
En el verano del 2001 Grandes Espacios publicó el primer reportaje en profundidad sobre vías ferratas en España y volvió a hacerlo en el 2005. Desde entonces, el número de aficionados a esta actividad que acerca la escalada al público en general ha aumentado de forma notable. Y al mismo ritmo se han ido instalando nuevas vías a lo largo y ancho de todo el país, sobre todo en la cordillera pirenaica y alrededores. En estas páginas presentamos algunas de esta novedades.

CAMINOS AÉREOS

«Colgados» por el senderismo
Hay quien dice que el senderismo es aburrido porque no da lugar a emociones fuertes. Podríamos discutir hasta bien entrada la madrugada sobre lo que cada uno de nosotros entiende por emociones fuertes, pero no es éste el propósito del presente reportaje. El objetivo de estas páginas es demostrar que hay senderos que garantizan unas buenas descargas de adrenalina.

ARAMON BIKE

El Alto Aragón sobre dos ruedas
El pasado verano el holding de la nieve de Aragón, Aramón, sorprendió a propios y extraños con un producto totalmente diferente del sector en el que se mueve tradicionalmente: dos circuitos autoguiados y de largo recorrido para ciclistas todo terreno. El experimento ha resultado un éxito y este año la empresa regresa con dos nuevos circuitos con nombre de prueba italiana: el Giro de Isábena y el Giro de Montsec, y un tercero que es la suma de estos dos.

LA TRANSPIRENAICA DE KILIAN

Una carrera de 800 kilómetros
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team salió de Hondarribia con destino a Cap de Creus con un objetivo en mente: cubrir en el mínimo tiempo posible la distancia que separa ambos extremos de la cordillera pirenaica. Al final, Kilian corrió 830 kilómetros y salvó 35.717 metros de desnivel positivo.

CINCO DÍAS EN LAS NUBES

Crestas del Canigó
A caballo entre Francia y España, entre la Cerdaña y el Conflent, una fotogénica línea de crestas que termina en el Canigó permite recorrer kilómetros y kilómetros de montaña a más de 2.500 metros de altitud. Cualquier medio es bueno para recorrerla, desde el escueto vivac al más cómodo de los refugios.

MONTE PERDIDO

5 vías a la cumbre
Una guía de David Atela editada por Desnivel, que estará próximamente a la venta, describe de forma detallada todas las rutas de ascenso que llegan a la cumbre del gigante calcáreo.

VALLE DE ARÁN

A golpe de pedal
Que el Valle de Arán posee una de las ofertas senderistas más importantes del Pirineo por su longitud y variedad no es un secreto. Lo que no es tan evidente es que el valle también ofrece unas posibilidades de primera categoría para la práctica del cicloturismo y la bicicleta de montaña.

REVISTA OUTDOOR GRATUITA

Outdoor nº35
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor.
• Competición: Puyada a Oturia. La gloria por la vía rápida
• Entrevista: Raúl García Castán. 40 años y en primera línea
• Entrenamiento: Capacidad de resistencia y entrenamiento. Carreras por montaña
• Nutrición: Bebidas isotónicas. Azúcar y algo más
• Novedades de material

Números anteriores

Novedades editorial