Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº155

Publicada

Grandes Espacios nº155

Especial Camino del Norte y Lebaniego (Camino de Santiago): el camino por etapas, hacerlo en bici y no morir en el intento, entrevista con Ernesto Bustio (‘el cura de Güemes’), un desvío glorioso por el camino lebaniego y rutómetro con todos los servicios. Además, la revista Outdoor nº33.

EDITORIAL

Una historia verdadera por Dioni Serrano

Lo que me dispongo a contar es totalmente cierto. El pasado verano, mientras recorríamos el Camino del Norte, mi compañera se sintió enferma a las puertas de Castro Urdiales. Era agosto, el pequeño albergue de peregrinos estaba atestado y en la bella villa cántabra no había una sola cama disponible. En otras circunstancias esto no hubiera sido un problema…

CARTAS

Error en mapas jacobeos. Javier Martínez (correo electrónico)
In memoriam. Izán (correo electrónico)
Hay otros caminos. María Ángeles Bustillo (Valladolid)
Carta del mes: A mí no me va a pasar Ignacio Ferrando (Zaragoza)

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Se inauguran dos nuevos circuitos pirenaicos en el décimo aniversario del pionero Carros de Fuego
En Monte Perdido y el Valle de Arán

La Serranía de Ronda se apunta a la moda de las vías ferratas
Prevé la instalación de once ferratas

Convenio entre Sanitas, La Fundación También y el Programa Vías Verdes
Diez vías verdes contarán con bicicletas adaptadas

Espelunciecha, años después
por Eduardo Martínez de Pisón

ESPECIAL CAMINO DEL NORTE

Ruta pionera

Antes de que los monarcas hispanos potenciasen el Camino Francés como itinerario jacobeo privilegiado, el Camino del Norte o de la Costa poseía una vitalidad desbordante que en estos tiempos está recobrando tímidamente. El origen de la ruta se remonta a los momentos inmediatamente posteriores al descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en el siglo IX y fue pionera en encauzar peregrinos hacia Santiago.

RUTÓMETRO CAMINO DEL NORTE

Rompepiernas cantábrico

Lo primero que uno piensa cuando oye hablar del Camino del Norte es que un camino que va cerca del mar no puede ser difícil ni sufrido. La cruda realidad golpea al peregrino a poco de comenzar el viaje en Hendaya. Las primeras pendientes del monte Jaizkibel son el anuncio de lo que está por venir.

VARIANTE

Camino Lebaniego
Un desvío Glorioso

El monasterio de Santo Toribio de Liébana, en el municipio cántabro de Camaleño, conserva un trozo de la cruz en la que murió Jesucristo, el llamado Lignum Crucis. Esta reliquia le convirtió en uno de los tres lugares santos de España, con facultad de perdonar todos los pecados en determinados años. Por eso, desde que se tiene memoria, muchos peregrinos que se dirigían a Santiago por el Camino de la Costa se desviaban por unos días para llegar al monasterio.

LUGARES IMPRESCINDIBLES

¡No te lo puedes perder!
Cien razones para detenerse

A primera vista, el Camino del Norte no parece tan rico en iglesias románicas, catedrales u otro tipo de edificios como el Camino Francés. Sin embargo, en cuanto empezamos a tirar del hilo comenzamos a descubrir cientos de hitos, lugares y acontecimientos muy interesantes que vienen a demostrar que también por este camino ha transitado la Historia, así, con mayúsculas.

ENTREVISTA

Ernesto Bustio
Peregrino de la vida

Todo camino jacobeo tiene un rostro que lo representa. Lo tenía el Francés en la persona de José María Alonso, el cura de San Juan de Ortega que recibía a los peregrinos con una proverbial sopa de ajo. El de la Vía de la Plata es Blas Rodríguez, también cura, con parroquia en Fuenterrobles de Salvatierra. Y otro sacerdote, Ernesto Bustio, es el rostro del Camino del Norte. En los foros peregrinos –también los extranjeros– las referencias al cura de Güemes son numerosas y siempre con el mismo tono de agradecimiento. Hospitalidad, generosidad, simpatía, amistad y armonía son los adjetivos que más se repiten en los mensajes dedicados a este trotamundos que ha convertido su albergue en el Centro Humano del Camino de la Costa.

EN BICI

El Camino de la Costa en bicicleta
Sarna con gusto…

En junio del año 2009 hablé con Juanjo Alonso, autor de una guía del Camino del Norte que tenía algunas sugerencias para cicloperegrinos, interesándome por las características ciclistas de la ruta. «Es un camino ideal para la bicicleta» me dijo. Animados por sus palabras nos fuimos para allá. El primer día, en el monte Jaizkibel, ya descubrimos –por si lo habíamos olvidado– que los viajes son siempre más sencillos en casa, con unas cervezas y unas patatas fritas al lado de los planos, que sobre el terreno.

ENTREVISTA

Juanjo Alonso
«El Camino del Norte es pura diversidad»

Juanjo Alonso acaba de publicar con la editorial Desnivel la guía Camino del Norte en BTT, la primera guía exclusivamente ciclista de la ruta jacobea de la costa.

ITINERARIO

Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego comienza en Santander y comparte la ruta con el Camino del Norte hasta Hortigal, unos kilómetros después de San Vicente de la Barquera. Por este motivo, en estas páginas sólo vamos a describir lo que resta hasta Santo Toribio, un trecho accidentado y de especial belleza que se puede cubrir en dos o tres jornadas.

REVISTA OUTDOOR GRATUITA

Outdoor nº33
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor: entrevista con Mónica Aguilera, Gran Canaria K42 Maratón, Campeonatos de España de esquí de montaña por equipos, II Concentración popular Kayak en Menorca, Open Maladetes de esquí…
• Competición: Marató i Mitja Castelló Penyagolosa. 65 kilómetros sin tregua
• Competición: Mónica Aguilera. Primera española en ganar el Marathon des Sables
• Entrenamiento: Trabajo, esfuerzo, mentalización, concentración y actitud ¿y cómo se vence?
• Competición: Transjuratrail. Trail entre tres países
• Novedades de material

Números anteriores

Novedades editorial