EDITORIAL
Metáfora del camino por Dioni Serrano
Este año es Jacobeo. Ya lo sabemos todos. Sería difícil no saberlo después del bombardeo publicitario e informativo que estamos viviendo y en el que, lo confesamos, también nosotros participamos. Las autoridades cifran en centenares de miles las personas que se echarán este año al Camino de Santiago atraídos por la efeméride. El noventa por ciento de esta riada humana lo hará por el Camino Francés, la ruta que para mucha gente es el único Camino…
CARTAS
Entrenamiento de altura. Antonio Barea (Soto del Real)
La verdadera historia de los centros BTT. Víctor Guerra (Villaviciosa)
Carta del mes: Caminante no hay camino… Juan Santamaría (Barakaldo)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Sólo un tercio de los peregrinos del Camino de Santiago lo hacen por motivos religiosos
El interés por el patrimonio histórico y artístico es uno de los motivos más importantes
Un grupo de jinetes tudelanos protagoniza la primera peregrinación en camello
Es la primera vez que se utilizan para este fin
Diez Vías Verdes dispondrán de bicicletas adaptadas
Convenio entre Sanitas y la Fundación También
La Junta de Castilla y León apoya la ampliación de la estación de La Covatilla
Además apoya la construcción de un refugio de montaña
Rutas ciclistas conectarán el parque natural de El Hondo con los municipios del entorno
Impulsadas por al Consejería de Medio Ambiente
La Xunta creará una red de caminos exclusivos para caminantes y ciclistas denominada Vía ciclista galega
Galicia pretende que sea el prinicpio de un proyecto con participación de Portugal
Madrid será anfitriona del Día Nacional del Senderista 2010
Es la primera vez que se celebra en esta comunidad
ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO
Todos los caminos
No hay un solo Camino de Santiago, sino muchos
Las sendas utilizadas para llegar a Compostela han sido muy diversas pues los peregrinos buscaban rutas libres de peligros y facilidad de alojamiento en una geografía convulsa. El resultado es la gran variedad de caminos que conocemos hoy. Unos, como el Francés, están hechos para caminar en grupo comentando las anécdotas de la ruta y dormir en una cama blanda por la noche. En otros el espíritu peregrino ha de suplir las dificultades derivadas de la insuficiencia de infraestructuras. Cada cual debe encontrar el camino que más le conviene.
MATERIAL
El equipo necesario
¿Qué equipaje debo llevar al Camino? Esta consulta es una de las que más se repiten en las páginas de las asociaciones de peregrinos. No es una pregunta baladí pues a no ser que llevemos animales de carga o que contemos con un vehículo de apoyo, cada kilogramo de exceso nos alejará un poco de la meta.
MATERIAL
Elegir el calzado
Una elección nada peregrina
¿Cuál es el mejor calzado para hacer el Camino? Una respuesta rotunda sería una ilusión pues, como sabemos, no hay un sólo Camino; ninguno de ellos es igual de principio a fin; y el mismo camino cambia radicalmente según la época del año. Es más realista y práctico ofrecer unas pocas y claras ideas que ayuden al futuro peregrino a escoger el calzado que mejor sirva a sus propósitos.
ENTRENAMIENTO
Entrenarse para el Camino
La clave del éxito
Hacer el Camino de Santiago está de moda, y más este año que es Jacobeo. La llamada va a tener mucho éxito, no lo duden, y miles de personas literalmente brincarán del sillón al camino. Pero muchos olvidarán lo más esencial: preguntarse si están en condiciones físicas de hacerlo. Total, pensarán, no es ningún ejercicio extraordinario; sólo se trata de caminar. A todos ellos una advertencia: no olvidéis pasar también por la farmacia y comprar toneladas de esparadrapo y reflex.
ALOJAMIENTOS
Dormir en el camino
Cuando llega la tarde
Un motivo y a la vez una consecuencia de la gran popularidad que ha conseguido el Camino de Santiago es que el alojamiento está resuelto, en parte. En el Camino Francés existe una nutrida red de albergues públicos a la que se han sumado la oferta privada. El resto de rutas jacobeas está menos provista, pero el peregrino nunca pasará una noche bajo las estrellas a no ser que lo desee.
BICIPEREGRINOS
Peregrinar en bicicleta
Un viaje rodado
El número de peregrinos que eligen la bicicleta para ir a Santiago crece año tras año. No se conoce con exactitud el número de biciperegrinos que han hecho todo o parte de un camino jacobeo en el pasado año, pero sí las compostelas entregadas a este colectivo: 24.892, lo que significa un incremento de más de seis mil en sólo cuatro años.
PRÁCTICO
Las dudas más frecuentes
Lo que siempre quiso saber sobre el camino
Cuando una persona se plantea hacer el Camino de Santiago le asaltan decenas de dudas; cientos si esa persona tiene poca experiencia en asuntos de excursionismo y aire libre. A lo largo de las páginas anteriores se han satisfecho las que exigen más explicaciones, como el tipo de calzado, el equipo necesario, dónde dormir, etcétera. Ahora vamos a dar respuesta a algunas otras dudas que pueden resolverse en pocas líneas.
CAMINO DE PENITENCIA
Redimir caminando
La cara desconocida del Camino
Durante la Edad Media fue bastante habitual que los reos de ciertos delitos cumplieran su condena peregrinando a Santiago de Compostela. En aquél tiempo, el viaje de ida y vuelta podía durar muchos meses e incluso años. La pena tenía, además de un aspecto redentor, otro más práctico: quitarse de encima durante un largo tiempo a un individuo cuyo encarcelamiento costaría dinero al erario público. Un grupo de peregrinos españoles se ha inspirado en el aspecto transformador del iter paenitentialis (camino de penitencia) para poner en marcha un proyecto dirigido a jóvenes que se encuentran internados en centros de menores.
REVISTA OUTDOOR GRATUITA
Outdoor nº30
Sigue la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor.
En este número:
• Noticias del mundo Outdoor: Kilian Jornet y Mireia Mirò triunfan en el GP Grifone de Sierra Nevada
• Entrevista: Yolanda Santiuste, seleccionadora del equipo madrileño de Carreras por Montaña
• Ultra Maraton del Desierto Trans 333: Sergio Fernández, superviviente
• Entrenamiento: Nuevos objetivos. La rutina se pone seria
• Copa del Mundo de Esquí de Montaña Transclautana: esquí alpinismo en los Alpes italianos
• Crononiu: Campeonato de España de Cronoescalada de esquí de montaña 2010
• Novedades de material