Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº150

Publicada

Grandes Espacios nº150

EDITORIAL El tiempo pasado por Dioni Serrano EL GUARISMO 150 me produce vértigo, pero no más que el tiempo que ha pasado desde aquél primer número. Nada menos que trece años llevamos erre que erre dando la murga en este mundillo reducido y endogámico. Después de este periodo podemos mantener el segundo epíteto pero no […]

EDITORIAL

El tiempo pasado por Dioni Serrano

EL GUARISMO 150 me produce vértigo, pero no más que el tiempo que ha pasado desde aquél primer número. Nada menos que trece años llevamos erre que erre dando la murga en este mundillo reducido y endogámico. Después de este periodo podemos mantener el segundo epíteto pero no el primero porque reducido, lo que se dice reducido, ya no es nuestro «mundillo»….

CARTAS

El cobro de rescates. Paco Lorenzo
Cobrar por los rescates. José Ramón Varela
Por fin llegó. Bernardo López.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

El sendero GR 48 de Sierra Morena estará preparado la próxima primavera

600 KM A TRAVÉS DE LAS PROVINCIAS DE HUELVA, SEVILLA, CÓRDOBA Y JAÉN

Un nuevo sendero de gran recorrido atraviesa Asturias de este a oeste
ASTURIAS INTERIOR SUMA 600 KILÓMETROS

El Camino jacobeo de Levante toma impulso TOLEDO, ÁVILA Y VALLADOLID SEÑALIZAN EL CAMINO

El Plan Itinere 1337 proyecta recuperar los caminos de peregrinación a Guadalupe COOPERACIÓN DE MADRID, CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA

Retiran tres toneladas de basura del entorno del refugio del Meicín ENCLAVADO EN EL PARQUE NATURAL DE LAS UBIÑAS.

Castilla y León acuerda con Madrid impulsar el Parque Nacional de Guadarrama MADRID APRUEBA EL PLAN QUE REGULA SU PARTE

SENDERISMO

El imparable ascenso del senderismo
El número de aficionados al senderismo en nuestro país se ha multiplicado de forma asombrosa en los últimos años. Esta sencilla actividad ha alcanzado tal popularidad que podemos hablar de ella como de un fenómeno social con trascendencia económica que ha experimentado un crecimiento fulgurante.

LOS CAMINOS DE SANTIAGO

Todos salen de casa
La esperanza, la fe, el reto o una promesa harán que millones de personas emprendan un largo viaje desde la puerta de su casa hasta Santiago de Compostela. Unos caminarán fijándose en la guía ilustrada recién comprada, otros en las flechas amarillas de los postes y quienes hayan elegido la opción Bono Iacobus, comenzarán con el recuerdo aún caliente de la noche pasada en una casa rural.

ITINERARIO        2006   2007   2008
Camino Francés   82.407 91.872 98.729
Camino Portugués 6.467  8.110  9.770
Camino del Norte 5.378  5.871  7.035
Vía de la Plata  3.523  4.193  5.104
Camino Primitivo 1.588  2.569  2.719
Camino Inglés      804  1.085  1.451
Otros caminos      210   326     333

LOS GRANDES PROYECTOS

Lo público al servicio del ocio
Los últimos quince años se han caracterizado por la intervención a gran escala de las administraciones públicas en el mundo del ocio, y en particular, del senderismo y el cicloturismo. Programas como Vías Verdes, Caminos Naturales o Red Rocinante, con inversiones millonarias, han dado un vuelco al mapa del ocio de nuestro país y simbolizan la importancia que éste ha alcanzado en la sociedad del siglo XXI.

CIRCUITOS PIRENAICOS

Itinerante, cómodo y deportivo
Los refugios ya estaban allí y también estaban los caminos. Así que sólo era cuestión de tiempo. Y ese momento llegó en 1987 cuando algunos guardas de los refugios del Parque Nacional de Aigues Tortes decidieron hacer la clásica travesía Pallars – Ribagorça – Arán del tirón, en un solo día. No era una competición, sólo una excusa para visitar a los demás guardas. Así nació Carros de foc (Carros de fuego), el circuito que ha servido de modelo para un «nuevo» estilo de montañismo, itinerante, cómodo y deportivo a la vez; una fórmula que se ha exportado a casi todo el Pirineo y que se intenta implantar en otras montañas de España.

MATERIAL

Quince años más y… menos kilos
Si algo ha cambiado en el material desde que se publicó el primer Grandes Espacios es su peso. Durante estos 15 años, su gramaje ha ido bajando y bajando, para ganar en ligereza y ¿por qué no reconocerlo?: tentar nuestros bolsillos. Cómo empezó todo y a qué hemos llegado, a continuación de la mano de un conocido especialista.

GPS

Como caídos del cielo
Si hay un elemento novedoso que ha desembarcado con fuerza inusitada en el mundo del aire libre, cambiando por completo muchos de nuestros conceptos acerca de la forma de orientarse en el campo y la montaña, ese es, sin duda, el GPS. Un sistema revolucionario, de una complejidad tecnológica difícil de asimilar pero que se ha convertido, como la navaja suiza, en un artículo indispensable en nuestra mochila.

INTERNET

El mundo en 17 pulgadas
Internet ha revolucionado en muy pocos años el pequeño y tradicional mundo de la montaña basado en el boca a boca, las guías impresas, la improvisación y la buena suerte. Con internet el boca a boca se ha hecho global, la información se descarga en formato PDF, la improvisación está mal vista y la suerte se prepara frente a una pantalla que abre un mundo laberíntico y super informado en el que la brújula no sirve para orientarse.

REVISTA OUTDOOR GRATUITA

Outdoor nº28
Sigue la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor.

En este número:

Nuestro especialista en rendimiento deportivo y entrenamiento nos sugiere, ahora que llega el invierno, practicar deportes de nieve que trabajan la resistencia y la fuerza. El esquí de fondo o las raquetas, por ejemplo, pertenecen a esta categoría.

No se puede ganar el campeonato de España de Carrera Vertical si no se poseen dos cualidades: fuerza y resistencia. Además de poseer ambas cualidades físicas, Mònica Ardid, Campeona de España de esta especialidad, también posee un aguante especial forjado en apenas seis años de competición para saber imponerse, cuando hace falta, al desánimo. Salomon K42 Villa la Angostura fue la última etapa del Circuito K42 Series que se había iniciado en Gran Canaria en marzo, continuado en Brasil en agosto y por último en el Sahara en octubre.

La última prueba reunió a 2.000 atletas de todo el mundo ávidos de recorrer los bosques, ríos y montañas de la Patagonia argentina. Las bebidas energéticas que incluyen maltodextrina en su composición han experimentando un crecimiento espectacular. Por eso nos preguntamos qué contiene ese polvo mágico disuelto en el agua que beben corredores de resistencia. En nuestra sección noticias contamos que los días 16 y 17 de enero se va a disputar en la localidad de Font Romeu el Trail Blanc 2010.

Por primera vez, formará parte del nuevo desafío Font Romeu Trail Altitude que tendrá como embajadores a Kilian Jornet y Mireia Mirò. El 14 de noviembre se disputó el III Maratón Alpino de Jarapalos, broche de oro de la Copa Andaluza de Carreras por Montaña –Gran Premio Hi-Tec- y del Circuito Alpino 2009. Este año, la carrera estrenó un nuevo circuito, mucho más técnico. La exigencia del nuevo recorrido, junto al calor de la jornada, hizo que el itinerario se convirtiese para muchos corredores en un verdadero martirio.

Números anteriores

Novedades editorial