Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº149

Publicada

Grandes Espacios nº149

EDITORIAL Ocio y negocio por Dioni Serrano TODO EL MUNDO IDENTIFICA las siglas BTT porque casi todos los aficionados a los deportes de naturaleza tienen una bicicleta todo terreno. Por eso no es difícil hacerse una…. CARTAS Objetivo Iberia. Luís María Pérez Condolencias. Alberto José Solé Esto sí es servicio público. Esto sí es servicio […]

EDITORIAL

Ocio y negocio por Dioni Serrano

TODO EL MUNDO IDENTIFICA las siglas BTT porque casi todos los aficionados a los deportes de naturaleza tienen una bicicleta todo terreno. Por eso no es difícil hacerse una….

CARTAS

Objetivo Iberia. Luís María Pérez
Condolencias. Alberto José Solé
Esto sí es servicio público. Esto sí es servicio público.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Asturias

Reservas de la Biosfera La naturaleza de Asturias ha formado siempre parte inseparable de su historia y su paisaje. El reconocimiento a esta labor de conciliación entre la conservación y el progreso sostenible se ha materializado en cinco Reservas de la Biosfera repartidas por todo el Principado, donde se conserva y se utiliza lo más natural del paisaje asturiano.

Deportistas catalanes protestan por el cobro de rescates en Cataluña
VARIAS COMUNIDADES OBSERVAN DE CERCA LA EXPERIENCIA PUESTA EN MARCHA POR LA GENERALITAT

Millones de euros para las rutas jacobeas en Galicia ES EL CAMINO MÁS POPULAR DE SIERRA NEVADA

La Caixa «invierte» en senderos GR EN CASTILLA Y LEÓN

La señalización del Camí dels Cavalls de Menorca, a punto de finalizar TRAS AÑOS DE NEGOCIACIONES CON LAS FINCAS POR LAS QUE DISCURRE.

El refugio más moderno del mundo ¿REFUGIO O BASE LUNAR?

La FAM pondrá en marcha una central de reservas de refugios ACUERDO ENTRE ARAMÓN Y LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO (FAM)

CENTROS BTT

Turismo sobre ruedas
N centro BTT es, según la definición oficial, «un espacio abierto y de libre acceso, ubicado en un entorno natural singular, articulado mediante una red de circuitos, con diferentes niveles de dificultad, señalizados específicamente para la práctica de la BTT y la descubierta de recursos turísticos».

Turismo sobre ruedas ENTREVISTA

Francesc Sallent

Centros BTT Catalunya
La Oficina técnica de los Centros BTT de Cataluña es la herramienta con la que se ajusta este complejo proyecto que combina la promoción del deporte con el desarrollo económico de las zonas donde se implantan. Su director, Francesc Sallent, es una de las personas que más saben del modelo que tratamos.

ANDORRA

CAMINAR EN COMPAÑÍA
Senderos y ecología

Andorra ha creado una interesante oferta ecoturística cristalizada en una serie de senderos pensados para ser recorridos en compañía de un guía conocedor de la fauna, la flora y la historia de las montañas por las que discurren.

Centros BTT Cataluña

Los centros BTT catalanes han cumplido este año su décimo aniversario. Lo que comenzó casi como un experimento adaptando una idea traída de Francia, se ha convertido en una valiosa experiencia turístico-deportiva que han copiado otras comunidades españolas.

1 Centre BTT Lluçanès
2 Centre BTT Vall de Sau-Collsacabra
3 Centre BTT Plana de Vic
4 Centre BTT Baix Empordà
5 Centre BTT la Selva
6 Centre BTT el Gironès
7 Centre BTT Salines Bassegoda
8 Centre BTT Pla de l’Estany
9 Centre BTT Santa Susanna
10 Centre BTT Mont-roig del Camp
11 Centre BTT Berguedà
12 Centre BTT Ripollès
13 Centre BTT Alt Urgell
14 Centre BTT Pallars Jussà
15 Centre BTT Solsonès
16 Centre BTT Montsec-La Noguera
17 Centre BTT Val d’Aran

Centros BTT Euskadi

El País Vasco cuenta con un nutrido número de aficionados a la bicicleta de montaña y, sólo era cuestión de tiempo que el modelo de centro BTT se implantara aquí. Comenzó en el año 2006 y sin prisa pero sin pausa, la red ha ido creciendo por todo el País Vasco.

Centros BTT de la Comunidad Valenciana

El valle de Perputxent, uno de los más pintorescos de las sierras interiores de la Comunidad Valenciana, es el teatro de operaciones del primer centro BTT del Levante. El centro Comtat-L’Orxa es la avanzadilla de un ambicioso plan que cubrirá la comunidad de circuitos beteteros.

Centros BTT de la Comunidad de Madrid

Las señales llevan puestas varias semanas, pero el centro BTT Valle de Lozoya sigue viviendo en esa especie de limbo que supone no haber sido inaugurado oficialmente. Y es que este centro, el único de Madrid, tiene algunas características que lo convierten en una rara avis.

GUIPÚZCOA ~ UN TURISMO DIFERENTE

La Guipúzcoa subterránea
Los tres grandes polos turísticos de Guipúzcoa, la costa, el interior, y la hermosa ciudad de San Sebastián- Donostia no nos dicen que bajo el verde de los prados y los bosques se disimula una realidad subterránea plagada de las huellas más remotas de la Humanidad.

REVISTA OUTDOOR GRATUITA

Outdoor nº27
Sigue la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor.

En este número:
Entrevistamos a Tòfol Castanyer, atleta balear de carreras por montaña, maratones de carretera y bicicleta que unas semanas antes había ocupado el primer puesto en la V Puyada a Oturia, puntuable para las TRIAL World Series de la International Skyrunning Federation (ISF). Tòfol da un repaso a los inconvenientes de la insularidad, a los entrenamientos a ras de agua cuando se corre en montaña, a la programación de la temporada y a sus proyectos de futuro. En la sección de Noticias contamos cómo la niebla y la noche complicaron el Beloraid 2009; la mítica travesía de Cavalls del Vent, que une ocho refugios del parque natural de Cadí Moixeró, existe ahora también en formato carrera de montaña al inaugurar el circuito de los Salomon Nature Trails; no podíamos dejar de recordar el nuevo récord que Kilian Jornet estableció en el lago Tahoe, entre los estados de Nevada y California, al rodear sus 265 kilómetros en un tiempo de 38 horas y 32 minutos. Para algunos corredores, la Transalpine Run es la carrera por montaña más bonita de Europa y para otros, la más dura. Todos tienen razón cuando se sabe por dónde pasa y cuánto dura: ocho etapas, 238 kilómetros y 15.000 metros de desnivel positivo. Alex Clarasó, que participó este año en la Transalpine, nos da su versión personal de esta carrera europea. Lluís Capdevila, director del centro de entrenamiento Extrem Team, nos habla del rendimiento deportivo óptimo, el cual depende de dos factores: las condiciones físicas heredadas y un buen entrenamiento. Aunque no está muy claro el porcentaje de cada factor en el éxito final, sí está comprobado que el rendimiento óptimo es directamente proporcional al entrenamiento adecuado. En nuestro espacio dedicado a Nutrición llamamos la atención sobre el papel que desempeñan las proteínas y los aminoácidos en la reconstitución de los tejidos después de un entrenamiento intenso o de una competición y detener el dolor conocido como “agujetas”. También hablamos del material y los complementos específicos para carreras y raids.

Números anteriores

Novedades editorial