EDITORIAL
Pirineos a pie y en bici por Dioni Serrano
EN el momento de cerrar esta edición nos llega la noticia de que el parque nacional de Aigüestortes está ultimando un itinerario que rodea al parque yendo de pueblo en pueblo…
CARTAS
Demasiada competición. Amando Lladó
Obama y el AVE. Eugenio Sáez
Olvido imperdonable. Juan Guerra
Carta del mes: Una mañana fantástica. Una mañana fantástica
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Asturias también estudia cobrar los rescates en montaña causados por negligencias CANTABRIA Y CATALUÑA YA CONTEMPLAN ESTA POSIBILIDAD
19 millones de euros para acondicionar senderos en las Islas Canarias
Nace Camins Vius, un sendero que rodea Aigüestortes
PROMOVIDO POR EL PARQUE NACIONAL
VUELVE LA CAMPAÑA MONTAÑAS SEGURAS CUMPLE SU DÉCIMO ANIVERSARIO
Comienzan las obras del Sendero Litoral de Guipúzcoa TENDRÁ 78 KILÓMETROS Y ESTARÁ TERMINADO EN CINCO AÑOS
Las Ubiñas estrenan senderos este verano OBJETIVO: ATRAER TURISMO
El río Ter guía una ruta que une el Pirineo con el Mediterráneo MÁS DE DOSCIENTOS KILÓMETROS A PIE O EN BICI
PRINCIPADO DE ASTURIAS
Valle del Nalón
Espacio Natural Protegido.
El 75 % de la superficie total del Valle del Nalón está incluida en la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias. El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Redes y el Paisaje Protegido de Las Cuencas Mineras son las dos figuras de protección dentro del Valle del Nalón
CIUDAD REAL
Parque Arqueológico de Alarcos. Calatrava la Vieja
Sin duda, uno de los atractivos principales de esta tierra manchega, es el legado patrimonial que encontramos en los sitios arqueológicos ciudarrealeños. En esta ocasión, hablaremos de cuatro de los sitios más representativos de Ciudad Real, dos de ellos, conforman el Parque arqueológico Alarcos- Calatrava la Nueva, y los otros dos, son la continuación natural de este, el Sacro Convento de Caltrava la Nueva, y el bastión del Mundo Ibérico en la Mancha: El Cerro de las Cabezas de Valdepeñas.
ESPECIAL PIRINEOS
Los nuevos circuitos del Pirineo
Excursionismo a la carta: Senda de Camille, pág 22 / Camí de L´Ossa, pág 30 / Camín Reiau, pág 34
DESDE que en 1988 los guardas de los refugios del Parque Nacional de Aigüestortes organizaron la travesía Carros de Foc, el Pirineo ha ido sumando circuitos montañeros cortados con el mismo patrón: recorridos por alta o media montaña que se apoyan en refugios y albergues con el fin de que los aficionados caminen libres de peso. A la lista formada por Cavalls del Vent, La Porta del Cel, El Séptimo Sello y Refugios del Torb, se vienen a sumar este año otros tres circuitos de similares características pero con particularidades propias. La Senda de Camille, en el Pirineo Occidental, el Camí de l’Ossa en Andorra, y el Camin Reiau en el valle de Arán son otras tres buenas oportunidades para sumergirse cómodamente en la cordillera.
BTT
Las bicis son para el Pirineo
Turbon Tour y Pirinés Epic Trail, pág 42 / Pedals de Occitània pág 48
DE nuevo hay que recurrir a los muchachos que tuvieron la idea de la Carros de foc para presentar una fórmula que empieza a ganar terreno en Pirineos: los circuitos ciclistas a la carta. Porque fueron ellos quienes hace cinco años pusieron en marcha Pedals de foc, un itinerario cicloturista alrededor del Parque Nacional de Aigüestortes tejido con los mismos mimbres que la travesía montañera de la que heredó el nombre, sólo que subidos a una bicicleta todo terreno. El experimento ha salido bien y este año los mismos promotores han presentado Pedals de Occitània, un recorrido circular con principio y fin en Vielha que penetra en el histórico condado de Comminges. Y no es el único. La empresa Aramon se estrena fuera de la nieve con dos circuitos beteteros de las mismas características.
SENDERISMO
Ecoturismo en Andorra
Andorra es un país pequeño rodeado de montañas para el que los Pirineos nunca fueron un obstáculo. En todas las parroquias andorranas vemos carteles que indican la dirección a seguir para llegar a lagos, cumbres o cabañas…
PERSONAJES
Año de Rusell
Este 2009 se celebra el Año de Russell para conmemorar la muerte en Biarritz un 5 de febrero de 1909 del más célebre explorador de los Pirineos: el conde Henry Patrice Marie Russell-Killough. Todo un aluvión de artículos y libros y hasta una película, homenajearán al pionero de la exploración pirenaica.
REFUGIOS Y CUMBRES
Esencias del Pirineo
La editorial Desnivel acaba de publicar el libro 20 refugios 40 cumbres del Pirineo, una singular guía escrita por Víctor Riverola y Jekaterina Nikitina, que describe cuarenta itinerarios por toda la cordillera tomando como base una veintena de refugios guardados. Aparte de una guía montañera, la obra pretende ser, en boca de sus autores, un «sentido homenaje a la figura del guarda».
REVISTA GRATUITA
Outdoor nº24
Sigue la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor.
En este número:
ENTREVISTA
JAVIER GÓMEZ NOYA
NUTRICIÓN
OXIDANTES Y RADICALES
UNA VICTORIA APRETADA
RAID WIAR
ENTRENAMIENTO:
alternar los ritmos.
y KILIAN PULVERIZA EN CÓRCEGA el récord del GR-20.