Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº145

Publicada

Grandes Espacios nº145

En este número un Especial Picos de Europa. Cómo llegar a todos los refugios. Excursiones en BTT. 50 ideas en familia. Trekking por los picos. Además, la revista Outdoor número 22.

EDITORIAL

Las claves de la motivación por Dioni Serrano

Un lector y amigo nos describió de viva voz la frustración y el desaliento que sintió un fin de semana en Picos porque su hijo se lo pasó los tres días quejándose por todo, aburrido y desganado. Nuestro amigo pensó que por sí solo el magnífico paisaje que ofrecen estas montañas sería capaz de distraer al pequeño…

CARTAS

Robo increíble. Saioa Domingo
Ana Simón. Saioa Domingo
¡Hay que ver lo que engancha la montaña!. Ana Simón
Carta del mes: Ana Simón. Alberto Sánchez

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Los centros BTT se extienden por España.

19 millones de euros para acondicionar senderos en las Islas Canarias

El Camí de l’Óssa

Viaja gratis por el País Cátaro

Aramón se sube a la bici

Mallorca crea una web con mapas y fotografías satélite de sus rutas senderistas

El club Peñalara recibe unos de los Premios a la Excelencia que concede la Comunidad de Madrid

ESPECIAL PICOS DE EUROPA

Un paisaje único
LAS MONTAÑAS QUE COMPONEN PICOS DE EUROPAson el resultado de un fenomenal levantamiento de los sedimentos acumulados en el actual mar Cantábrico que tuvo lugar hace unos 250 millones de años. Las posteriores glaciaciones, la erosión y, sobre todo, la disolución del carbonato cálcico en el agua han venido perfilando el atormentado relieve de este grupo montañoso único en el mundo.

Divina Garganta
LA SENDA DEL CARES, que recorre de punta a punta la que se conoce como la Garganta Divina, es la excursión más popular de Picos de Europa y quizá de toda España.

¿Naranjo o Urriello?
L«QUE NO ME LLAMEN NARANJO si naranjas no puedo dar. Que me llamen Picu Urriello que es mi nombre original». Esta copla refleja con ironía la polémica que hay alrededor del nombre del más notable monolito de las montañas españolas.

Guías con solera
PICOS DE EUROPA CUENTA con una larga tradición de guías de montaña que arranca con el acontecimiento que supuso el nacimiento de la escalada contemporánea en España: la primera ascensión del Naranjo de Bulnes en 1904, pues fue el «guía» leonés, Gregorio Pérez, el Cainejo, quien condujo a Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa, hasta la cumbre.

Covadonga
EL SANTUARIO DE COVADONGA lo representa todo para los asturianos, incluso para los menos fervorosos, y puede considerarse con toda justicia el corazón de Picos de Europa aunque se encuentre en un extremo del macizo Occidental.

REFUGIOS

Dormir A en las nubes
En Picos de Europa hay siete refugios que permanecen abiertos todo el año y que a partir de la primavera y hasta mediados del otoño se encuentran guardados. Todos tienen una cosa en común: que se encuentran en rincones magníficos, y sólo por eso merecen ser objetivos de nuestras próximas excursiones por los Picos.

ENTREVISTA

Pablo Sedano
GUARDA DEL REFUGIO DIEGO DE MELLA

Asturiano, de 22 años, Pablo es guarda del refugio de Collado Jermoso desde hace dos temporadas. Este refugio, situado en un lugar espectacular, es el más antiguo de Picos y también el que más problemas de conservación tiene.

EN FAMILIA

Picos de Europa en familia
Viajar con niños

Viajar en familia a un lugar como Picos de Europa siempre exige un plus de organización y, sobre todo, llevar la recámara bien cargada de actividades alternativas por si hace mal tiempo, por si nuestros vástagos se resisten a caminar o, sencillamente, para dar lustre, brillo y variedad a nuestras vacaciones. Nosotros os ayudamos con este medio centenar de ideas.

EN BICICLETA POR PICOS

¿Sólo para fanáticos?
Picos de Europa no parece estar hecho para la bicicleta de montaña; al menos para las bicis de los aficionados normalitos. Lo cierto es que hay que echarle mucho coraje y mucho fuelle para enfrentarse con esas pendientes espantosas. Pero no perdamos la esperanza. También los que no tenemos un compresor por corazón podemos darnos unas cuantas y bonitas vueltas por allí encima de nuestras máquinas.

TREKKING

Trekking por los Picos de Europa
Luís Aurelio González y Loli Palomares son dos prolíficos divulgadores que se han especializado en los Picos de Europa y las montañas de alrededor. Ambos acaban de publicar con la editorial Desnivel el libro Trekkings por los Picos de Europa, una guía que recoge diez itinerarios de entre tres y seis días de duración. La última publicación de la pareja asturiana tiene la virtud de descubrir que, a pesar de su reducida extensión, en Picos de Europa se pueden desarrollar rutas de envergadura que no tienen nada que envidiar a los largos recorridos de Pirineos o de los Alpes.

CULTURA

Los pintores de los Pirineos
Núñez Losada y Núñez de Celis

En el cementerio de Espinama hay una una lápida que recuerda al «Pintor de los Picos de Europa». Es la sepultura de Francisco Núñez Losada, uno de los paisajistas más importantes del siglo XX que dedicó buena parte de su obra pictórica a los Picos de Europa, pese a haber nacido muy lejos de allí, en Candelario. Su hijo, Francisco Núñez de Celis, siguió los pasos de su padre en el amor a la montaña y en su forma de inmortalizarla

REVISTA GRATUITA

Outdoor nº23
Sigue la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor, el producto más joven del Grupo Desnivel. El propósito de este «matrimonio de papel» es ampliar el horizonte informativo y lúdico de nuestros lectores. Más que un suplemento, es un complemento. Y sin que cueste un céntimo más…

En este número de Outdoor

Alimentos dietéticos
HABLAR CON PROPIEDAD

Fotografía
TU PRIMERA RÉFLEX

Entrenamiento
CANTIDAD Y CALIDAD… EN ESE ORDEN

Entrevista
AURELIO ANTONIO OLIVAR. «CORRER ANTES QUE TRIUNFAR»

y EL MARATÓN ALPINO MADRILEÑO sube a Cabezas de Hierro, SALUD CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA, XI RAID La Pineda SALUD CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA Platja.

Números anteriores

Novedades editorial