Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº144

Publicada

Grandes Espacios nº144

Sierra de Guara, los 10 mejores barrancos. Vías ferratas. 6 excursiones con fundamentos. Además, la revista Outdoor número 21.

EDITORIAL

La evolución del turismo por Dioni Serrano

EN los años ochenta del pasado siglo, o lo que es lo mismo –y suena menos remoto–, hace poco más de veinte años, entre los aficionados al montañismo de todo el país empezó a correrse la voz de que en Guara, una sierra de Huesca, modesta y anónima, los vecinos franceses se divertían de lo lindo bajando por espectaculares desfiladeros y gargantas…

CARTAS

¿Juego Limpio?. Víctor Velasco ~ Villareal
¡Naturactivate!. Por Juan Carlos Guiñales ~ Madrid
Carta del mes: Sendero fantasma. Por Javier Monzón ~ Madrid

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Extremadura crea un centro de investigación para innovar en los deportes de naturaleza.

L’Orxa acoge el primer Centro BTT de la Comunidad Valenciana

Plasencia, escenario de la única competición de senderismo urbano del mundo

VIII Día Nacional del Senderista

SIERRA DE GUARA

Cañones/b>
EL NOMBRE DE GUARA ha atravesado fronteras gracias, sobre todo, a sus cañones y barrancos en los que se ha desarrollado una disciplina deportiva que suma aficionados temporada tras temporada.

Excursionismo
HASTA QUE LOS PUEBLOS DE la sierra de Guara empezaron a despoblarse, y antes de que las carreteras fueran lo que hoy son, sus vecinos establecían relaciones personales y comerciales, o sencillamente se dirigían a sus huertas, yendo por los caminos ancestrales.

Escalada
LAS PAREDES DEL CAÑÓN del río Mascún en las inmediaciones de Rodellar, los muros a los pies de la colegiata de Alquézar, el cañón de Val de Onsera y las fantásticas torres de conglomerado que rodean el embalse de Vadiello figuran en todos los cuadernos de los aficionados a la escalada deportiva de buena parte de España y de Francia.

Paisajes
LA EXPRESIÓN «PAISAJE ÚNICO» alcanza todo su significado cuando se aplica a la sierra de Guara. La explicación geológica daría para un libro pero cómo sólo tenemos unas líneas resumiremos que Guara se convirtió en un gigantesco dique natural para los ríos que bajaban desde los Pirineos a la Hoya de Huesca hasta que estos encontraron el camino de salida por fisuras y fallas, labrando espectaculares cañones, barrancos y simas en la blanda roca caliza que la compone. La erosión producida por la lluvia durante millones de años, y todavía activa, siguió modelando un paisaje excepcionalmente escarpado.

ENTREVISTAS

MARIANO ALTEMIR
«Reconstruimos Alquézar con gente con raíces»

JOSEP CREUS
El guía Josep Creus ha sido nuestro anfitrión en las visitas que para este especial de Grandes Espacios hemos hecho a la sierra de Guara. Josep es, además, socio de la empresa de turismo activo Vertientes.

FRANCISCO LACAU
«No debemos dedicarnos al monocultivo»

SANTI SANTAMARÍA
«En Guara ya no se pierde población»

BARRANQUISMO

barrancos en Guara
Aprincipios de los años ochenta del pasado siglo comenzó a correrse la voz. En una sierra de Huesca, cerca del Pirineo, ciertos deportistas franceses se dedicaban a descender sus gargantas y barrancos por medio de rápeles y otras técnicas de escalada.

TESOROS AL DESCUBIERTO

Caminos de Guara
LOS viejos caminos de Guara han permanecido en el olvido oscurecidos por la fama mundial de sus barrancos. Pero las cosas están cambiando. Cada vez son más los visitantes que muestran interés por conocer este legado viario.

VÍAS FERRATAS

SENDEROS aéreos
ADEMÁS de algunos caminos equipados a tramos con cadenas, pasamamos y hasta escaleras, en la sierra de Guara hay tres itinerarios deportivos que pueden ser considerados verdaderas vías ferratas.

REVISTA GRATUITA

Outdoor nº22
Este es el sexto número de la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor, el producto más joven del Grupo Desnivel. El propósito de este «matrimonio de papel» es ampliar el horizonte informativo y lúdico de nuestros lectores. Más que un suplemento, es un complemento. Y sin que cueste un céntimo más…

Números anteriores

Novedades editorial