EDITORIAL
Excursiones gran reserva por Dioni Serrano
La última vez que publicamos un número protagonizado por los parques nacionales la red espacola contaba con trece espacios de esta categoría. Ahora suman catorce. El último en incorporarse ha sido Monfragüe y se espera que en breve se pueda contar también con el muy deseado y escurridizo parque nacional de Guadarrama.
CARTAS
Respeto a la toponímia original. Por Juan J. Antonio Molina (Baeza)
Juego limpio. Por Miguel Miravet (Castellón)
Carta del mes: Mi querida Región de Murcia. Por José Ramón Mejías (Cartagena)
REPASO DE ACTUALIDAD
Cantabria aprueba un plan de sendas litorales con 114 rutas y 618 kilómetros.
La Ruta del Cares, el camino más visitado de Picos de Europa, se remozará la próxima primavera.
Castilla-La Mancha crea un revolucionario portal dedicado al senderismo.
ESPECIAL PARQUES NACIONALES
Especial Parques Nacionales
Decir que los parques nacionales ejercen una gran atracción es una obviedad. Las cifras lo confirman: más de once millones de personas visitan los catorce espacios que componen nuestra red de parques nacionales. Pero no todos son tan populares ni tan abiertos.
P.N. AIGÜESTORTES
Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
El parque nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici reúne los ejemplos más notables de montañas pirenaicas modeladas por el hielo de épocas remotas. Sus incontables torres y agujas de granito, y sus centenares de lagos componen un ambiente emparentado con los Alpes.
P.N. PICOS DE EUROPA
Parque Nacional de los Picos de Europa
Una pequeña parte de este monumental macizo calcáreo fue cuna, hace más de un siglo, del primer parque nacional español. Con los años creció hasta convertirse en uno de los más extensos de la red y el único que gestionan tres comunidades autónomas.
P.N. ORDESA Y MONTE PERDIDO
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Ha pasado casi un siglo desde que este magnífico rincón del Pirineo español fuera declarado parque nacional, y todavía continúa maravillando por su espectacular arquitectura compuesta de cumbres que superan los tres mil metros y profundos valles excavados por glaciares ya desaparecidos.
P.N. SIERRA NEVADA
Parque Nacional de Sierra Nevada
El parque Nacional de Sierra Nevada protege el macizo de alta montaña más meridional de Europa y el más elevado de la Península Ibérica. La combinación de situación, altitud y aislamiento ha dado origen a un territorio de belleza excepcional poblado por una vida desaparecida del resto de Europa hace millones de años.
P.N. CALDERA TABURIENTE
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
El centro de la isla de La Palma es un gigantesco embudo volcánico de ocho kilómetros de diámetro sin parangón en el mundo. En este «castillo» de cenizas, que da forma a un paisaje emocionante, una valiosa comunidad vegetal y animal resiste al embate del tiempo.
P.N. MONFRAGÜE
Parque Nacional de Monfragüe
Monfragüe es el último parque nacional que se ha añadido a la red. Fue en julio del 2007 cuando esta doble hilera de sierras de cuarcita, que se levantan en en el centro de la provincia de Cáceres y entre las cuales fluye tranquilo el río Tajo, alcanzó el más alto rango que se concede en nuestro país a los espacios donde todavía la Naturaleza es dueña y señora.
ESCAPADAS
Badajoz. Ardila transfronterizo
En la provincia de Badajoz se han señalizado quince rutas «ecofluviales» que discurren por cuencas de varios ríos que riegan once municipios englobados en las comarcas de Los Baldíos, Olivenza y Sierra Suroeste. Son itinerarios que recuperan y ponen en valor un patrimonio natural y cultural de gran valor.
REVISTA GRATUITA
Outdoor nº20
Este es el cuarto número de la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor, el producto más joven del Grupo Desnivel. El propósito de este «matrimonio de papel» es ampliar el horizonte informativo y lúdico de nuestros lectores. Más que un suplemento, es un complemento. Y sin que cueste un céntimo más…