Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº141

Publicada

Grandes Espacios nº141

Especial senderos del Sistema Central, con amplios reportajes y recorridos seleccionados que nos puestran la red paso a paso: 1.400 km de caminos señalizados a través del GR10 y GR 12. Además, en escapadas: los valles pasiegos, y la revista Outdoor nº19.

EDITORIAL

Senderos comunes por Dioni Serrano

Cuesta creerlo. Diez comarcas de dos comunidades autónomas distintas (Castilla y León y Extremadura) y una portuguesa de la subregión Beira Interior Sul, han sacado adelante un proyecto común con el senderismo como protagonista. La han llamado Red de Senderos del Sistema Central porque esta cordillera es argumento, clave y guía de la empresa. La iniciativa mereció toda nuestra atención desde que la conocimos…

CARTAS

Madrid desconocido. Por Juan Carlos Guiñales (Madrid)
Esquí de fondo marginado. Por Luís Ibergallartu (Beasain, Guipúzcoa)
Santander es Cantabria. Por Miguel Santamaría (Santander)
Raquetas de nieve cerca de Valencia. Por Javier Carralero (Valencia)
Carta del mes: Ven en tren. Por Alberto Pedrosa (Leioa, Vizcaya)

REPASO DE ACTUALIDAD

La Palma instalará sensores en sus senderos para conocer el número de visitantes.

Cantabria sólo cobrará los rescates en montaña causados por negligencias manifiestas.

Jaca impulsa un proyecto de seguridad en el Pirineo aragonés y francés.

ESPECIAL SENDEROS SISTEMA CENTRAL

Red de senderos del Sistema Central. Caminos de la tierra media
Hace diez años, un puñado de personas empeñadas en hacer avanzar las comarcas del centro peninsular donde viven tuvieron una idea: convertir al Sistema Central en la columna vertebral de un plan turístico global e integrado que combinara naturaleza, historia, cultura y senderismo. Dos lustros después, el sueño ha tomado cuerpo. Se llama Red de Senderos del Sistema Central y va camino de convertirse en la red de senderos homologados más extensa de España.

ENTREVISTA

Chelo Sánchez. Coordinadora del programa Red de Senderos del Sistema Central
Chelo Sánchez conoce bien los problemas y posibilidades de los pueblos que viven a la sombra del Sistema Central ya que nació en el valle del Jerte y lleva trabajando en el desarrollo de su comarca desde hace más de doce años. La Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte, en el que trabaja, es el grupo que coordina el programa de la Red de Senderos del Sistema Central.

GR10-GR12

El espinazo ibérico
El sendero de gran recorrido GR 10 y su continuación por Portugal, el GR 12, es la columna vertebral que articula la Red de Senderos del Sistema Central. El tramo del GR 10 que corresponde a este plan atraviesa una de las zonas naturales más privilegiadas de la Península Ibérica. Varios senderos de gran recorrido vecinos terminan de tejer la excepcional red pedestre que se ha implantado en este rincón de Iberia.

ITINERARIOS

Senderos del Sistema Central
En estas páginas ofrecemos una multitud de excursiones, con guías prácticas y artículos que describen las comarca que recorren: Alberche-Pinares, Barco-Piedrahíta-Gredos, Valle del Jerte, Valle del Ambroz, Trasierra-Tierras de Granadilla, Las Hurdes, Sierra de Gata, Idanha-a-Nova (Portugal), Sierras de Béjar y Francia, Ciudad Rodrigo, y La Vera.

ESCAPADAS

Valles pasiegos. Un secreto bien guardado
Los valles pasiegos son el resultado de la interacción del hombre con la naturaleza durante más de cinco siglos. En esta comarca cántabra el pasado ha dejado su huella en casonas y palacios y el presente nos ofrece pueblos tranquilos, rutas y senderos, cabañas pasiegas y alojamientos rurales.

REVISTA GRATUITA

Outdoor nº19
Este es el tercer número de la simbiosis entre Grandes Espacios y Outdoor, el producto más joven del Grupo Desnivel. El propósito de este «matrimonio de papel» es ampliar el horizonte informativo y lúdico de nuestros lectores. Más que un suplemento, es un complemento. Y sin que cueste un céntimo más…

TÉCNICA

Entrenar la velocidad
Los ejercicios de velocidad son esenciales para mejorar la forma, la capacidad para asimilar la falta de oxígeno y la destreza para superar las barreras mentales. En estas páginas te invitamos a abordar tus ejercicios de velocidad de manera que no resulten repetitivos ni aburridos.

ENTRENAMIENTO

un gran paso
Las carreras de montaña, están de moda. A la vista está la proliferación de estas pruebas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Una de las consecuenciasde este auge es la búsqueda, por parte de los atletas, de «nuevos horizontes». Correr por la montaña es una actividad entretenida, sana y atractiva y el monte un contexto privilegiado, en el cual realizar multitud de actividades físicas y una de ellas es correr. En este artículo te invitamos a dar ese gran paso que separa la carrera popular por asfalto de la carrera por montaña.

FOTOGRAFÍA

Álbumes online. Compartir fotos en Internet
La fotografía digital incluye entre sus numerosas posibilidades la de crear álbumes de fotos en internet. De acceso fácil y directamente o mediante un sencillo programa específico, podemos «colgar» nuestras fotos en una página web a la que tienen acceso las personas conectadas a un ordenador.

Números anteriores

Novedades editorial