EDITORIAL
Otro otoño por Dioni Serrano
La entrada oficial del otoño 2008 no ha pasado desapercibida. Todos nos hemos enterado. En casi toda la Península llovía copiosamente la madrugada de San Mateo, y en algunos lugares como Madrid y Valencia, tronaba y jarreaba con ganas, haciendo bueno el refrán que advierte que el otoño «lleva los puentes o seca las fuentes». Por esas mismas fechas los bosques del Pirineo permanecían verdes y sólo algunos abedules y unos pocos serbales insinuaban la proximidad de la nueva estación.
CARTAS
Montaña y amistad. Por José Ramón Varela (Vigo)
Galicia existe. Por Juan Luís Cid (Ourense)
Jánovas el año de la Expo. Por José Manuel Nicolau (Profesor de Ecología)
Rutas repetidas. Por Rafael del Valle (Valencia)
Vivencias del Ebro. Por Antonio Molina (Baeza)
Carta del mes: Verdades y sorpresas. Por Miguel Ángel Caro (e-mail)
REPASO DE ACTUALIDAD
La Junta proyecta ampliar en unos mil kilómetros la red de senderos de la Comunidad de Castilla y León.
El gobierno de Aragón destina cuatro millones de euros para financiar su tercer plan de refugios.
Casi seis mil personas han sido informadas este verano en las montañas aragonesas.
ESPECIAL OTOÑO 30 EXCURSIONES
La fiesta del color
A partir de los primeros días de octubre, cuando oficialmente ya llevamos un par de semanas en el otoño, empieza a notarse por doquier la llegada de la estación. Bosques, ríos, lagunas, montañas… por todo el país los paisajes cambian su aspecto adquiriendo uno nuevo que no cansa a los sentidos aunque se repita todos los años. En octubre es un pecado quedarse en casa y perderse esta fiesta de color.
Lee dos excursiones de otoño en pdf (263 kb)
ESCAPADAS
El Camino desconocido
Para la inmensa mayoría de los viajeros que van a Santiago la tumba del Santo es el punto final de su peregrinaje. Sólo unos pocos estiran el viaje continuando hacia el oeste, hacia Fisterra, el lugar donde se oculta el sol y termina la tierra.