Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº135

Publicada

Grandes Espacios nº135

Especial Pirineos con 5 trekkings pirenaicos, el circuito de Estanys Amagats, la travesía de la Partacua, cinco tresmiles fáciles, y excursiones con niños. Además, por los orígenes del Reino de Aragón, y el Circuito de Encamps en Andorra.

EDITORIAL

¿Con cuál te quedarías? por Dioni Serrano

Estábamos cerrando esta edición cuando nos llegó la noticia de la inauguración de la Senda Camille, un circuito montañero que utiliza algunos de los refugios guardados del tercio ocidental del Pirineo. Esta fórmula de hacer montaña, que se ha hecho muy popular en Cataluña con Carros de Fuego, es la primera vez que se implanta en este sector de la cordillera, participando ambas vertientes en el proyecto.

CARTAS

Mi viejo amigo… Por Antonio Monleón (La Zubia)
Más reportajes de Andalucía. Por Diego Campillo (correo electrónico)
La montaña siempre gana. Por Juan Marco Mira (Onil)
Nunca mais. Por Sergio Serrano (Madrid)
Carta del mes: Cuando la mochila es diferente… Por Juana María Caballero (Almendralejo)

REPASO DE ACTUALIDAD

Asturias invertirá más de diez millones de euros en 188 kilómetros de sendas verdes.

La Senda de Camille unirá el Parque Natural de los Valles Occidentales con el Parque Nacional de los Pirineos.

Un gran sendero discurre paralelo al Duero a su paso por la provincia de Zamora.

CIRCUITO ESTANYS AMAGATS

Espejos de Cerdanya y Andorra
La Ruta de los Estanys Amagats (de los lagos escondidos) es el último circuito de refugios que se ha «abierto» en el Pirineo catalán. En su versión más tranquila implica cinco jornadas de caminata media por la Cerdanya y el andorrano valle del Madriu. Como viene siendo habitual en estos casos, hemos enviado a Gonzalo Azumendi para que lo retrate en profundidad.

TREKKINGS CINCO ESTRELLAS

Los mejores recorridos del Pirineo
Los circuitos de varios días por el Pirineo, yendo de refugio en refugio, o avanzando con autonomía, son cada día más populares y crece el número de aficionados que eligen esta fórmula para pasar sus vacaciones. Jordi Longás, pirineísta hasta la médula, acaba de publicar un libro con una veintena de estos trekkings y ha seleccionado cinco para nosotros.
Lee la Alta Ruta del Capcir en pdf (177 kb)

TRAVESÍA DE LA SIERRA DE PARTACUA

Montañismo en estado puro
La Sierra de Partacua se alza majestuosa en la cabecera del valle de Tena, muy cerca de la frontera con Francia. La componen una perfecta sucesión de cumbres que forman una cresta impresionante que garantiza una larga jornada de montañismo en estado puro.

5 TRESMILES FÁCILES

Siéntete pirineísta
En la cordillera de los Pirineos hay más de doscientas montañas que superan la barrera de los tres mil metros. Como es natural, sus cimas son el objetivo de muchos aficionados, aunque muchas de ellas sólo pueden ser holladas por montañeros con experiencia por las dificultades técnicas que entraña su ascensión. Pero también hay un buen puñado de tresmiles que no presentan problemas de relieve, por lo que con una buena forma física y cuando las condiciones meteorológicas son más favorables, es posible llegar hasta sus cimas y descubrir las montañas desde arriba. Las cinco montañas que presentamos en este reportaje son un buen ejemplo.

RECORRIDOS POR EL ORIGEN DE ARAGÓN

Caminar por la Historia
Por los orígenes del reino de Aragón es un gran itinerario cultural en el que el arte medieval románico y la historia de Aragón son los grandes protagonistas. Este recorrido descrito en un libro de reciente publicación, nos traslada a pie por los castillos, puentes, ermitas, basílicas y catedrales de lo que fue un pequeño reino feudal de guerreros y campesinos.

PIRINEOS CON NIÑOS

La montaña es un juego
Con el buen tiempo y el gusanillo de la montaña inquietando en las entrañas, este reportaje viene en ayuda de los padres montañeros reivindicando el Pirineo como un espacio fantástico para gozar con los hijos de cualquier edad. Y es que desde los bebés más redondos y gordotes hasta los adolescentes, que a veces no saben dónde dejar caer sus huesos, la montaña puede estar llena de alicientes, mientras que para los padres, llenar los pulmones de aire y los ojos de montañas es todo un acierto. Sobre todo por una cosa: ¿Con quién mejor se puede compartir lo que tanto nos gusta si no es con los nuestros?

SECCIÓN ESCAPADAS

Camí de l’Óssa. Andorra
La Asociación de empresa de Encamp, con el apoyo del Ayuntamiento de esta población del Principado de Andorra y la colaboración de los establecimientos Viladomat acaban de poner en marcha una travesía circular con inicio y fin en Encamp. Es la primera de estas características que se implementa en Andorra.

Números anteriores

Novedades editorial