EDITORIAL
Una historia de caminos por Dioni Serrano
Hace unos días fuimos a la tele para grabar una pequeña entrevista.Qué sorpresa ¡Los trece años que llevamos en el mercado escribiendo sobre senderismo, excursionismo, trekking, o como quieras llamarlo, tiene interés para la tele! Bueno, para una tele. Entre bastidores, sin la tensión que producen los focos, las personas deambulando fuera del plató y la inexperiencia, hablamos distendidamente de la trayectoria de Grandes Espacios.
CARTAS
Un gran fallo. Por José Manuel Quesada (Gáldar)
La pesadilla de nunca acabar. Por Pilar Diego (Candeleda)
Refugios ¿Servicio o negocio? Por Oriol Guasch y Francisco Roman (Barcelona)
Un poquito de por favor. Por Fernando Gallego (Mislata)
Carta del mes: ¿Qué nos pasa? Por María Begoña (Nigrán)
REPASO DE ACTUALIDAD
Gran marcha interpirenaica entre Toulouse y Zaragoza como homenaje a la Expo.
Debabarrena pondrá en marcha para el próximo verano el primer Centro de BTT de Guipúzcoa.
La isla canaria de La Palma en el punto de mira de los senderistas franceses.
ESPECIAL PICOS DE EUROPA
Especial Picos de Europa
Picos de Europa es uno de los lugares preferidos por los aficionados al excursionismo para pasar las vacaciones estivales. El motivo es bien simple: naturaleza, tradición, y servicios se confabulan para hacer de estas montañas uno de los rincones más exquisitos de nuestro país y de toda Europa, habría que decir.
COVADONGA
Naturalez, historia y religión
Naturaleza, historia y religión se funden en Covadonga. Estos tres elementos son los que definen a un lugar lleno de magia por el que pasan al año más de un millón de personas y donde late el corazón de Picos de Europa.
RUTAS
20 excursiones con fundamento
Hemos pedido a cinco personas que conocen al dedillo los Picos de Europa por trabajo o afición, que hicieran una selección de excursiones interesantes y a ser posible originales. Hemos reunido más de cincuenta, de las cuales hemos elegido una veintena que bien pueden considerarse básicas e inexcusables.
Lee dos excursiones en pdf (165 kb)
TELEFÉRICO DE FUENTE DÉ
Rumbo a las nubes
En la cabecera del valle de Liébana, allí donde tiene sus fuentes el río Deva, se alza un impresionante semicírculo de roca de casi ochocientos metros de altura. Por uno de sus laterales «vuela» el teleférico de Fuente Dé, que se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas de Picos de Europa.
GRUPOS DE RESCATE
Ángeles de la guarda
El caótico relieve de Picos de Europa multiplica el característico tabletear que producen los helicópteros al volar. Cuando uno lo escucha, sabe con certeza que en algún lugar de las montañas una persona va a recibir el auxilio que necesita.
QUESOS DE PICOS
El tesoro de las cuevas
Cuenta la leyenda que el rey Pelayo, después de vencer en la batalla de Covadonga, fue obsequiado con un queso picón de Tresviso de tal tamaño que necesitó un carro para transportarlo. Como puede verse, los quesos que se elaboran en Picos más que un alimento forman parte de una tradición muy arraigada.
INVERNALES
La montaña habitada
Situados a menor altitud que las majadas, pero desempeñando una función muy similar, los invernales son unas austeras construcciones de piedra apenas desbastada a medio camino entre la montaña y el pueblo.
CABAÑA VERÓNICA Y MARIANO
Una historia de Picos
A una hora y media de la estación superior del teleférico de Fuente Dé se levanta un pequeño y deslumbrante edificio que despierta la curiosidad. Es Cabaña Verónica, el refugio más singular de España; como singular es su guarda, Mariano, que lo ha ocupado permanentemente durante veinticinco años.
SENDA DEL CARES
El camino divino
Paisaje, historia y facilidad se han compinchado para hacer de la Senda del Cares la ruta más famosa de los Picos de Europa. Sobre todo en verano, centenares de visitantes, preparados y no preparados, se lanzan a ella con el firme propósito de llegar hasta el final.