Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº129

Publicada

Grandes Espacios nº129

Especial Valle de Núria (Pirineo catalán) con reportajes sobre tradición y deporte, excursiones invernales, caminos con historia, el tren cremallera y esquiar en Núria. Además, raquetas de nieve y VI Concurso Desnivel de fotografía de montaña.

EDITORIAL

El próximo tren por Dioni Serrano

Amenazaba tormenta. Era agosto y el calor pegajoso del mediodía había cedido frente a un ventarrón que arrastraba olor a ozono y boj. Cerca de Ribes de Freser cayeron las primeras gotas; gordas, espaciadas, levantaban nubecillas de polvo en el camino, así que apretamos el pedaleo. Llegamos a la estación de ferrocarril de Ribes justo cuando el cielo descargaba sobre el valle una cortina de agua densa como el puré…

CARTAS

Agradecimiento. Por Alberto Solé (Nules)
Carta abierta a la FAM. Por Adolfo Díaz (Madrid)
Carta del mes: La naturaleza aprendida. Por Emma Fuertes (Grisuela del Páramo)

REPASO DE ACTUALIDAD

La ruta de la Pedra en Sec se incluirá en el catálogo de grandes rutas nacionales.

Medio Ambiente de Andalucía corta en seco el proyecto del teleférico a Sierra Nevada.

Aprobado el proyecto de un sendero de gran recorrido que atravesará Tenerife.

VALLE DE NÚRIA

El valle perdido
Núria es uno de los rincones más singulares de todo el Pirineo, y no sólo del catalán. El valle es, en realidad, un circo glaciar aislado y suspendido a casi dos mil metros de altitud al que sólo se puede llegar a pie o a bordo de un tren cremallera con tres cuartos de siglo de historia en sus vías.

EXCURSIONES BÁSICAS

Historia, tradición y deporte
Núria ha contribuido de forma notable a la historia del excursionismo catalán. Sus caminos y sus picos son trofeos codiciados para cualquier aficionado, y no sólo de Cataluña. Serían necesarias unas largas vacaciones para conocerlos todos y por eso os ofrecemos una granada selección que reúne lo mejor de cada casa.

NÚRIA EN INVIERNO

Para todos los públicos
La popular «olla» de Núria es, además de una familiar estación de esquí y antiguo centro de peregrinación, un enclave ideal para realizar un ramillete de ascensiones invernales, ya sea con la ayuda de las raquetas o los esquís. Un pequeño universo blanco que colmará durante unos días las aspiraciones montañeras de todos los públicos.

TREN CREMALLERA

Devotos, esquiadores y turistas
Un tren cremallera es el único medio de transporte mecánico para acceder al Valle de Núria. Su historia, que se remonta al año 1931, es tan fascinante como el valle al que nos acerca.

SANTUARIO DE NÚRIA

El valle de los prodigios
Núria es el gran santuario mariano del Pirineo catalán. La virgen de los pastores ha ejercido una formidable influencia sobre el país: una Montserrat más rústica y sin monasterio. Su historia mezcla oscuras tradiciones paganas y la devoción.

NÚRIA Y EL ESQUÍ

Una historia paralela
Núria tiene una relación con el esquí que pronto cumplirá un siglo. Uno de los atractivos con que cuenta el valle es una pequeña y acogedora estación de esquí cuyo principal activo es la belleza del entorno en el que se sitúa y el sosiego que le confiere su secular aislamiento.

ESCAPADAS

El Bierzo. Caminos, silencio y oro
Ocupando todo el oeste de León, la comarca del Bierzo es un entramado de sendas y caminos, pueblos y monasterios que conservan entre sus montes y castros las huellas de peregrinos, romanos, condes y templarios.

EQUIPO

Raquetas de nieve. De sentido común
Los paseos y excursiones con raquetas de nieve ocupan uno de los primeros lugares en las actividades de ocio invernal por número de practicantes. La sencillez de uso y su eficacia están en la base de su meteórica carrera. Pero ojo, hay que utilizarlas con sentido común.

FOTOGRAFÍA

VI Concurso Desnivel de fotografía Fotografías ganadora y finalistas del VI Concurso Desnivel de fotografía de montaña y viajes.

Números anteriores

Novedades editorial