Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº121

Publicada

Grandes Espacios nº121

Especial Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor parque natural de España. Con 15 excursiones a pie y en bicicleta, y reportajes sobre naturaleza, historia y visitas recomendables.

EDITORIAL

Vacaciones y gruñidos por Dioni Serrano

No nos hemos equivocado. Sabemos que cuando abras la revista pensarás o exclamarás con enfado (vaya carácter el tuyo) ¡que ya podíamos haber sacado el especial de Cazorla un mes antes, cuando andabas buscando planes para los días libres de Semana Santa! Pero no, repetimos, no nos hemos equivocado. Lo publicamos ahora porque de esta manera no contribuiremos al «overbuquin» que sufre este territorio durante las vacaciones de Pascua…

CARTAS

Yesa, «e pur si muove». Por Santiago García (Sabiñánigo)
Cursos deficientes. Por Alfredo Sánchez Llamas (Madrid)
¿Modernos o viejos? Por Jorge Calatayud (Alcoy)
Carta del mes: A falta de pan… Por Juan Martínez (Écija)

REPASO DE ACTUALIDAD

La IV concentración del Portalet se celebra en un Pirineos casi sin nieve.

Las comarcas catalanas del Pirineo oriental se embarcan en un proyecto de turismo senderista sin precedentes.

La montaña caníbal, novela ganadora del IX Premio de Literatura Desnivel.

ESPECIAL CAZORLA

El jardín andalusí
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es una gigantesca isla natural que ocupa el extremo oriental de la provincia de Jaén. La compleja agrupación de serranías, valles y ríos constituyen una impagable reserva de vida y paisajes. Entre sus muchos atributos cuenta con el de ser el mayor espacio natural protegido de España.

VERGEL MEDITERRÁNEO

Árboles milenarios y flores extrañas
La singularidad de este parque natural no sólo reside en su extensión, el mayor de España y casi de Europa, o en su estado de conservación, sino que destaca por poseer una de las floras más ricas y variadas del ámbito mediterráneo, superando el millar de especies.

VIDA SALVAJE

Objetivo: recuperar el quebrantahuesos
El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se ha convertido en un gigantesco laboratorio al aire libre donde se trabaja en la recuperación del quebrantahuesos, una bella y singular ave carroñera que está al borde de la extinción.

CAZORLA A PIE

Las 10 mejores excursiones por el parque natural
Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas forman un enorme macizo montañoso con diferencias de altitudes que oscilan entre los 500 metros del Guadiana menor y los 2.016 del pico Empanadas. Entre su escarpada orografía de valles, gargantas y precipicios discurre un número importante de sendas, senderos, cañadas o pistas que unas veces unen pueblos y otras, simplemente, suben a cumbres.
Lee una excursión en pdf (155 kb)

MEDIO AMBIENTE

Bosques de Cazorla. Una cuestión de Estado
El aprovechamiento de los bosques ha sido durante siglos uno de los grande pilares sobre los que ha descansado la economía de las comarcas que componen el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La historia de la explotación de este recurso, a veces apasionante, explica la actual fisonomía de estas sierras.

ESCENARIOS DE CINE

Ruta Félix Rodríguez de la Fuente
Hace poco menos de un año se inauguró en el Parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un itinerario turístico con el nombre del inolvidable al autor de la serie El hombre y la Tierra. Con esta iniciativa se pretendía dar un homenaje al naturalista que grabó en estas sierras varias secuencias que impactaron en el público.

SIERRA DE SEGURA

Paraíso de la bicicleta
Juanjo Alonso, el cicloturista más famoso de España y buen conocedor de las sierras del Parque Natural, ha diseñado cuatro rutas para bici de montaña por la Sierra de Segura que permitirán a todos los aficionados penetrar en las entrañas de este magnífico territorio.

EN PRIMERA PERSONA

Integral de la sierra de Cazorla
Muchos aficionados al montañismo piensan que la aventura sólo es posible en grandes montañas y a costa de riesgo. La vivencia de José Antonio Pastor, que se propuso hacer la integral de la sierra de Cazorla, demuestra que la aventura es sobre todo una inclinación personal.

Números anteriores

Novedades editorial