• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Autor: Desnivel No hay comentarios Compartir:

Grandes Espacios nº 61

Especial dedicado a Sierra Nevada que contiene una selección de excursiones, un recorrido por los tresmiles mediterráneos de esta cordillera, se presenta La Alpujarra valle a valle y se entrevista a Javier Sánchez, director del parque nacional. Fotografiar el otoño y chaquetas de montaña completan este número.

EDITORIAL

¿Poderes públicos… o impúdicos? por Dioni Serrano

Es difícil decir lindezas con una idea negra en la cabeza. En estas líneas cabría escribir de Sierra Nevada y repasar sus bellezas, pero un infeliz asunto no me deja. Pongo en antecedentes. 1996, Formigal S.A. amplía la estación de esquí hacia el barranco de Culivilla pese a las advertencias de que se arriesgaba una zona de especial valor natural y paisajístico. Las denuncias de irregularidades en el proceso -minucias como la inexistencia de un estudio de impacto medioambiental- no pararon las excavadoras…

REPASO DE ACTUALIDAD

El Gobierno de Aragón propone la cogestión del refugio de Góriz en Ordesa

Formigal no arbirá si no se acepta su ampliación ilegal

Las federaciones de montaña, presentes en los espacios naturales

CARTAS

Asistencia en 24 horas… en teoría. Por Jorge Picallo Alcaraz (Bilbao)
Lector desencantado. Xan Ramírez (Pte. Club Montaña Ferrol)

ESPECIAL SIERRA NEVADA

La última muralla
Todo es insólito en Sierra Nevada comenzando por su ubicación: sus montañas, las más altas de la península, sus pueblos viviendo ajenos a los imperativos de las prisas, sus cielos, que se funden con el Mediterráneo, sus valles, zanjas vertiginosas, su flora única, su historia, escrita en arabescos… Sierra Nevada siempre tiene un as en la manga para sorprender al viajero más curtido.

SENDERISMO

Excursiones inexcusables
Necesitaríamos media vida para recorrer todos los caminos de Sierra Nevada y conocer todos los rincones dignos de visitar. Como esto no es posible, hemos seleccionado cuatro ascensiones al norte y sur que contienen la sustancia del macizo: Nacimiento del Andarax, Cañada de Siete Lagunas, Pico Trevenque y Vereda de la Estrella.

MONTAÑISMO

Los tresmiles de Sierra Nevada
En apenas 16 kilómetros el macizo nevadense cobija un número importante de picos de más de 3.000 metros, entre ellos el Mulhacén, techo de la Península Ibérica. El carácter bravo y afilado de sus crestas por un lado, y la suavidad de sus lomas por otros, favorece la existencia de puntas, torres y elevaciones sobre cuya categoría cimera aún no hay acuerdo.

TURISMO ACTIVO

La Alpujarra valle a valle
La Alpujarra se desparrama en valles paralelos que descienden desde la línea de cumbres nevadas que lidera el Mulhacén hacia la costa mediterránea. Sus pueblos, vistos de lejos, dan la impresión de ser una mancha de cal que se desliza ladera abajo al tiempo que se disuelve la tierra.

ENTREVISTA

Javier Sánchez, director del Parque Nacional
Sierra Nevada es el último parque nacional declarado en España y el primero después de la reforma de la ley que obligó al Gobierno Central a gestionar estos espacios del más alto rango con las comunidades autónomas. Esta circunstancia, como reconoce Javier Sánchez, director del parque, se trasluce en cómo se alumbró su declaración y en cómo se gestiona desde entonces. Tres palabras -dos ideas- resumen esta fórmula: consenso y sentido común.

MATERIAL

Chaquetas calientes
El llamado «sistema de capas» desplazó del mercado de la vestimenta de montaña a las «chaquetas calientes», es decir, aquellas que llevaban un relleno sintético que acruaba como aislante térmico. Sin embargo, la industria textil deportiva no ha olvidado este tipo de prendas y pretende revitalizarlas con sustantivas modificaciones.

FOTOGRAFÍA

El otoño. Árboles, luz y color
Entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, los días se acortan, las hojas de los árboles amarillean antes de caer al suelo y el sol sube bastante poco en el horizonte, afectando al ángulo y a la tonalidad de la luz tan especial que reina en el ambiente.

 

Artículo anterior

Escalar nº25

Siguiente artículo

Desnivel nº 179

Gestiona tus suscripciones
Atención al suscriptor

Si estás suscrito, y deseas comunicarnos cualquier cambio en tu suscripción o cualquier incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a suscripciones@desnivel.com, o si lo prefieres, también estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 914292251 de 8h00 a 20h30 (de lunes a viernes).

Números anteriores

Escalar nº24
Grandes Espacios nº 61

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

 

 

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies