Autor: No hay comentarios
Revista Grandes Espacios nº238

Publicada

Grandes Espacios nº238

En este número: INICIARSE EN ESQUÍ DE MONTAÑA dime qué eres y te diré qué necesitas. MONTAÑAS CÁNTABRAS los otros Picus. CARROS DE FOC EN ESQUÍS lejos del mundanal ruido. VIVAC EN CUMBRES un lujo al alcance. GRANADA gran senda de los Primeros Pobladores. AMIGO DE CONFIANZA GPS en invierno. TRUCOS DE NUESTROS LECTORES combatir el frío.

Editorial

Enganchados a un sueño

La carta estaba mecanografiada y quien escribe a máquina en estos tiempos merece un plus de atención, ¿no creéis? Fernando Fernández se presentaba como montañero y caminante de toda la vida embarcado en un proyecto que ahora llevaba tiempo parado porque sus compañeros “o han muerto o han envejecido tanto” que no pueden acompañarle.

Lo que había ocupado el tiempo y las fuerzas de Fer nando los últimos cinco años era señalar un camino desde la catedral madrileña de La Almudena a la de Sevilla o, más allá, hasta el santuario del Rocío en Huelva. Las vicisitudes –quedarse sin amigos que trabajaran codo con codo– lo habían detenido en el límite provincial de Toledo con Ciudad Real y andaba buscando sangre nueva que llevara adelante esta “bella locura”. Fernando se lamentaba de que, hasta ese momento, nadie le había prestado atención: ni la Iglesia, ni las aso- ciaciones de amigos del Camino de Santiago, ni los grupos de senderistas, ni la prensa, y nos preguntaba si podíamos ayudarle.

Nos picó la curiosidad y le emplazamos a una entrevista, sin ningún propósito definido salvo el de conocer a una persona que destilaba pasión en sus palabras. Fernando no tardó ni un minuto en aceptar e insistió en presentarse en la redacción. Aquí nos contó todos los detalles de su empresa salpimentando la narración con alguna anécdota como la del párroco de un pueblo toledano que le intentaba convencer de que se marchara a casa. Se me ha pasado un dato sin importancia: Fernando tiene 87 años, sigue saliendo a caminar habitual- mente y, como él advierte con una mirada convincente, no le importaría “dormir en el suelo si fuera necesario para tirar para adelante con el Camino de María”.

Fernando es un señor entrañable que nos ganó con su entusiasmo y nos hizo pensar en todos los fernandos que pululan anónimamente por el mundo enfrentándose a los estragos de los años enganchados a un sueño. Lo mínimo que podíamos hacer era reproducir en la revista nuestra conversación informal y hacernos vicarios de su empeño, que no es otro que entregar a otros su deseo.

Días después nos llegó otra carta –mecanografiada, naturalmente– agradeciéndonos la atención que le habíamos dado. Se despedía así: “Mi ánimo estaba muy bajo y ha sido para mi un regalo muy especial que me ha levantado el espíritu”.

Noticias de ACTUALIDAD

El Camiño dos Faros da sus primeros pasos para convertirse en Gran Recorrido

Se ha convertido en una de las rutas más visitadas de Galicia
La Diputación de A Coruña financiará con casi 80.000 euros la homologación del Camiño dos Faros para convertirlo en un sendero de Gran Recorrido.

Murcia apuesta por declarar Sierra Espuña Parque Nacional

Ya lo solicitó en 2005
Casi coincidiendo con la confirmación por parte de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, de que el próximo año la Sierra de las Nieves será declarada Parque Nacional, el Gobierno de Murciarescata la petición deconvertir en parque nacional Sierra Espuña, una iniciativa que quedó archivada hace doce años.

Error en el reportaje 10 Excursiones mágicas

Fe de erratas
La cueva que aparece en las páginas 30 y 31 del pasado número, en la primera parte del reportaje 10 excursiones mágicas,no es la Ojerada, sino la cueva de Cucabrera, al principio de la ruta que conduce a aquella.

En marcha la primera fase de la red de senderos de Toledo

Red de senderos de Toledo
La Diputación Provincial de Toledo ha presentado los cinco primeros senderos de los doce que constituirán la nueva red de senderos de la provincia de Toledo.

Refugios sostenibles

En ambas vertientes del Pirineo
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos ha aprobado el proyecto transfronterizo Entrepyr II para el empleo de las nue vas tecnologías en los refugios de la cordillera.

Nace la asociación de Peritos Judiciales en Deportes de Montaña

PSOE y Podemos proponen un observatorio de accidentes de montaña
En el curso de las Jornadas de Derecho y Montaña, que tuvieron lugar en Huesca del 16 al 19 de noviembre pasado, se presentó la Asociación de Peritos Judiciales en Deportes de Montaña y Turismo Activo, un organismo que aglutinará a profesionales expertos en accidentes de montaña con el objetivo de dotar a la justicia de unas mejores herramientas con las que acometer estos casos y contribuir a mejorar la investigación de los accidentes que se producen en el medio natural.

Nueva vía ferrata en teruel

En la sierra de Palomera
En la sierra de Palomera, en la comarca de la Comunidad de Teruel, se ha instalado una vía ferrata de acceso libre y de nivel k2, es decir, de baja dificultad. La vía tiene una longitud de 265 metros y supera un desnivel de 170 metros. En total, teniendo en cuenta el ascenso, el recorrido y el descenso, la actividad tiene una duración de alrededor de dos horas y media. La construcción ha teni- do un coste de 39.600 euros, financiados por los Fondos de Inversiones de Teruel.

Desnivel convoca la XX edición de su Premio de Literatura de montaña y viajes

Pueden enviarse originales hasta el 15 de junio del 2018
Ediciones Desnivel, con el propósito de estimular la creación literaria en lengua española, que refleje los valores del montañismo, de los viajes y de otras formas de aventura en la naturaleza convoca el XX Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras. Pueden participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras narrativas o ensayísticas escritas originalmente en lengua castellana, que respondan el espíritu de este Premio. El último premio correspondió a la novela Everest. Porque está ahí, del vasco Ion Berasategi, de la cual reproducimos parte de un capítulo en la página 74 de esta revista.

MARXA BERET: LA GRAN FIESTA DEL FONDO

Desde hace treinta y ocho años, al llegar el mes de febrero, el Pla de Beret, en la Val d’Aran se convierte en el epicentro de esquí nórdico de España –y de buena parte de Europa– con la celebración de la Marxa Beret. En la pasada edición participaron 900 fondistas, de los cuales, un treinta por ciento eran extranjeros, procedentes, principalmente, de los países nórdicos. El esquiador más veterano fue Jan Thomas Hoeg de 94 años, que ha cubrió la distancia de diez kilómetros.

Test de MATERIAL

ZAPATILLA CORREDORA PARA COMPETICIÓN
Con innovadora suela con tracción 360

En ocasiones es un lujo probar algunos de los productos que caen en nuestras manos como las Scott Supertrac RC u otros modelos de la gama Kinabalu de esta misma marca que ya hemos probado. Y es que sus iniciales RC (Race Components) ya nos indican que estamos ante una zapatilla muy corredora, diseñada para la alta competición. No en vano tiene premio a la mejor tecnología de calzado de trail running en la última edición de la feria de Friedrichshafen.

CALZONCILLO ANTIROZADURAS
Protección íntima para chicos

En 2006, Trent Kitsch, atleta y aventurero, se encontraba en una expedición de pesca en Alaska. Después de pasar horas dentro de un traje húmedo y frío, decidió que tenía que haber una manera mejor de proteger sus genitales de las rozaduras. Como exjugador de béisbol, se imaginó el diseño en forma del hueco de un guante de catcher.

De travesía por los dos GRs de los Pirineos catalanes

Con más de 1.000 kilómetros de senderos señalizados, los Pirineos de Cataluña son uno de las me- jores destinos para los amantes del senderismo. De toda la red de itinerarios, el Sendero Transversal (GR-1) y el Sendero de los Pirineos (GR-11) son los senderos de gran recorrido catalanes más conocidos. Te muestran la cara sur y la norte de los Pirineos de Cataluña.

Novedades EDITORIALES

LA VIDA DIARIA DE UNA ESCALADORA
Cartografías nómadas

La vida diaria, normal, a pie de calle, con sus dramas y euforias, sus rutinas y sus logros vista a través de los ojos de una joven escaladora. Los problemas cotidianos se entremezclan con las paredes, dando como resultado una realidad enmarañada, con escenas a pie de monte donde árboles, cuerdas, montañas y material de escalada parecen hablar con voz propia.

MIRADAS DESDE LA PINTURA, LA MÚSICA Y LA LITERATURA
La montaña y el arte

Tras una larga carrera profesional y vital dedicada a la Geografía y a la montaña, Eduardo Martínez de Pisón reivindica en estas páginas el valor no sólo estético sino cultural de la montaña.

LA SOLEDAD DE LA ANTÁRTIDA
Solo

El estremecedor relato en primera persona de la vivencia del almirante Richard E. Byrd que permaneció seis meses en total soledad en el conti- nente helado recopilando datos meteorológicos.

UNA HISTORIA DE SUPERVIVENCIA
Bosque

Sebas, traficante de poca monta y urbanita recalcitrante, despierta en pleno bosque sin recordar cómo llegó allí. Intenta escapar desespe- radamente del laberinto de árboles, pero no le queda más remedio que luchar por sobrevivir en un medio hostil para él.

¡Ven al Pirineo francés!

10 CLAVES DEL ESQUÍ EN MAYÚSCULAS
El Pirineo francés es una de las mayores superficies esquiables de Europa. Desde el Atlántico al Mediterráneo cuenta con cuarenta estaciones de esquí, que suman más de mil pistas y quinientas actividades en la nieve. Estas son las diez claves para disfrutar al máximo del esquí en mayúsculas.

La hora del relevo

Entrevista a Fernando
A sus 87 años, Fernando Fernández Cacheiro sigue empeñado en la tarea de “abrir” y señalizar un camino que comience en la catedral madrileña de la Almudena y termine en la catedral de Sevilla. A esta empresa ha dedicado los últimos quince años de su vida sin ningún tipo de ayuda salvo la de sus compañeros “de armas”.

Noticias de EMPRESA

BUFF MERINO PROGRAM
Buff propone un tipo de lana merino para cada intensidad de frío
Una  de las principales novedades de la nueva línea de este otoño-invierno de la casa Buff es la clasificación de los productos de lana de merino, una fibra natural que lleva ya utilizando varias temporadas.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ONLINE
Odlo, líder en la Fair Wear Foundation
Un año más Odlo ha mostrado su cara más solidaria participando en el Brand Performance Check, el proceso de selección de la Fair Wear Foundation, una organización sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo en las fábricas de ropa.

APUESTA POR LA VENTA ONLINE
Haglöfs renueva su imagen con una nueva web

La firma sueca apuesta por una nueva imagen con la renovación de su web, en la que además ha introducido la venta online de sus productos.

PLANIFICA Y EVOLUCIONA
Ayuda online para prepararte para el Desafío Lurbel
La firma valenciana de ropa deportiva ha llegado a un acuerdo con la empresa de planificación deportiva online Planifica y Evoluciona (PYE) para ofrecer una herramienta de ayuda en la preparación del Desafío Lurbel de la mano de expertos.

TRANSPIRABLE EN SUBIDA, BLOQUEA EL VIENTO EN BAJADA
Membrana Neoshell de Polartec para prendas de esquí de montaña
Los fabricantes de tejidos Polartec recuerdan la idoneidad de las prendas elaboradas con membrana Neoshell para actividades como el esquí de montaña.

FUSEFORM + GORE-TEX
Colección Steep Series de The North Face, para nieve
The North Face ha presentado su nueva colección de prendas para deportes de nieve basándose en dos aspectos fundamentales: el mejorado ajuste ergonómico de las prendas por un lado y por otro la fusión de Fuseform y Gore-Tex en toda la gama.

CON FINANCIACIÓN EOCA
Proyecto Ternua para retirar plástico del mar

El proyecto “For a Plastic Free Sea”, propuesto por la firma Ternua y la asociación SAS (Surfers Against Sewage) ha sido el más votado dentro de la categoría de Nature de los proyectos presentados a la organización sin ánimo de lucro EOCA (European Outdoor Conservation Association). Gracias a ello, recibirán una ayuda de 30.000 euros que destinarán a la retirada de 30 toneladas de basura plástica de las playas del Reino Unido. Concretamente, 10.000 voluntarios trabajarán durante dos fines de semana en 350 playas de todo el país. Esta nueva iniciativa está en sintonía con el proyecto Redcycle de la marca vasca, que consiste en la recogida de redes de pesca en desuso para su posterior conversión en hilo con el que confeccionan ropa.

Carros de foc en esquís

LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO
En el corazón de los Pirineos catalanes hay un macizo encantado, formado por esbeltas agujas de granito y salpicado de lagos y de refugios tan numerosos como agradables que dan la oportunidad de pasar una semana esquiando lejos de todas las preocupaciones mundanas. No es extraño que Carros de foc, el circuito que une todos estos refugios, haya alcanzado fama mundial.

Pendiente virgen
En la cumbre, grande y bonita, no hace viento y el ambiente es idílico, pero no podemos entretenemos: un grupo de raquetistas se aproxima y si no descendemos rápidamente llenarán de huellas esta bella pendiente virgen que mantiene la nieve fresca de la noche.

La travesía día a día
El autor describe la travesía en ocho etapas, aunque el circuito puede cumplimentarse perfectamente en seis etapas, yendo directamente desde el Pont de Ressec hasta el Ventosa i Calvell y ahorrando el día de subida a la Tuc Blanc.

Evaluación de la dificultad
El autor del artículo valora la dificultad del recorrido utilizando la escala Shahshani, que toma nombre de un prolífico editor y autor de topoguías de esquí de montaña y que es la más utilizada en Francia y que se está implantando en muchos países de Europa. Se basa en tres escalas diferentes que evalúa la dificultad de la subida, la de la bajada y la exposición del recorrido.

Montaña Cantábrica, los otros Picus

El relieve de Cantabria es de los más abruptos y enérgicos de la geografía nacional. Siendo una región costera, el cuarenta por ciento de su superficie se alza por encima de los 700 metros. La sinuosa costa, las cordilleras prelitorales y los grandes macizos pintan un paisaje tan característico que no es de extrañar que durante siglos a la región se la haya conocida como “La Montaña”. A pocos kilómetros de los Picos de Europa existen otros Picus que también tocan el cielo con el atractivo añadido de una naturaleza aún salvaje y bien conservada que hace las delicias de los más románticos.

  • PICO BISTRUEY O ASTRUYA (2.001 m)

El Pico Bistruey es una cima indómita que planta cara al gran bastión de la Montaña Palentina que es el Curavacas y es inmejorable mirador de este gigante. Es otra de esas cumbres «segundonas» en invierno, no por su altura, pues supera por poco los míticos dos mil metros, ni por sus panorámicas, que alcanzan los dos macizos más orientales de los Picos, la sierra de Peña Labra, la de Peña Sagra, el macizo del Valdecebollas, la Pernía, Curavacas, Peña Prieta y un sinfín de montes de la Liébana, pero sí por su aislamiento y más en época invernal.

  • CUETO DE LA CONCILLA (1.922 m)

Por su aislada posición y elevada altitud, el Cueto de la Concilla es uno de los mejores miradores de la cordillera Cantábrica, y, sin embargo, es una de las montañas menos conocidas y concurridas por su alejada situación y el fuerte desnivel que hay que superar para llegar a su cúspide.

  • LA CAPÍA (1.496 m)

El pico La Capía o Peña Negra, forma parte del vertiginoso macizo del Castro Valnera, correspondiente a los Montes del Pas, alzándose casi mil metros sobre el plácido barrio pasiego de Pandillo. La Capía es, junto a su hermano mayor, Castro Valnera, doscientos metros más alto, uno de los mejores balcones de los peculiares valles pasiegos y de toda la cordillera Cantábrica.

GPS en invierno

AMIGO DE CONFIANZA
Ascensiones, travesías, esquí de montaña… y el recurso al GPS para orientarnos. Pero, ¿podemos fiarnos de él cuando las condiciones meteorológicas son adversas? Vamos a tratar de responder algunas de las dudas más frecuentes, con la esperanza de que puedan ayudaros a tomar decisiones correctas, entre las cuales, por cierto, debéis recordar la sencilla operación de marcar un waypoint allí donde termine la «civilización» —o, lo que es lo mismo, donde dejéis aparcado el coche—, y llevar siempre pilas de repuesto, una brújula y un mapa… por si acaso.

Quiero hacer esquí de travesía

DIME DE DÓNDE VIENES Y TE DIRÉ LO QUE NECESITAS
El esquí de montaña es, posiblemente, el deporte de aire libre que más auge ha experimentado en los últimos años. La libertad y rapidez de desplazamiento, la relativa menor exposición que el alpinismo invernal clásico y el menor desembolso económico que requiere en comparación con el esquí de pista son algunos de sus atractivos. El colectivo ha crecido alimentándose de montañeros, esquiadores alpinos y corredores. Si eres uno de ellos y también sueñas con deslizarte por las laderas vírgenes, ten en cuenta que aunque el objetivo es el mismo, necesitarás un aprendizaje adecuado a tu procedencia.

Los trucos para el invierno de nuestros lectores

El año pasado por estas fechas, con motivo de la publicación del artículo Trucos para tus salidas invernales. Píldoras de experiencia ajena en el que varios expertos montañeros nos “soplaban” algunas triquiñuelas para hacer más llevadera la montaña invernal, pusimos en marcha un concurso en www.desnivel.com invitando a los lectores a enviar sus propios trucos. El premio, un magnífico hornillo Primus, fue para Jesús Alonso, guía y fotógrafo especializado en deportes de aventura, por su truco para evitar el molesto empañamiento de las gafas de sol cuando la temperatura es muy fría. A nuestro buzón llegaron casi un centenar de trucos, algunos repetidos, y otros demasiado “peregrinos” para ser tenidos en cuenta. Del resto hemos hecho una selección. Seguro que alguno ya lo conoces y seguro que también alguno te sorprenderá. Ahí van.

UN LUJO AL ALCANCE DE TODOS

Vivaquear en las cumbres
¡En pocos lugares he dormido solo y tan bien acompañado como en las cumbres! Qué paradoja. Estoy convencido de que las cumbres de las montañas en general, y las de nuestro Pirineo en particular, constituyen los mejores alojamientos de turismo rural que existen, pese a que no salen en ninguna guía. ¡Mejor!, más tranquilidad.

GRANSENDA PRIMEROS POBLADORES GRANADA

Un reto primitivo
Un trekking que se extiende por la Comarca de Huéscar, al norte de Granada, a través de las poblaciones de Huéscar, Castril, Castilléjar, Galera, Orce y la Puebla de Don Fadrique. 143 kilómetros que ofrecen bellos paisajes del sur peninsular, montañas con nombre propio, sobrecogedores cañones, ríos salvajes, ricas vegas, zonas auténticas de badlands e historia. Fue aquí, en medio de la naturaleza exuberante, donde se asentaron los primeros pobladores de Europa.

Everest Porque está ahí

XIX edición del Premio de Literatura Desnivel
La novela Everest. Porque está ahí, del vasco Ion Berasategi, ha sido la ganadora de la decimonovena edición del Premio de Literatura Desnivel en el que han participado ciento trece originales. La obra ganadora llamó la atención del jurado desde el primer momento por “ser un libro que esconde dos grandes historias que convergen, una de los inicios del alpinismo y otra contemporánea, en el que no hay ningún párrafo barato que esté puesto solo para rellenar”.

Muestrario de MATERIAL

PETZL
Glacier Literide
LIGERO Y COMPACTO, PARA ESQUÍ DE MONTAÑA PIOLET ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA TRAVESÍAS por nieve y esquí-alpinismo. Muy eficaz en el anclaje gracias a su hoja de acero de alta calidad, dentada y fina en la punta (3 mm), y a su regatón de acero inoxidable que permite una buena penetración en nieve dura.

JULBO
Freetourer
HOMOLOGADO PARA ESQUÍ DE COMPETICIÓN
Con este casco los amantes del esquí de travesía y del freeride disfrutarán de una ventilación y un peso optimizados. Es ligero en los ascensos gracias a su fabricación In Mold, además de ofrecer una excelente protección y un gran confort en los descensos.

MARMOT
Quasar Nova Hoody
PLUMA DE CALIDAD, CON TABIQUES TERMOSOLDADOS
La opción más ligera, compactable y transpirable de la serie Aislamiento de Marmot con relleno de plumón de calidad (plumón de oca de 800 fill power). Tejido exterior 100% Nylon 20 denier, ligero, compresible y resistente.

FERRINO
Light Safe 20
CON SISTEMA AIRBAG, MENOS DE 2KG EN TOTAL
Mochila de diseño depurado y resistente con el sistema Airbag Alpride 2.0 incluido, que no supera los dos kg de peso.

TOTTO Mochila Fit Pack
CON PORTA PC Y PORTA TABLET, PARA DEPORTE
Modelo idóneo para viajes, escapadas a la montaña y para los entrenamientos diarios. Dispone de argollas para candado en su cre- mallera principal, además de un bolsillo interno para elementos de aseo, un espacio para el PC y porta tablet

OS2O
Alpinlite Stretch
TOTAL LIBERTAD DE MOVIMIENTOS
Chaqueta para actividades Fast&Light. Confeccionada con el tejido X- Stretch bicapa que permite moverse con total comodidad.

VAUDE
Bormio Halpzip
CON AISLAMIENTO POLARTEC ALPHA, MUY TRANSPIRABLE
Prenda idónea para deportes de montaña invernales, como alpinismo o esquí de montaña, para usar como segunda capa térmica transpirable.

Deporte y dieta vegetariana

¿Un matrimonio imposible?
¿Podemos tener algún problema de salud si somos deportistas y nos hacemos vegetarianos? ¿Nuestro rendimiento puede ser inferior? La respuesta es que no necesariamente: una dieta vegetariana bien planificada es una opción muy saludable, y siempre será más beneficiosa que una dieta omnívora mal planteada. De hecho, no son pocos los deportistas de élite que llevan años sin llevarse un filete a la boca.

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números + REGALO CAMISETA DESNIVEL por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.

Números anteriores

Novedades editorial