Autor: No hay comentarios

Publicada

Grandes Espacios nº237

En este número: EXCURSIONES «MÁGICAS» 10 rutas por la España Fantástica. GRAN CANARIA WALKING FESTIVAL Una experiencia única. CAMINO DE LEVANTE De Orihuela a Caravaca de la Cruz. CORISCAO EN E-BIKE La primera vez. MOCHILAS DE DÍA Pequeñas pero matonas. ALTA MONTAÑA PALENTINA La bella desconocida. VÍA FERRATA DEL SOBRÓN La primera vasca.

Noticias de ACTUALIDAD

La red cicloturista de la Montaña Palentina crecerá con una nueva ruta de 57 kilómetros
Conectará con el Camino Natural del Románico Palentino

Guías cicloturistas del Camino del Cid
En formato digital

Novedades en el Camino Natural del Plazaola
Tramo clave para Eurovelo 1

InterCatalunya: de Lleida a Girona en bici
Aprobada la primera fase

El glaciar de Monte Perdido pierde dos metros de espesor de hielo cada año
Informe del Instituto Pirenaico de Ecología

Foto ACCIÓN

Cueva helada de Peña Castil: Una joya que se esfuma

Los expertos han dado la alerta: las cuevas de hielo de los Picos de Europa están “esfumándose”. Las cavidades heladas de estas montañas están viendo como se reducen sus masas de agua sólida debido a la paulatina reducción de las nevadas, y todo apunta a que el cambio climático está detrás de esta pérdida.

Test de MATERIAL

AISLAMIENTO EN SECO Y TAMBIÉN CON HUMEDAD.
Chaqueta Icarus de MONTANE. Minimalista chaqueta de fibra imitación plumón.

PARA TREKKING TÉCNICO Y SENDERISMO.
Bota Capra Glacial Ice+ Mid de MERRELL
con suela que no desliza sobre el hielo.

Noticias de EMPRESA

RÉCORD DE FERNANDA MACIEL EN EL KILIMANJARO
Entrena con cualquier clima con The North Face

COLECCIÓN INVIERNO 2017
Ceramicool de Odlo, enfría la piel hasta 1ºC

SEGÚN SU FUNCIONALIDAD
+8000 clasifica sus prendas en tres niveles

SOSTENIBILIDAD, TECNICIDAD Y DISEÑO
Sello Commitment en el 92% de las prendas de invierno Ternua

PARA BOTAS DE TREKKING
Nueva suela Vibram con Pro-Tec Comfortde Hi Tec

HASTA 2020
Oriol Cardona renueva con Dynafit

Gran Canaria Walking Festival 2017

Una experiencia única

La sexta edición del Gran Canaria Walking Festival tendrá lugar del 8 al 12 de noviembre. Este festival de senderismo, que el año pasado reunió a más de ochocientas personas de más de veinticinco nacionalidades, da la oportunidad de conocer los rincones más fascinantes de la isla de Gran Canaria caminando por sus senderos tradicionales de la mano de guías especializados. Una experiencia única.

Camino de Levante

De Orihuela a Caravaca de la Cruz

Con motivo del Año Jubilar 2017, la Región de Murcia ha preparado un camino que, con salida en la localidad alicantina de Orihuela, conduce al peregrino hasta Caravaca de la Cruz, donde se encuentra el Santuario de la Veracruz, uno de los lugares santos del cristianismo por guardar el Lignum Crucis, un trozo de madera de la Cruz donde fue crucificado Jesucristo.

10 excursiones mágicas

La magia, la superstición, la brujería, las leyendas, los misterios, la mitología,los seres fantásticos… están muy presentes en muchos rincones de nuestro país. Muchas veces, lo sobrenatural se materializa en lugares en plena naturaleza, en lugares de gran belleza que son, por sí solos, objetos de una bonita excursión. He aquí una decena de estas “excursiones mágicas”.

  • Portalén: La puerta del Más Allá. Hay varios caminos que no llevan hasta la cumbre del “monte mágico”, el Monte Seixo. Uno de los más interesantes es el que sube desde la proximidades de las aldeas de Carrizans y As Chozas. Sin duda, el mejor camino para llegar hasta la Puerta del más allá.
  • Santa Osoria: Sanatorio de endemoniados. Todos los años, a finales de junio, cientos de personas parten de la iglesia de Yebra de Basa, donde la leyenda dice que estuvo oculto el Santo Grial, y suben hasta el santuario de Santa Orosia utilizando un camino jalonado de ermitas inverosímiles que desafía el abismo.
  • Monte Pindo: Gigantes, druidas y reinas lobas. El Monte Pindo está recorrido por multitud de sendas utilizadas por los pastores y habitantes de la zona desde hace muchas generaciones. Quizá la más popular es la que lleva hasta la cumbre de A Moa, la cima de la sierra, desde el pueblo de O Pindo, al borde del mar.
  • Pedraforca: Santuario de brujas. La silueta inconfundible del Pedraforca ejerce de polo magnético, atrae miradas, personas y energías. A sus pies discurren caminos de contrabandistas, de maquis y también el de los bons homes, cátaros perseguidos por la ortodoxia.
  • Barranco del infierno: Bailaderos de guanches y brujas. Quizás uno de los bailaderos más extraordinarios de Tenerife sea el situado en el Barranco del Infierno. Tiene la peculiaridad de que no es una ruta de libre acceso. Sólo se puede hacer a una determinada hora del día y hay que reservar previamente pues el número de visitantes diarios está limitado a trescientos.
  • Zugarramurdi: Burjería a tope. Un sencillo y bonito sendero enlaza las tres cuevas turísticas del territorio que vivieron las brujas del norte de Navarra: la de Urdax/Urdazubi, la de Zugarramurdi y la de Sara/Sare. Se trata de un paseo que discurre por el valle de Xareta conectando tres pueblos pirenaicos.
  • Moncayo: La montaña mágica. Los caminos que comunicaban los pueblos dependientes del monasterio de Veruela han dado forma a los Caminos del Alma, una red formada por once rutas. Utilizaremos una de ellas para ir caminando desde Trasmoz hasta el Pozo de los AInes en Grisel, uniendo las historias de brujería del primero, con las leyendas del segundo.
  • La Ojerada: Los ojos de Lantarón. La cueva de la Ojerada se encuentra en el cabo de Ajo. Su visita es siempre aconsejable, pero más con altas mareas mareas y mar bravo, pues muy cerca de las grandes oquedades a modo de ojos que la forman, unos potentes bufones que expulsan lo que se conoce como las lágrimas de Lantarón, el ser mítico que habita este mágico lugar.
  • Ochate: La aldea maldita. Llamar a Ochate pueblo es un poco osado, pues de él sólo queda en pie la torre de la desaparecida iglesia de San Miguel y los muros de algunas casas. La citada torre es bien visible desde los cercanos pueblos de Imíruri y San Vicentejo. Desde cualquiera de ellos se puede llegar a Ochate caminando en poco más de media hora.
  • Crómlechs de Oianleku: Los círculos de piedra de los Maiurs. Las montañas guipuzcoanas albergan más de un centenar de crómlech. Entre todos ellos destaca el de Oinaleku Norte, enclavado en el parque natural de Peñas de Aya. Su excelente estado de conservación y el espectacular entorno en el que se ubica convierten a este monumento megalítico en algo único.

Corisco en e-Bike

Siempre hay una primera vez
El Coriscao es un esbelto pico que se levanta en el límite de los Picos de Europa, en una zona de especial belleza. Es una montaña muy ascendida en verano por su sencillez y porque brinda una vista única del valle de Liébana y de los Picos. También en invierno es destino preferente de esquiadores y montañeros. Lo que es mucho más raro –por no decir, imposible– es ver por sus pendientes a ciclistas. Varios “fanáticos” de las dos ruedas intentaron y consiguieron por primera vez llegar hasta su cumbre sin desmontar utilizando bicicletas de montaña eléctricas.

Pequeñas pero matonas

Mochilas de día
Decir que la mochila es una parte imprescindible del equipo del excursionista o montañero es una perogrullada. Por muy corta que sea la actividad que se vaya a hacer, todos sabemos que hay transportar algunas cosas imprescindibles: agua, ropa, comida, mapas, botiquín… y que esto no se puede hacer con una bolsa del Mercadona o una cartera de colegio, pero que tampoco necesitamos una megamochila. El mercado ofrece hoy una gran variedad de mochilas de entre 20 y 40 litros, suficientes para transportar con comodidad todo lo que necesitamos en excursiones de uno o varios días.

Seguridad en montaña

Cómo mejorar la toma de decisiones
Un manual muy práctico que, además de dedicar un capítulo clave a las estrategias en la toma de decisiones, se detiene en el análisis de los accidentes e incidentes más comunes y frecuentes en la práctica del montañismo.

Montaña Palentina invernal

La bella desconocida
Cuando llega el invierno y la nieve cubre con su manto blanco la cordillera Cantábrica, la Montaña Palentina se viste de gala para regalarnos mil y un rincones espectaculares por donde caminar con o sin raquetas y deslizarnos con esquís descubriendo valles y cumbres que harán las delicias de quienes se animen a aventurarse por estos territorios, “bellos y desconocidos”, que esperan que dejemos nuestras huellas impresas en sus sugerentes relieves.

Vía Ferrata del Sobrón

La primera vasca
El río Ebro ha abierto un estrecho desfiladero entre los montes Obarenes y la sierra de Árcena dejando apenas sitio para que pase la carretera BU-530. Lo angosto del paso fue aprovechado para construir una presa que embalsa el agua formando un largo y estrecho embalse cuyas orillas comparten las provincias de Álava y Burgos. En una de las crestas del lado vasco se ha instalado la primera vía ferrata de Euskadi.

Muestrario de MATERIAL

TOMTOM Adventurer
Reloj para entrenamiento multideporte, con control de frecuencia cardiaca.

NALGENE Botella OTF
Hidratación todo terreno.

PRIMUS Powertrail
Ultrarrápido y estable.

MARMOT Featherless Hoody
Fibra sintética con aislamiento equivalente a 700 cuin.

PETZL Atik
Con 300 lúmenes de potencia y haz luminoso múltiple.

LURBEL Loop Evol
Cinturón con porta-bastones.

COLUMBUS Hekla 750
Saco para senderismo y cámping.

FÉNIX LINTERNAS CL30
Iluminación cómoda.

LEKI Micro Stick TI
Muy ligero y multifuncional.

SCARPA Zodiac Tech GTX
Para trekking por alta montaña.

Gasolina súper para el cuerpo

Carbohidratos
Nuestro organismo funciona con la energía que le suministran los alimentos por medio de la “combustión” metabólica que se hace de los nutrientes que los componen: grasas, carbohidratos, incluso proteínas, son buenos sustratos para obtener la energía que precisa nuestro organismo para mantenerse vivo y, obviamente, para subir montañas.

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números + REGALO CAMISETA DESNIVEL por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.

Números anteriores

Novedades editorial