Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº236

Publicada

Grandes Espacios nº236

En este número: Especial Otoño. 10 destinos + 1 para cazarlo. EL CINQUÈ LLAC Senderismo “a placer”.

Editorial

Cal y arena
JUANJO me llamó para decirme que lo había pensado y que prefería que no incluyéramos el Valle del Silencio en la selección de destinos para el otoño. El Valle del Silencio es un rincón de la Tebaida Berciana; un oasis de paz en medio de un mar de tranquilidad, con una historia a la altura de su naturaleza extraordinaria.

—¿Por qué? —le pregunté extrañado—. Las fotos son estupendas y al lugar le sobran argumentos para ser publicado.

—Parte del bosque que aparece en las fotografías ya no existe —me contestó—. Desapareció en el salvaje incendio que la primavera pasada asoló el Bierzo. Y no sería honesto que lo propusiéramos como si siguiera siendo así.

—¿Te parece bien que utilice una de las fotografías en la página del editorial? Sería algo así como un homenaje y una denuncia.

Según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura y Pesca, hasta mediados de septiembre se habían producido en España 11.405 incendios, de los cuales una veintena están catalogados como “grandes” (aquellos que superan las 500 hectáreas). En total, siempre según las cifras adelantadas por el MAGRAMA, habían ardido más de cien mil hectáreas de superficie forestal. Se estima que más de la mitad de los siniestros son intencionados y que en torno al treinta por ciento son debidos a descuidos o negligencias, como quema de rastrojos, cigarrillos mal apagados, hogueras encendidas por excursionistas, trabajos en el monte, etcétera. ¡¿A qué esperan para convertir esto en un asunto de Estado?! Enjuaguemos el mal rollo que dejan las cifras con una noticia agradable: desde el pasado mes de julio, los hayedos de Tejera Negra y Montejo, en Guadalajara y Madrid respectivamente, los de Lizardoia y Aztaparreta en Navarra y los de Cuesta Fría y Canal de Asotín en la parte leonesa de Picos de Europa son Patrimonio de la Humanidad. Estos bosques españoles formaban parte de una candidatura conjunta de “Hayedos Europeos” presentada por varios países en 2016. ¿Nos hará querer más nuestros bosques este acontecimiento?

Dioni SERRANO

Noticias de ACTUALIDAD

UNO EN ARAGÓN Y OTRO TRANSFRONTERIZO
Dos nuevos “productos” senderistas de largo recorrido enriquecerán la oferta en el Pirineo

PROYECTAN UNIR EL TREN XURRA CON LA VÍA VERDE DE OJOS NEGROS
Avances en el Camino Natural de la Plata

FE DE ERRATAS
Nombres incorrectos en el reportaje Por la Lleida desconocida

LOS GREIM CUMPLEN 50 AÑOS
Medio siglo al servicio de los montañeros

Test de MATERIAL

PARA TREKKING DE UN DÍA
Stratos 24 de OSPREY. Una mochila que te “abraza” la espalda.

CHAQUETA PARA TRAIL RUNNING
Chaqueta Moebius de +8000. Ligereza y protección frente al viento

Foto ACCIÓN

Montaña para todos

En 1987, el guía de montaña Joël Claudel construyó una especie de palanquín con una rueda para transportar a su sobrino que padecía un enfermedad degenerativa. El invento recibió el nombre de Joëlette en honor de su creador. Desde entonces, gracias a este artilugio, centenares de personas incapaces por sí solas de caminar por senderos de montaña, han conocido lugares que, de otro modo, no hubieran visitado nunca.

Noticias de EMPRESA

CON LA COLABORACIÓN DE LA FAM
Nace BUFF ENTRE REFUGIOS: propuestas de circuitos de trekking por el Pirineo

DISTRIBUIDO POR VERTICAL SPORTS SL
Forestia: comida casera sin hornillo

FIELES A SUS ORÍGENES
Rab se dirige a “La gente de montaña” en su nueva campaña

POTABILIZADORES CON LUZ ULTRAVIOLETA
Katadyn adquiere la marca SteriPEN

CON VIC SPORTS
Llegan las bolsas estancas Ortileb

RECORRIDO POR EL ÁRTICO PARA FOMENTAR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Trangoworld patrocina el Reto Pelayo Vida Polar 2017

EL CINQUÈ LLAC

Senderismo “a placer”

Hace ya cinco años que por el Cinquè Llac (el Quinto lago) pasan caminantes de medio mundo: medio millar de franceses, ingleses, alemanes, belgas, holandeses y algún que otro hawaiano han cubierto sus más de cien kilómetros disfrutando de unas montañas amables, de unas sendas bien cuidadas, de una historia humana entrañable y de una hospitalidad sin fisuras. Inexplicablemente, el público de aquí todavía no ha desembarcado en El Cinquè llac, y eso a pesar de haber sido galardonado con varios premios, entre ellos al Mejor Producto de Turismo Activo en el último FITUR.

  • El CinquèLlacen cifras
  • GUÍA DEL VIAJERO

Guía para disfrutar del otoño

Elige entre más de 100 excursiones otoñales en nuestro Mapa

El campo y los bosques ya han comenzado a mudar de aspecto. Un año más, el otoño asiste a su cita, aunque los modelos meteorológicos apuntan que esta vez lo hace en “manga corta”, es decir, que será más templado de lo que le correspondería. Nosotros también acudimos a nuestra cita anual con una selección de rincones ibéricos en donde la estación se manifiesta sin timidez, y como viene siendo habitual, lo hacemos con especial predilección por los anónimos, esos que suelen pasar desapercibidos salvo para los” gourmets”. ¡Que aproveche!

SIERRA DE SEGURA JAÉN
Cueva del Agua
EN JAÉN, TIERRA DE OLIVOS Y DE ALTAS TEMPERATURAS, es muy difícil encontrar lugares donde se manifiesten los colores del otoño. Uno de estos rincones singulares se encuentra en un rincón de la siempre sorprendente Sierra de Segura.
TEXTO Y FOTOS : Jose Luis Expósito

MACIZO DE PENYAGOLOSA CASTELLÓN
Barranc de la Pegunta
EN EL MACIZO DE PENYAGOLOSA, LA MONTAÑA TÓTEM DE CASTELLÓN, encontraremos algunos de los raros lugares del arco mediterráneo en el que se manifiesta el otoño. Son bosquecillos que pasarían desapercibidos en otros lugares más septentrionales pero que aquí, en un clima dominado por el Mediterráneo, adquieren un valor y una belleza especial.
TEXTO Y FOTOS : Francisco Javier Sobrino y Grisel Gas

GIRONA VALL D’EN BAS
Hayedos del Puigsacalm
EL PUIGSACALM ES UNA MONTAÑA DE POCO MÁS DE 1.500 METROS ubicada estratégicamente entre las comarcas de Osona y la Garrotxa. Es bien conocida por el excursionismo catalán por las magníficas vistas que se consiguen desde su cumbre y, también, por el bello hayedo que hay que atravesar para llegar hasta ella.
TEXTO Y FOTOS : Bego Masdefiol

VALL FERRERA LLEIDA
Bosque de Virós
EL BOSQUE DE VIRÓS, EN LA VALL FERRERA, es uno de los más extensos y singulares de Cataluña. Aparte de su naturaleza pura y bien conservada, cuenta con una elevada biodiversidad. En otoño su belleza se multiplica de forma exponencial y su variado cromatismo atrae todas las miradas.
TEXTO Y FOTOS : Bego Masdefiol

VALLE DEL RÍO OSIA HUESCA
Bosques de Labati
CON EL NOMBRE DE LABATI SE CONOCE A UNA HERMOSA ZONA DE PRADOS Y BORDAS, de bosques mixtos y montañas localizada en el valle pirenaico de Aragüés del Puerto. Este paisaje bucólico y esplendoroso a la vez, forma parte del Parque Natural de Los Valles Occidentales, y en él el caminante va a disfrutar de los tonos del otoño en las copas de hayas, serbales, arces, chopos, álamos temblones, robles, cerezos silvestres, avellanos, sauces, majuelos y tilos.
TEXTO Y FOTOS : Eduardo Viñuales

MONCAYO SORIA
Hayedo de Peñarrajada
POCOS SABEN QUE EL HAYEDO, BOSQUE HÚMEDO POR EXCELENCIA, TAMBIÉN SE EXTIENDE POR LAS TIERRAS SORIANAS DE LA SIERRA DEL MONCAYO. El bosque de hayas de Peñarrajada o de la Aldehuela de Ágreda se convierte en estos meses del año en una fiesta colorista que no entiende de límites administrativos. Porque aquí lo que realmente imperan son las leyes naturales: la orientación de la ladera, la altitud, la humedad y el clima atlántico que propician esas nubes procedentes del Cantábrico que chocan con esta barrera montañosa que se levanta entre las áridas regiones de la meseta castellana y el valle del Ebro. ¡Bienvenidos, por lo tanto, a los caminos de esta isla de frescor y de color en la provincia de Soria!
TEXTO Y FOTOS : Eduardo Viñuales

SIERRA DE GREDOS ÁVILA
Ribera del Alto Tormes
EN SUS PRIMEROS KILÓMETROS DE VIDA, EL RÍO TORMES, EL DEL LAZARILLO, se hace acompañar por un bosque de ribera que allá por octubre se convierte en un espectacular damero de colores. Llama la atención que no sea más conocido, algo que sólo se explica por la vampiresca vecindad del Circo de Gredos, que atrae la atención de los miles de excursionistas que visitan esta comarca todos los años.
TEXTO Y FOTOS : JUANJO SIERRA

MONTAÑA ORIENTAL LEONESA LEÓN
Hayedo del Gilbo
EL PICO GILBO ES FAMOSO EN TODO EL PAÍS POR SU SILUETA AIROSA Y DESAFIANTE . A la sombra de su imponente pirámide vive un hayedo que no le va a la zaga en interés y belleza: unos perfectos “zapatos” para el Cervino leonés.
TEXTO Y FOTOS : Carlos Lamoile

PICOS DE EUROPA LEÓN
Bosque de Pardomino
POCO PUEDE UNO IMAGINARSE, SEGÚN SUBE DE BOÑAR A PUEBLA DE LILLO, QUE, a pocos metros de la carretera y cerca de la mismísima presa del emblase del Porma, se refugia uno de los bosques más fascinantes y mejor conservados del norte de León. Basta con adentrarse unos minutos por el valle de Pardomino para que el ruido del tráfico y los coches se transforme en tranquilidad y naturaleza… ¡¡Sumérgete!!
TEXTO Y FOTOS : Javier Rodríguez Vázquez de Aldana

A CORUÑA FRAGAS DO EUME
El bosque encantado
SI CONSULTAMOS UN MAPA DE BOSQUES AUTÓCTONOS DE GALICIA, comprobaremos que los bosques costeros del norte de la comunidad han desaparecido prácticamente a causa de los incendios y una errada política de repoblación. Uno de los pocos reductos que quedan son las Fragas do Eume, de los últimos bosques atlánticos de ribera que quedan en Europa.
TEXTO Y FOTOS : Anxo Rial

CONCELLO DE ALLARIZ OURENSE
Bosques de Augas Santas
ALLARIZ, EL PUEBLO QUE ANTAÑO FUE CONSIDERADO LA LLAVE DE GALICIA, SE ASIENTA EN UNO DE LOS TRAMOS MÁS HERMOSOS DEL RÍO ARNOIA. A tan sólo a seis kilómetros, rodeada de bosques, se encuentra la aldea de Santa Mariña de Augas Santas. Tanto el pueblo como el entorno que lo rodea exuda misterio creando un ambiente extraordinario que nos atrapará, sobre todo en otoño, cuando los robles y castaños añaden una nota de color a esta sinfonía mágica.
TEXTO Y FOTOS : Anxo Rial.

Muestrario de MATERIAL

GRIVEL
Mountain Runner 20
PARA ULTRA-TRAILS O FAST-HIKING

TERNUA Upright
VERSÁTIL Y CÓMODO, FABRICADO CON
REDES DE PESCA RECICLADAS

OSPREY
Sirrus 36
LIGERA Y DE LÍNEAS LIMPIAS

PETZL Tikka
CON PILAS O BATERÍA

HI-TEC Strike Hike i WP
COMODIDAD EN TREKKING Y SENDERISMO

SILVA Trail Runner 3 Ultra
GRAN AUTONOMÍA E ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números + REGALO CAMISETA DESNIVEL por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.

 

Números anteriores

Novedades editorial