Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº233

Publicada

Grandes Espacios nº233

En este número: Especial Pirineos. Adem s: Maladeta 200 Años. Vuelta a la Pica d’Estats los últimos tresmiles. Mirador del Aneto. La Vall Fosca montañas de puro agua. Palencia tierra cicloturista. Asturias interior GR 109. Caminos Naturales.

Editorial

Seguridad: nuestra responsabilidad

LOS responsables de un refugio del Pirineo ara- gonés han decidido equipar con una baliza de seguimiento por GPS a las personas que van a hacer un popular recorrido circular para saber dónde se encuentran en todo momento.

Llamadme antiguo, cavernícola, retrógrado, carca y carpetovetónico, pero a mí, esto, me parece una barba- ridad. Y me lo parece por dos motivos. El primero es que creo yo que uno va a la montaña –entre otras cosas–para despegarse y tomar distancia de la vida diaria; para “per- derse”, en el buen sentido de la palabra, y no a tomarse selfis para hacer saber a propios y extraños que somos la hostia. Y segundo y más importante: ¿no es esto dele- gar a tope la responsabilidad de nuestra seguridad en terceros?

Yo me pregunto: si alguien que va a hacer una ruta tan descrita, señalizada y tracketeada, como son estos populares circuitos pirenaicos, necesita llevar un localizador, ¿está realmente preparado para hacerlo?

No quiero que se me malinterprete (empeño vano): no estoy en contra de los inventos que nos sacan de un aprieto; lo que digo es que corremos riesgo de que éstos sustituyan a aquello que evita que lleguemos a esa situa- ción; ese aquello que los técnicos llaman “seguridad ac- tiva” y que yo prefiero llamar formación y sentido común. La cosa no está fácil: en blogs, redes sociales, revistas y hasta en la prensa generalista todo parece fácil y molón, y si ése puede, ¿por qué no voy a hacerlo yo? y no nos paramos a pensar que quizás ese ése está a años luz de nosotros. Me apuesto algo a que fue lo que pensaron dos chavales que el último fin de semana de mayo subían al Néouvielle (un tresmil pelado, pero tresmil al fin y al cabo) en zapatillas y pantalón corto. Lo mínimo a lo que se arriesgaban era a mojarse los pies y achicharrarse la piel; lo máximo lo dejo a vuestra imaginación.

Noticias de ACTUALIDAD

  • La Sierra de las Nieves da un paso más en su proceso para ser declarada parque nacional
  • Reivindican un funicular a los Lagos de Covadonga
  • León estrena su segunda vía ferrata
  • Cantabria proyecta el primer centro deportivo de alta montaña
  • Asturias lava la cara a sus senderos

Test de MATERIAL

  • Navaja Explore Inox Nº12 de OPINEL
    Completa y fiable herramienta.
  • Zapatilla Razor Low WP de HI-TEC
    Para senderismo cómodo y ligero

Noticias de EMPRESA

ZAPATILLAS DE SENDERISMO FRESCAS HI-TEC
Que no te pare el calor

7 AL 9 DE JULIO EN LA VALL DE BOÍ
Buff Mountain Festival y Buff Epic Trail Aigüestortes

NUEVA FILOSOFÍA DE FABRICACIÓN “DE LA CUNA A LA CUNA”
Mochilas sostenibles de Ternua

25 AÑOS DE LA FIRMA VALENCIANA
Lurbel celebra su Desafío Mountain Festival Aniversario

NUEVA APLICACIÓN GARMIN CONNECT IQ
Pasa fácilmente tus rutas Wikiloc del teléfono al GPS

Y PATROCINARÁ LA OLLA DE NÚRIA
La Sportiva Spain presenta su equipo Mountain Running 2017

GAFAS SLASTIK SUN
Showroom de Eyewear from Barcelona

Tenerife Walking Festival

 Del 23 al 27 de mayo la Isla de la Eterna Primavera ha sido escenario del tercer Tenerife Walking Festival, un evento que ha reunido a más de doscientos aficionados de toda Europa y que va camino de convertirse en un referente del senderismo. Grandes Espaciostambién estuvo.

Caminos Naturales, un proyecto de largo recorrido

Cuando en septiembre del pasado año iniciamos la serie sobre Caminos Naturales que termina con este reportaje, el plan del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para tejer una malla de itinerarios no motorizados que cubra todo el Estado sumaba ya 9.400 kilómetros. En este periodo la red ha crecido en ciento treinta kilómetros más, y, si se cumplen los proyectos de Caminos Naturales de largo recorrido que tienen en mente, no tardaremos mucho en poder ir de un extremo a otro de la península, sino de árbol en árbol como la mítica ardilla de Estrabón, sí sin pisar las rápidas vías motorizadas

Palencia, tierra cicloturista

Desde hace varios años la Diputación de Palencia viene tejiendo una red cicloturista que permita recorrer toda la provincia a bordo de una bicicleta de montaña sin pisar asfalto, desde las inabarcables llanuras de Tierra de Campos hasta los abruptos relieves de la Montaña Palentina.

  • PLANIFICAR EL VIAJE

Cumpleaños pirenaico. Hace 200 años, en la Maladeta

Una mañana de septiembre de 1817 un joven médico ruso y un guía sexagenario de Luchon consiguieron auparse a la cima todavía virgen de la Maladeta. Mirando hacia el este, descubrieron que no era, como se pensaba, el techo de la cordillera: el cercano Aneto se alzaba claramente en el horizonte por encima de sus ojos. Curiosamente, la montaña que acaban de escalar daría nombre al macizo de los Montes Malditos, y el colosal vecino tendría de esperar otros veinticinco años para ganarse el título de Señor de los Pirineos.

  • EL MISTERIO DEL NOMBRE
  • UN FINAL TRÁGICO
  • EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA

Cómo subir a la Maladeta (3.308 m)

MIENTRAS que en la cima del Aneto pueden llegarse a reunirse un fin de semana de primavera o verano varios centenares de montañeros, en la cumbre de la Maladeta es posible que haya uno o ninguno. Son las cosas que tiene ser vecino de un famoso.

  • RUTA 1: Por el glaciar de la Maladeta
  • RUTA 2: Por el Pico Abadía

La Vall Fosca

Montañas de puro agua

Entrar de lleno en un paisaje de alta montaña a bordo de un espectacular teleférico. Esto es lo que nos permite la Vall Fosca, el acceso menos conocido al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Un entorno cien por cien alpino que invita a andar y a descubrir sus más de treinta lagos de montaña, junto con una riqueza geológica, vegetal y animal sorprendentes.

Rutas:

  • Valle de Riqüerna y Estany Tapat
  • Montsent de Pallars. Balcón de la Vall Fosca
  • Los lagos más colosales
  • Cuatro lagos y un paso estratégico

Vuelta a la Pica d’Estats

Los últimos tresmiles del Pirineo

A la Pica d’Estats, que comparten Cataluña y el Ariège francés, se la suele considerar como el primer tresmil de la cordillera viniendo por el este, lo cual es admisible si se la considera como la cumbre reina del macizo, pero no en sentido estricto, ya que el Montcalm, y más aún la Punta Gabarró, se encuentran más al este. Lo que nada ni nadie le discute es ser la cumbre más querida para los montañeros catalanes, como se puede comprobar al llegar a su cumbre. Con esta vuelta de cuatro días os proponemos comprobarlo, amén de conquistar los “últimos” tresmiles pirenaicos.

  • Itinerario
    La vuelta que describimos es aconsejable para expertos excursionistas,que sepan orientarse bien en alta montaña. Los senderos están generalmente bien marcados y son sencillos, pero algunos pasajes requieren utilizar las manos.

Mirador del Aneto

Un circuito a ritmo “slow”

A pesar de ser la cima más alta de Pirineos, el Aneto se esconde a las miradas y sólo desde unos pocos lugares se alcanza a ver en toda su plenitud. El collado de Baretja, en la muga del Valle de Arán y Francia, es, probablemente, el mejor de todos. Por eso se le conoce como el Mirador del Aneto, y ha dado nombre a un circuito excursionista itinerante especialmente apto para aficionados de nivel medio e ideal para hacerlo en familia.

Zapatillas de trekking

Si hay algo que define el excursionismo del siglo XXI –y cualquier otro deporte de aire libre–, ese algo es la ligereza. Todo se ha reducido de peso desde la ropa al material “duro”, en aras de la comodidad y la velocidad. El calzado es, posiblemente, uno de los elementos del equipo que ha seguido una dieta de adelgazamiento más potente. La prueba es que cada vez son más los excursionistas que utilizan zapatillas o botas ligeras de caña baja en vez de las tradicionales botas “gordas”

  • Con o sin membrana
  • Trekking VS trailrunnig
  • Muestrario

Asturias de punta a punta, GR 109

La llave del Paraíso

Como su nombre indica, el Camino Natural de la cordillera Cantábrica “Asturias Interior” atraviesa de extremo a extremo lo más íntimo del Principado componiendo un recorrido que enlaza un sinfín de rincones naturales de gran belleza. Una ruta que acerca al viajero a un mundo rural donde las costumbres y tradiciones siguen marcando el ritmo.

Alimentos liofilizados

El peso de la mochila es un problema cuando debes caminar mucho y durante mucho tiempo en plena autonomía. Ropa, un pequeño botiquín, agua, material técnico en algunos casos… se trata de cargar aquello que es imprescindible. Y la comida, depende de la aventura en que estemos metidos, puede suponer un lastre que tenemos que intentar reducir también al máximo.

Muestrario de MATERIAL

Hamacas SEA TO SUMMIT
Ligeras, compactas, cómodas y seguras hamaca presentada en una bolsa de compresión que asegura un guardado rápido.

SCOTT Supertrac RC
Mínimo peso y máxima funcionalidad para el trail

VIBRAM Furoshiki
Un nuevo concepto de calzado

LURBEL BMAX Tierra Peregrino
Especial para el camino de santiago

TOM TOM Touch Cardio
Óptima monitorización de la frecuencia cardíaca

PRIMUS Hornillo Primitech
Galardonado En La Feria Ispo’17

MARMOT Limantour Pant
Para senderismo y vía ferrata

POWER BAR
Nuevas energize con ingredientes naturales

PETZL Kit Vía Ferrata Vertigo
Equipo específico y completo para vía ferrata

Garrapatas un peligro presente

El pasado mes de abril, el Ministerio de Sanidad informó que había detectado la presencia de garrapatas infectadas con el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en animales silvestres de Extremadura, Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León. El descubrimiento se hizo después de que un hombre falleciera en Ávila a consecuencia de una picadura de garrapata. Según las autoridades sanitarias, el riesgo de infectarse con este virus es muy bajo, pero advierten a los aficionados a los deportes de naturaleza de la importancia de evitar la picadura de estos arácnidos que pueden transmitir otras enfermedades.

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números + REGALO CAMISETA DESNIVEL por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.
  • Suscripción 12 números + REGALO GAFAS JULBO VENTURI por 54€.

 

Números anteriores

Novedades editorial