Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº231

Publicada

Grandes Espacios nº231

En este número: ESPECIAL CAMINO LEBANIEGO 2017. MATERIAL Pantalones de trekking. VÍA VERDE DE LA SIERRA Experiencia excelente. CAMINOS NATURALES EN Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera. ENTREVISTA JUAN MIGUEL ARRIBAS Jefe de los GREIM.

Editorial

Facilitar el camino
Uno se pone en la piel de un peregrino medieval de, por ejemplo, lo que hoy es Holanda, recién desembarcado en Santander, o que viene caminando desde su pueblo sin separarse

de la costa y lleva ya muchos cientos de kilómetros en sus sandalias cuando llega a San Vicente de la Barquera. Es fácil que ya lo conozca, y si no, algún otro viajero o el párroco de la iglesia de Santa María de los Ángeles le hablará del Lignum Crucis, un gran trozo de la cruz donde fue crucificado Jesucristo que se custodia en un pequeño monasterio escondido entre las montañas que se avistan desde San Vicente.

Uno se pone en la piel de ese peregrino insomne que se debate entre continuar hacia Santiago por la segura costa o aventurarse por el fragoso territorio que se adivina a pocos kilómetros de San Vicente para llegar a Santo Toribio, que así llaman al cenobio donde se venera la reliquia. Tres o cuatro costosas jornadas le esperan, y otras tantas invertirá en retomar el camino del Norte. Al peregrino, venido de tierras llanas, le asustan esos picachos que rozan las nubes, pero ¡qué demonios!, se trata de la cruz de Cristo y una semana extra en un viaje de tantos meses no es nada. Además, le han hablado de un camino que parte de ese valle perdido entre riscos y que engancha con otro que llega hasta la ciudad del Apóstol por tierras abiertas recién conquistadas a los árabes.

Ponerse en la piel de nuestro peregrino puede ayudarnos a no tomarnos a la ligera los “sólo” setenta y un kilómetros del Camino Lebaniego oficial, el señalizado por el Gobierno de Cantabria con motivo del nuevo Año Santo Lebaniego, uno entre muchos, porque, como ocurre con los caminos de Santiago, hay tantos caminos lebaniegos como puntos de partida. En efecto, no es mucha distancia, pero el viaje es cualquier cosa menos fácil. Lo hemos podido comprobar en primera persona porque hemos estado allí, conociéndolo de la mano de algunos guías del lugar y buscando alternativas cuando el oficial pisaba asfalto. El resultado son más de treinta páginas cargadas de información que a un viajero actual pondrán las cosas más fáciles de lo que las tuvo nunca nuestro peregrino medieval. // Dioni Serrano

Noticias de ACTUALIDAD

INFORME MONTAÑA SEGURA 2016
La autoestima: pecado de muchos montañeros

PROHIBIDOS ENTRE LAS 20 Y LAS 7 H
Andorra regula el esquí de montaña y las raquetas en sus estaciones

DESAPARECIÓ EN 1911
180.000 euros para recuperar el lago de Ándara

RECUPERA SU TRAZADO ORIGINAL
Mejoras en el Camino Natural del Noroeste

EN LA SIERRA DE ESPADÁN
Preparan un nuevo GR en Castellón

24.000 KILÓMETROS
El sendero más largo del mundo

FotoACCIÓN

PSICOBLOC
Psico qué…? La cuestión es sencilla: escalas un acantilado y, si fallas, caes al mar. Punto. Su denominación –acuñada por algunos escaladores mallorquines a finales de la década de los setenta– une las palabras psico (para remarcar el carácter psicológico de la experiencia) y bloc (referido al bloque, al búlder, la especialidad de la escalada que consiste en trepar, sin cuerda, bloques de roca de poca altura)

Test de MATERIAL

PREMIADO EN LA FERIA ISPO
Cable Comfort 2.0 de EDELRID. Fácil y cómodo de usar

Novedades EDITORIALES

CON PRÓLOGO DE REINHOLD MESSNER
Más allá de la montaña

MANUAL PRÁCTICO
Correr por montaña

ASCENSIÓN A LAS CUMBRES MÍTICAS DE LA ANTIGÜEDAD
¿Hay dioses en el Olimpo?

DE LISBOA A SEVILLA EN BICICLETA
El Algarve y la Costa Vicentina

Noticias de EMPRESA

ZAPATILLAS DE TRAIL RUNNING CON GOMA CONTINENTAL
Nuevos modelos TERREX la línea outdoor de adidas

NUEVO PATROCINIO
Pau Capell, en el equipo Slastik Sun

FÓRMULA OPTIMIZADA
Suela Vibram Megagrip, mejor agarre en mojado

ATLETAS RECONOCIDOS + JÓVENES PROMESAS
Renovación en el Buff Pro Team 2017

DISTRIBUIDA POR CARVING SPORT
Dainese, ropa técnica italiana para deportes de invierno

“HECHAS POR MONTAÑEROS PARA MONTAÑEROS”
Lowe Alpine, 50 años innovando en mochilas técnicas

50 años de los GREIM

Entrevista Juan Miguel Arribas, Jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil
Con un texto muy breve que apenas ocupaba la mitad de la página 306 del Boletín Oficial de la Guardia Civil de 1967, es decir, hace cincuenta años, se creaba la especialidad de Esquiador-Escalador, germen de lo que actualmente es el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, conocido popularmente como los GREIM. Para saber algo más de este grupo de rescate que tiene un gran prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras, hemos recabado la colaboración del coronel Juan Miguel Arribas, Jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil. Juan Miguel Arribas sabe muy bien de lo que habla porque, como como piloto en la Unidad de Helicópteros de Huesca, participó en cientos de rescates en montaña en el Pirineo oscense.

Caminos naturales… en Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera

España cuenta con quince parques nacionales y cuarenta y ocho reservas de la biosfera, una figura internacional de protección avalada por la Unesco. Varios caminos naturales discurren parcialmente o totalmente por algunos de estos espacios naturales protegidos, convirtiéndose así en unas valiosas herramientas para su conocimiento.

  • Camino Natural Ruta del Cantábrico (Lugo, Galicia)
  • Camino Natural Cami de L’Aigua (Lleida, Cataluña)
  • Camino Natural Anaga-Chasna (Tenerife, Canarias)
  • Camino Natural de Segura (Jaén, Andalucía)

Otros Caminos Naturales en Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera

Cádiz-Sevilla. Vía Verde de la Sierra

UN CAMINO EXCELENTE
La Vía Verde de la Sierra discurre al pie de las sierras más meridionales de la península Ibérica. Son más de treinta y seis kilómetros cuajados de atractivos, como el Peñón de Zaframagón, “casa” de una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa. Reconocida como Ruta de Interés Turístico de Andalucía, este itinerario acumula numerosos galardones, entre ellos el Premio Europeo de las Vías Verdes–que ha recibido por partida doble–, el Premio Andalucía de Turismo 2016 y el Premio Andaluz a las buenas prácticas en atención a las personas con discapacidad.

Camino Lebaniego

El próximo 23 de abril se abrirá la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los seis lugares sagrados del cristianismo. Se espera que miles de personas lleguen hasta este punto del valle de Liébana para obtener la “gracia jubilar” o, sencillamente, atraídos por la publicidad del Año Santo. Muchos de ellos lo harán por el Camino Lebaniego, una ruta seguida a lo largo de los siglos por peregrinos que no concebían llegar a Santiago de Compostela sin pasar antes por Santo Toribio para venerar el Lignum Crucis, y que ha sido declarado Patrimonio Mundial.

ITINERARIO

  • San Vicente de la Barquera-La Acebosa (km0 · 2,9 km)
  • La Acebosa-Serdio (km 2,9 · 6 km)
  • Serdio-Cabanzón (km 8,9 · 15,7 km)
  • Cabanzón-Cades (km 24,6 · 3,9 km)
  • Cades-Sobrelapeña (km 28,5 · 7,6 km)
  • Sobrelapeña de Lamasón-La Fuente (km 36,1 · 2,8 km)
  • La Fuente-Cicera (km 38,9 · 6,5 km)
  • Cicera-Lebeña (km 45,4 · 9,6 km)
  • Lebeña-Allende (km 55 · 2 km)
  • Allende-Cabañes (km 57 · 6,5 km)
  • Cabañes-Pendes (km 59,8 · 6,5 km)
  • Pendes-Potes (km 62,2 · 6,8 km)
  • Potes-Santo Toribio (km 69 · 2,9 km)
  • Santo Toribio de Liébana (km 71,9)

GUÍA PRÁCTICA DEL PEREGRINO

  • Credencial
  • Albergues
  • Alojamientos
  • Cartografía

Camino Lebaniego en BTT

PRUEBA DE ESFUERZO
Como ocurre con todos los “caminos históricos” y de peregrinación, habrá muchas personas que prefieran hacer el Camino Lebaniego sobre dos ruedas que andando, pero por ahora no hay un itinerario “oficial” para los cicloperegrinos. A Santo Toribio se puede llegar fácilmente desde Santander o San Vicente de la Barquera pedaleando: sólo hay que enfilar la carretera N-634 hasta Unquera y allí continuar por la N-621 aguas arriba del Deva hasta el monasterio. Pero no podemos aconsejarlo porque ambas carreteras soportan un tráfico muy intenso. No cabe otra posibilidad que buscar una alternativa menos arriesgada aunque más “física”.

  • Enlace con el oficial
  • Llave de Liébana
  • Un bonito rincón

Todos los caminos llegan a Santo Toribio

Santo Toribio no sólo era la meta de paso para peregrinos procedentes de Europa con destino a Santiago. También era por sí mismo diana de viajeros venidos del resto de la península. En este sentido, en los últimos años se han “recuperado” varias rutas históricas que coinciden en Potes.

  • Ruta Castellana: Palencia – puerto de Piedrasluengas – Potes
  • Ruta leonesa: Portilla de la Reina – Puerto de San Glorio – Potes
  • Camino Vanidiense: Santo Toribio – Mansilla de las Mulas
  • Ruta asturiana: Sotres – Potes

Pantalones de Trekking

VAMOS DE COMPRAS
Me quiero comprar un pantalón para andar por la montaña, pero me asaltan algunas dudas: ¿Cuales son los buenos? ¿Son caros? ¿Qué tienen de especial? ¿No me valdría más usar un pantalónvaquero y dejarme de modelitos superespecializados? Un amigo me ha recomendado buscar en outlets modelos de años anteriores, que es para ir a la montaña, no a la pasarela Cibeles.

MUESTRARIO

  • Tirol de +8000
  • Alpine Pants de Black Diamonds
  • Tirich de +8000
  • Puez 2 DST de Salewa
  • Gund de Ternua
  • Limantour de Marmot
  • Terra de Montane
  • Air Lite Trek de Os20
  • Bhurban de Trangoworld

Memorial María Luisa. El mundo en píxeles

La fotografía Un viaje único en la vida, de José Luis Roldán Sosa, ha sido galardonada con el premio absoluto de la vigésimo séptima edición del Memorial María Luisa. Este año, el jurado ha tenido que decidirse entre 16.000 fotografías remitidas por 1.401 fotógrafos.

Alimentos probióticos en primera línea

NUTRICIÓN DEPORTIVA
En la tele vemos muchos anuncios que recomiendan tomar yogures y otros lácteos fermentados para fortalecer nuestro sistema inmunológico. Pero ¿cómo un yogur puede evitar que me coja un resfriado o cualquier otra infección? El secreto está en las bacterias que contienen y que convierten a estos alimentos en una de nuestras primeras líneas de defensa frente a las enfermedades. Y ya sabemos que si estamos pachuchos, pocas ganas de salir al monte vamos a tener.

Muestrario de MATERIAL

  • AKU Montera
    RESPETA EL MOVIMIENTO NATURAL DEL PIE, REDUCIENDO LA FATIGA
  • SCOTT Kinabalu Enduro
    EXCEPCIONAL DURABILIDAD Y ESTABILIDAD
  • PETZL Tikka
    PARA ILUMINACIÓN DE PROXIMIDAD Y DESPLAZAMIENTOS CORTOS
  • SEA TO SUMMIT UltraLight Mat Regular
    CON ESTRUCTURA DE CELDAS INTERCONECTADAS AISLAMIENTO VERSÁTIL
  • ASOLO Blade GV
    PARA SENDERISMO LIGERO, CÓMODO Y VERSÁTIL
  • GARMIN eTrex Touch 35
    PARA UNA PERFECTA PLANIFICACIÓN DE RUTAS
  • CÉBÉ Empire PARA DEPORTES
    OUTDOOR Y PARA EL DÍA A DÍA
  • BUFF Pack Run Cap
    ULTRALIGERA, CABE EN UN BOLSILLO
  • ICEBREAKER Quantum Long Sleeve Zip Hoodie
    FABRICADA CON LANA MERINO

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números + REGALO CAMISETA DESNIVEL por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.

 

Números anteriores

Novedades editorial