Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº221

Publicada

Grandes Espacios nº221

En este número: Excursiones al borde del abismo «Colgados» del vacío · PREPYR 360º El Prepirineo en BTT· UNA ISLA EN MARCHA Tenerife Walking Festival · MATERIAL RELOJES GPS · BIRDING EUSKADI. El País Vasco a «vista de p jaro» · ASTURIAS. Territorio osero.

Editorial

Los abismos nos atraen instintivamente. Cuando estamos cerca de uno cuesta trabajo vencer la tentación de asomarse a él aun sabiendo que, probablemente, se nos va a ir la cabeza, que el estómago se encogerá y que, finalmente, tendremos que recular. Enfrentarse al vacío es un desafío atávico que todos llevamos dentro, pero que sólo unos pocos (paracaidistas, escaladores, saltadores BASE, parapentistas…) llevan al extremo.

Será por esa huella remota que, cuando incluimos una nota en nuestro facebook invitando a conocer varias excursiones “de vértigo” publicadas en la revista de enero de 2014, ésta tuviera un notable alcance. Era evidente que las palabras “vértigo” y “vacío” captaron la atención del respetable, y esto nos llevó a pensar en la conveniencia de volver sobre este asunto y preparar un volumen dos con nuevos caminos que discurrieran, total o parcialmente, al borde de abismos.

Muchos asociarán la palabra abismo al famoso Caminito del Rey, paradigma de los senderos aéreos. Esta espectacular pasarela, que literalmente sobrevuela el Estrecho de los Gaitanes, protagonizó uno de los artículos de la revista a la que hemos aludido en líneas arriba. En 2014, ir por el Caminito era arriesgado pero libre. En 2015 la Diputación de Málaga construyó una pasarela nueva por encima de la original e impuso un límite de visitantes diarios. Hace pocos meses, la gestión del Caminito pasó a manos de una empresa privada y la pasarela se cerró provisionalmente. A tercer día de abrirse la plataforma online para la reserva –lo que sucedió el 18 de abril– se vendieron 20.700 entradas, lo que cubrió el cupo de visitas hasta el 30 de junio.

Si no eres uno de los afortunados que han conseguido una de estas entradas, no te pongas triste. En esta revista vas a encontrar caminos que te ayudarán a llenar el “vacío”.

Dioni Serrano

Noticias de ACTUALIDAD

LOS MAPAS Y TRACKS ESTAN EN SU WEB
El Camino del Cid estrena una versión para bicicleta todoterreno

LA GRAN SENDA Y BOSQUES DEL SUR SE COALIGAN CON EL TEJIDO TURÍSTICO DE SUS PROVINCIAS
Los senderos de gran recorrido andaluces colaboran con alojamientos y restaurantes para dar servicios a los caminantes

ES EL PRIMER SENDERO DE EUROPA OCCIDENTAL QUE RECIBE ESTE SELLO DE CALIDAD
La portuguesa Ruta Vicentina consigue el certificado europeo de calidad de la Asociación Europea de Senderismo

20 ANIVERSARIO DE LA SENDA DEL POETA
La Federación Valenciana de montaña, Senderista del Año

TENERIFE WALKING FESTIVAL

Del 29 de marzo al 2 de abril de 2016, la Isla de la Eterna Primavera fue escenario del segundo Tenerife Walking Festival, un evento que reunió a un centenar de senderistas venidos de toda Europa. Grandes Espacios también estuvo.

Test de MATERIAL

ZAPATILLA CÓMODA CON DETALLES TÉCNICOS
Para senderos y trepadas en media montaña
Modelo probado: zapatilla Celeris GV de ASOLO.

CÓMODO REPARTO DE LA CARGA
Mochila con regulación de altura sobre la marcha
Modelo probado: mochila Alpamayo 70+20 de LOWE ALPINE

Noticias de EMPRESA

  • Los corredores del equipo La Sportiva llevarán el reloj Garmin fenix 3. UN ORDENADOR EN LA MUÑECA
  • PirineosFIT: Festival Internacional de Trail
  • TRAIL RUNNING SportHG asienta posiciones
  • CALCETINES Tecnología LorpeNRG que revitaliza la piel
  • Ternua utiliza el café para controlar el mal olor en las prendas TAMBIÉN PROTEGE DE LOS RAYOS UV
  • “SI ESTÁ ROTO…¡ARRÉGLALO!” Patagonia invita a reparar las prendas

UN PLACER PARA LOS OJOS… Y LOS OÍDOS: BIRDING EUSKADI

Más del 60 por ciento de las especies ibéricas surcan los cielos vascos en algún momento del año, y especies como el buitre leonado o el alimoche tienen aquí unas de las mejores poblaciones de Europa. Por todo ello, Euskadi es un destino de primera para los aficionados al turismo ornitológico, y para ellos, el País Vasco ha preparado una magnífica red de observatorios de aves, centros de interpretación, rutas señalizadas y guías especializados agrupados bajo el sello Birding Euskadi, que hacen más fácil y placentera la experiencia.

Excursiones al borde del abismo

El vacío nos atrae instintivamente, pero no todos lo soportan. Sólo unas pocas personas, como los escaladores, los paracaidistas o los saltadores BASE, lo domestican y se enfrentan a él directamente. A la mayoría, asomarse a un abismo les produce otro vacío, pero en el estómago. Si eres de estos últimos pero no quieres renunciar a ese placer tan especial que produce ver el mundo desde el aire, las excursiones “con los pies” en la tierra que vienen a continuación te dejarán sin aliento. Bienvenidos al grupo de “colgados” del vacío.

  • FAJAS DEL MASCÚN. Huesca
  • FAJA RACÓ. Huesca
  • CAMINO DEL ARCHIDUQUE.
  • BARRANCO DE LLORET. Tarragona
  • ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA. Huesca
  • RÍO VERDE. Granada
  • CAÑADONES DE TIRAJANA. Gran Canaria

Practica el Prepirineo sobre una BTT

La marca turística Prepyr365, fruto de la colaboración entre las comarcas de Cinco Villas, Hoya de Huesca y Somontano de Barbastro y la Asociación de empresarios Prepyr, tiene como objetivo crear productos turísticos que den a conocer la oferta de turismo deportivo, cultural y natural del Prepirineo. Dos de estos productos son las rutas cicloturistas Prepirenaica Slow y Prepirenaica All Mountain, sendos recorridos de cuatro días de duración diseñados para un amplio abanico de usuarios de la bicicleta.

  • Prepirenaica Slow
  • Prepirenaica Allmountain

GPS deportivos de muñeca

En el 2010 a los ingenieros de la firma Garmin se les ocurrió “meter” un GPS en un reloj. En sólo seis años esta tecnología ha evolucionado tanto que hoy hay relojes que, sin ser “aparatosos”, compiten de tú a tú con los aparatos GPS tradicionales, sobre todo en las actividades deportivas más activas.

Asturias. EN LOS DOMINIOS DEL OSO PARDO

El oso pardo, antaño perseguido y casi aniquilado en la península ibérica, es hoy un animal emblemático que prospera gracias a los programas de protección y repoblación que se emprendieron hace más de dos décadas. Admirar en libertad al huidizo mamífero es una de las experiencias más excitantes que puede tener cualquier amante de la naturaleza. Conseguirlo es hoy más fácil que nunca en los Parques Naturales asturianos de Somiedo y de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, donde vive la mayor cantidad de osos pardos de la Península.

  • SENDEROS OSEROS

Suscríbete a Grandes Espacios

  • Suscripción 12 números con + GAFAS JULBO DUST J433 por 54€.
  • Suscripción 12 números con + Calendario Desnivel 2016 Gran formato por 37€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.

 

Números anteriores

Novedades editorial