Editorial
El difícil equilibrio
LA normativa que ha promulgado reciente- mente el Parque Nacional de Picos de Euro- pa para regular las carreras por montaña en el espacio protegido ha levantado un pequeño tsu- nami en las redes sociales. La nueva norma limita el número de participantes en una carrera a tres- cientos, prohíbe las competiciones durante la no- che, la celebración de dos competiciones el mismo día y sitúa en los 1.900 metros el techo de altura a donde pueden llegar estas pruebas. Estas condicio- nes pone en peligro La Travesera, una carrera que se viene celebrando desde hace once años y que se ha convertido en una cita imprescindible para mi- les de aficionados.
De hecho, la organización ha aplazado las inscripciones hasta nuevo aviso. Un alto funcionario del parque nos confesó que les preocupaba mucho el efecto que estaba teniendo en el espacio protegido el notable incremento de las competiciones que se había producido en los últimos años, y que había llegado el momento de poner “cierta racionalidad”.
Se lamentaba este funcionario de la polvareda que se había levantado en la prensa y las redes sociales con esta decisión cuando con ella sólo se trata de aplicar normas generales que ya se aplican en otros espacios protegidos, incluso de rango inferior, y nos adelantaba que hay prevista una reunión con lo organizadores de La Travesera para intentar llegar a un acuerdo que permita la celebración de la prueba. Las prohibiciones nos molestan como al que más, si bien en este caso no se trata de una prohibición.
Tampoco nos gustan las limitaciones que se imponen sin antes ser discutidas y consensuadas con los colectivos a los que estas restricciones afectan. Lo sentimos mucho por los organizadores de La Travesera, que llevan años batiéndose el cobre para colocar la prueba en lo más alto del calendario internacional, pero también nos ponemos en el pellejo de los técnicos a los que se ha encomendado la tarea de proteger un lugar como Picos de Europa en estos tiempos en los que parece haber una carrera por ver quién consigue pasar al Guinness de los records por el número de inscripciones conseguidas. En éste, como en casi todos los aspectos de la vida en sociedad, si las medidas que deben organizar la convivencia no se hacen mediante acuerdos, se termina siendo víctima del despotismo… de unos o de otros. Dioni SERRANO
Noticias de ACTUALIDAD
DEL 29 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
Tenerife Walking Festival 2016
EL SENDERISMO GENERA EN ARAGÓN 158 MILLONES ANUALES
Aragón estrena una web para potenciar sus senderos turísticos
FE DE ERRATAS
Hoz de Jaca está lejos de Somport
Esquiar en San Glorio
EMPRESARIOS DE LLÁNAVES DE LA REINA MONTAN UNA ESTACIÓN “PARALELA” A LA FALLIDA TRES PROVINCIAS
CONCURSO CAMINAR TIENE PREMIO
Daniel Aparicio se lleva el reloj GPS de Suunto por su foto Magliç
PRESENTADOS EN FITUR
Sierra Norte de Madrid tendrá una red senderista y una anillo ciclista de 300 km
Canicross CORRE CON tu mejor amigo
EN plena fiebre por el trail running, toma fuerza en España una disciplina que combina la pasión por correr con el amor por los animales. Se trata del canicross, un deporte vinculado al mushing, las carreras de trineos con perros, con una larga tradición en Europa
Noticias de empresa
MOUNTAINLIKERS: IX Congreso de Turismo de Nieve y Montaña
DEL 2 AL 4 DE MARZO EN SANT JULIÀ DE LÒIRA, ANDORRA
Anton Kupricka vuelve a La Sportiva
EMBAJADOR INTERNACIONAL
CON LA DISTRIBUIDORA CARVING SPORT
La firma japonesa Montbell llega a España
Anton Kupricka vuelve a La Sportiva
EMBAJADOR INTERNACIONAL
GALARDÓN “GERMAN SUSTAINABILITY AWARD”
Vaude, la marca más sostenible de Alemania
VESTIMENTA TÉCNICA
Los equipos de alpinismo FEDME estrenan equipación Ternua y Lorpen
Los dispositivos Garmin, también para esquiar
NUEVA PLATAFORMA GARMIN ADVENTURES”
Test deMATERIAL
CON MEMBRANA IMPERMEABLE Y TRANSPIRABLE
Ponte unos pies de pato ¡y disfruta corriendo!
Modelo probado: zapatillas Lone Peak NeoShell de ALTRA.
LUZ LED CON 900 LÚMENES DE POTENCIA
Compacto, potente y muy resistente
Modelo probado:frontal HP12 de FENIX
Entrevista Luis Miguel Soriano
Retratista de montañas
Se llama Luis Miguel Soriano y encarna a la perfección aquello que dijera el alpinista Kurt Diemberger de que las montañas se suben primero con el piolet y después con la pluma… o con el pincel. El alpinista, viajero, fotógrafo, cámara y mil cosas más acaba de publicar con Ediciones Desnivel un libro singular, casi contracorriente; un libro de viajes que se apoya en las acuarelas que ha ido reuniendo a lo largo de veinticinco años de expediciones por las montañas más remotas del planeta.
AVENTURA EN EL GRAN NORTE la Sierra de Neila
VISITAR la Sierra de Neila en invierno puede dejarnos helados, pues en estas montañas mesetarias el viento del norte corre libremente sin que nada se lo impida, pero, a cambio, tiene una gran ventaja: que posiblemente la pista asfaltada que comienza en el puerto del Collado, en la carretera entre Neila y Quintanar de la Sierra y llega hasta la orilla de la laguna Larga, estará cubierta por la nieve casi desde el principio y que esta circunstancia desalienta a muchos visitantes, cosa que no ocurre cuando la nieve se retira.
- Dos propuestas para un fin de semana: Sendero de Las Lagunas de Neila PCR BU 203 y Sendero del Collado de
Neila PCR-BU 204. - OTRAS RUTAS Y PARAJES DE INTERÉS EN LA ZONA
Benet Roques de ELS PORTS
Las montañas de Els Ports están bien defendidas al oeste por las Roques de Benet, una impresionante muralla de conglomerado que se levanta más de doscientos metros sobre su base. Desde la lejanía se contemplan inexpugnables, y en la cercanía uno queda aplastado por su verticalidad convenciéndonos de que no podremos conquistarlas sin recurrir a la escalada. No es así: una estrecha y empinada canal conduce hasta lo más alto con la recompensa de las vistas más extraordinarias que uno pueda imaginar.
- GUÍA PRÁCTICA: Camino a la cima
LOS TESOROS OCULTOS DE EL SOPLAO
Sorpresas y fantasía bajo el suelo de Cantabria
La cueva cántabra de El Soplao, descubierta por casualidad a principios del siglo XX por unos mineros, se ha convertido en un símbolo turístico de Cantabria y es visitada por miles de turistas que se recrean con un fantástico mundo subte- rráneo lleno de estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas y otras formaciones singulares. Sin embargo, la parte visitable es sólo la punta de un iceberg que poco a poco va desentrañando sus mágicos secretos gra- cias a la Agrupación Espeleológica GET.
La ruta de las Brechas: Gavarnie-Ordesa-Gavarnie en esquís
La brecha más famosa de Los Pirineos es, sin duda, la de Rolando, ese fantástico tajo abierto en la muralla rocosa que se extiende desde el Casco de Marboré hasta el Taillón. Muy cerca se abre otra brecha mítica, la de Tucarroya. Ambos pasos son los puntos claves de esta travesía que une Gavarnie y Ordesa. Texto y fotos: Jorge García Dihinx
- Guía práctica: Día a día
CURSOS DE esquí de travesía ¿QUÉ OFRECEN? ¿CUÁNTO TIEMPO DURAN? ¿QUÉ NIVEL NECESITO?…
Todos los años por estas fechas recibimos correos de lectores interesados en iniciar- se en el esquí de travesía, una disciplina que cada temporada tiene más aficionados. Siempre contestamos lo mismo: la mejor forma de entrar con seguridad en este de- porte y avanzar con rapidez es haciendo un curso de los que ofrecen las federaciones de montaña y empresas especializadas. También nos piden información sobre los contenidos de estos cursos, el nivel que hay que tener para apuntarse a unos de ellos, y otras cuestiones lógicas. Hemos pedido al guía de montaña Fede San Se- bastián , que responda a las preguntas más frecuentes.
TÉCNICA INVERNAL Cómo subir pendientes nevadas moderadas(parte 1)
Ascender por una pendiente de nieve es una actividad que puede ser muy fácil o convertirse en un sinvivir; la dificultad vendrá marcada, sobre todo, por dos factores: la inclinación del terreno y la dureza de la nieve. A partir de cierta inclinación y de una determinada dureza se hace imprescindible el uso de crampones para avanzar con seguridad, como imprescindible es saber utilizarlos bien para sacarles todo el rendimiento con el menor gasto de energía posible.
Pluma o fibra ¿Y TÚ… DE QUÉ ERES?
Todos los años cuando llega el frío (este año se resiste) y pensamos en adquirir una chaqueta con relleno, surge la misma duda ¿Qué elijo? ¿Fibra o pluma? Las evolución de las fibras sintéticas ha puesto difícil la elección. No te apures… para que vayas a la tienda bien asesorado le hemos pedido a una serie de alpinistas y profesionales de la montaña que nos digan qué prefieren y por qué. Siéntate y escúchalos.
- MUESTRARIO
- Lo último en pluma… reciclada e hidrófuga
HIDRATACIÓN Y FRÍO ¡Bebe!… también en invierno
El frío y la aparente ausencia de transpiración puede hacer creer que en invierno no es tan necesario beber como en otras épocas del año. Es un tremendo error. También durante el invierno hay que cuidar de la hidratación para que nuestra excursión por la montaña sea plenamente satisfactoria.
RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI
PAISAJE EN ARMONÍA EUSKADI
A sólo treinta kilómetros de la populosa Bilbao, Hombre y Naturaleza firmaron un pacto cuyo resultado es uno de los rincones más singulares de Euskadi. Acantilados, montañas, playas, humedales y bosques se combinan en armonía con pueblos encantadores, castillos y torres medievales, caseríos, molinos de mareas, pequeños puertos pesqueros… Es la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, donde se dan cita “todos” los paisajes del País Vasco.
- CUADERNO DE VIAJE
- PROPUESTAS PARA LOS MÁS ACTIVOS
Muestrario deMATERIAL
PETZL Tikka R+
LUZ INTELIGENTE EN TAMAÑO COMPACTO
HELLY HANSEN Rohkun y W Rohkun
PARA TRAIL, DISEÑO MODERNO Y MINIMALISTA
OS20 Summit Alpine Pants
CÓMODOS Y RESISTENTES, PARA ACTIVIDAD INVERNAL
X-SOCKS Trekking Outdoor
PIES SECOS Y BIEN PROTEGIDOS
HI-TEC Libero WP
PARA TREKKING TODO EL AÑO
TRANGOWORLD TRX2 800 Woman
PLUMA DE CALIDAD
JULBO Breeze W
PARA ELLAS, DISEÑO + EFICACIA
TRANGOWORLD TRX2 800 Woman
PLUMA DE CALIDA
Goggle Capital
GAFAS MULTI-ACTIVIDAD, LIGERAS Y RESISTENTES
TECNICA Cyclone Mid GTX
MÁXIMA VERSATILIDAD
CAMELBAK Magnetic Tube Trap
MÚLTIPLES POSIBILIDADES DE COLOCACIÓN PARA EL DEPÓSITO DE HIDRATACIÓN
Suscríbete a Grandes Espacios
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 por 30€.
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 Gran formato por 40€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.