Editorial
Invierno en blanco y tirón de orejas
EL invierno se ha levantado de mal humor. En el momento de escribir estas líneas, los incendios calcinan la cornisa cantábrica (y partes del Pirineo francés y de la Sierra de Gredos) y la nieve cae con timidez en unos pocos lugares de la península. Los bomberos navarros, vascos, cántabros, asturianos y gallegos hacen horas extras y a los empresarios y trabajadores relacionados directa o indirectamente con la nieve (estaciones de esquí, pisteros, alojamientos, proveedores, agencias de viaje, distribuidores y vendedores de material de montaña…) no les llega la camisa al cuerpo y miran al cielo con la misma angustia que los agricultores. En muchos lugares se lee que este invierno desorientado es un síntoma inequívoco de que el calentamiento global ya está aquí, y no debe de ser mentira, por mucho que se recuerden otros diciembres y eneros “en blanco”.
Tirón de orejas
Un alto cargo de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente nos ha llamado a capítulo –vía email– por “omitir la denominación Camino Natural al nombrar algunos de nuestros itinerarios, dándoles únicamente el tratamiento de vía verde, cuando estos han sido acondicionados y señalizados por el Programa de Caminos Naturales que ha financiado íntegramente las obras”.
Se refería el citado funcionario a la vía verde Valle del Eresma, citada en la sección de actualidad del pasado mes de septiembre con motivo de la apertura de su segundo tramo, y a las vías verdes Senda del Oso, Plazaola, Carrilet, Val de Zafán, Ojos Negros, la Jara, Aceite, Subbética y de La Sierra que figuraban entre Las 10 vías verdes que no puedes perderte , artículo publicado en el mismo número. Todas ellas –puntualiza el amable remitente– han sido acondicionadas, señalizadas y financiadas por el Programa de Caminos Naturales. Queda dicho. Nos tranquiliza ver que este interesante programa, al que prestamos mucha atención y tinta, se encuentra en manos de técnicos meticulosos.
Noticias de ACTUALIDAD
- EL MINISTERIO ASEGURA QUE NO TRANSFORMA LA CAÑADA REAL
Historiadores se rebelan contra el Camino Natural de la Sierra de Guadarrama - DE CALATAYUD AL MEDITERRÁNEO
Se está fraguando la vía verde más larga de España - LOS PREMIOS HAN CORRESPONDIDO A LECTORES DE ANDÚJAR, CARPIO DE TAJO Y TORRELODONES
Concurso Otoño 2015 Hi-Tec
¡CAMINA CON RITMO! Nordic walking
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada ha decidido incluir la marcha nórdica (nordic walking) entre las modalidades deportivas que tutela. Con este acto, la FEDME reconocía las cualidades específicas de esta actividad que, poco a poco, va engrosando su ejército de seguidores.
Test deMATERIAL
CON NUEVA SUELA ROLLING GAIT SYSTEM DE VIBRAM
Muy cómoda, facilita la pisada.
Modelo probado: botas V-Lite Altitude Pro Lite RGS WP de HI-TEC.
MOCHILA 8+2 LITROS PARA CORRER
Perfecta para larga distancia.
Modelo probado:mochila Ultra 10 Vest de CAMELBAK
MUY TRANSPIRABLE, PARA USAR MUCHAS HORAS
Innovación y tecnología en un calcetín compresivo.
Modelo probado:calcetín Gravity de LURBEL
CÓMODA Y EFICAZ
Una mochila de día para el esquí de montaña
Modelo probado:mochila Skytour 28 de TRANGOWORLD.
Fotoacción
ESQUIAR en el Ártico
Esquiar en el ártico noruego se resume en cinco palabras: de la cima al mar. La península de Lyngen es un lugar irreal, donde verticales montañas se sumergen en profundos fiordos, y donde la mágica luz del Ártico se combina (a veces) con una nieve excelente, por lo que la experiencia de visitar esta zona con esquís es más que recomendable. En esta foto, que me sacó mi compañero Borja Villas, se resume lo que fue nuestra aventura nórdica,Summit to seaen la cara sur del Store Koppangstinden.
Noticias de EMPRESA
- Ternua : pluma reciclada con tratamiento sostenible de repelencia al agua
NEOKDUN CON TRATAMIENTO NIKWAX - PRESENTADA POR SU EQUIPO FREESTYLE
Nueva línea de nieve de Buff - IRÁ AL EIGER CON SU AMBIT3 PERSONALIZADO
Carlos Suárez, nuevo embajador de Suunto - 1.200 DORSALES, CON PARTICIPANTES DE 15 PAÍSES
Manuel Anguita y Gemma Arenas ganan el Desafío Lurbel Aitana
Azores. LAS ISLAS DEL TESORO
36º 55’ 44’’ N, 25º 01’ 02’’
A 1.500 kilómetros al oeste de la península Ibérica, en pleno océano Atlántico, emerge el archipiélago de Las Azores, nueve pequeñas islas con la naturaleza menos transformada de Europa y que han sido premiadas dos años consecutivos como Destino turístico más sostenible del mundo. Un verdadero tesoro que ofrece todo tipo de experiencias al visitante activo.
- TODO LO QUE NECESITAS
Trekking Lanzarote
Circuito 6 días
La isla de Lanzarote, la más oriental de Las Canarias, es conocida popularmente como «la isla de los volcanes» porque prácticamente toda su superficie está cubierta de restos volcánicos procedentes de erupciones sucedidas a principios del siglo XVIII. A pesar de su aspecto desértico, la isla reúne un sinfín de singularidades que la hicieron acreedora en 1993 del marchamo de Reserva de la Biosfera. Si quieres escapar del invierno y conocer a fondo este territorio, acompáñanos en este trekking por la superficie de la Luna.
- Caminando entre volcanes
Ferratas al sol
También en invierno
Podría parecer que escalar vías ferratas es una actividad reñida con el invierno. Y así es en muchas de ellas, aquellas que por encontrarse a cierta altitud o por orientación se convierten en auténticas «neveras»… y a nadie le gusta tener que colgarse de unos peldaños helados. Sin embargo, el aficionado a este deporte no tiene por qué invernar: hay rutas que se pueden abordar al calorcito del suave sol de invierno. Aquí van unas cuantas.
- Ferrata de CALA DEL MOLÍ. Girona
- Ferrata de LA MORERA DE MONTSANT. Tarragona
- Ferrata de LA TRONA. Tarragona
- Ferrata del LAS ROCAS DE L’EMPALOMAR. Barcelona
Corredors invernales. PASILLOS HACIA las CUMBRES
EN FRANCÉS SE LES LLAMA COULOIR O GOULETTES y acompañan a algunas de las vías de escalada más soberbias de los Alpes o de los Pirineos franceses. En España los conocemos como corredores; son esas líneas blancas que se forman en las canales de las vertientes más verticales de las montañas cuando llegan la nieve y el frío, señalando el camino más corto y directo hacia la cumbre.
- Entrevista: CARLOS LAMOILE
Garme Extrem
Las cumbres que rodean al Balneario de Panticosa forman una de las coronas montañosas más bellas del Pirineo. En invierno y primavera, el lugar es frecuentado por esquiadores que disfrutan de descensos de “escándalo” como el del Garmo Negro o el Arnales, que figuran entre los mejores de toda la cordillera. La presencia del nuevo refugio de Bachimaña, al pie de los ibones del mismo nombre, da la oportunidad de rodear todo el circo en un fin de semana “extrem”.
- Un fin de semana de balneario
6 Rutas imprescindibles para disfrutar de la nieve
Si eres senderista, conoces bien la sensación que te impulsa a calzarte las botas y ponerte en marcha. ¡Ni la nieve te frena! Eso sí, en invierno toma más precauciones cuando salgas a caminar y ten en cuenta estos tres consejos básicos: intenta mantener un ritmo constante, haz paradas para descansar y fíjate bien dónde pisas. Aquí van seis rutas por los Pirineos de Cataluña para complacer a tu espíritu andante.
ALIMENTACIÓN INVERNAL
Contra el frío… buenos bocadillos
La energía que necesita nuestro organismo para mantenerse vivo y para desarrollar cualquier actividad física la obtenemos de los alimentos que ingerimos. Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas nos suministran esa energía necesaria para que nuestros músculos se contraigan, nuestro cerebro procese información, nuestro corazón bombee sangre…, y también para que la temperatura corporal se mantenga estable. Esto último parece más importante, si cabe, en invierno.
- MENÚ PARA UN DÍA DE MONTAÑA INVERNAL
Aprende a detenerte en una ladera de nieve
Todos los inviernos se producen accidentes, a menudo mortales, por deslizamientos sin control por una ladera de nieve. Algunas de las víctimas no llevaban piolet y, por lo tanto, las posibilidades que tenían de autodetenerse eran prácticamente nulas. Pero otros tantos si llevaban piolet pero tampoco supieron usarlo para detener la caída. Aprender a autodetenerse con el piolet es una de las primeras técnicas que debería aprender toda persona que aspire a moverse con seguridad por terreno ne- vado. Aquí te contamos cómo empezar.
¡Perdido! 10 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A UN VIVAC INESPERADO
Estoy perdido; se ha hecho de noche; no sé a dónde ir y mi teléfono móvil se ha quedado sin batería. Estoy algo asustado ¿Qué hago? ¿Sigo caminando buscando una salida, me detengo…? Ojalá que nunca nos encontremos en una situación así, aunque hay que salir de casa como si nos fuera a suceder. Jaime Barallo, director de la Escuela de Supervivencia de la Comunidad de Madrid, nos da diez consejos básicos que nos ayudarán a salir de la situación indemnes salvo en el orgullo.
Muestrario deMATERIAL
- GARMIN Forerunner 235
MULTITUD DE FUNCIONES ÚTILES PARA LOS DEPORTISTAS CONTIGO - Thermo West Loop
MANTIENE LAS BEBIDAS CALIENTES 4 HORAS Y FRÍAS 12 H VAUDE - Wo Centauri 65+10
TREKKING FEMENINO - TOPO MT-2 Trail
CONFORT Y PRESTACIONES TODO-TERRENO - PETZL Zipka
ULTRACOMPACTA, FÁCIL DE LLEVAR - EIDER Pulse Hybrid
CALIENTE Y TRANSPIRABLE - TRANGOWORLD Ibela Termic Woman
MÁXIMA PROTECCIÓN: RELLENO PLUMAS + GORE TEX - GOGGLE Cobi
PARA UN USO DEPORTIVO POLIVALENTE - TERNUA Sunlight
POLIVALENTE, CON RELLENO TÉRMICO - JULBO Universe XL
AÚNA CALIDAD, BUEN AJUSTE Y ELEGANCIA
Suscríbete a Grandes Espacios
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 por 30€.
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 Gran formato por 40€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 45€.