Editorial
NUESTRA consigna es que la revista ha de ser práctica por encima de todo. Práctica en el sentido de que resuelva problemas a los lectores que buscan lugares nuevos a los que ir o ide- as para llenar su tiempo libre. Por eso, nos ponemos felices como perdices cuando recibimos correos como éste que entró en nuestra bandeja hace unos días: “En el no 207 publicasteis tres rutas premiadas en el concurso excursiones de otoño. En abril realicé la situada en el parque nacional de Cabañeros de- nominada Subida al Corocho o Rocigalgo. Si bien en otoño debe ser preciosa –y espero repetirla en esa época– en primavera es de aplauso. Presenta distin- tos tipos de vegetación, un bosque de robles espec- tacular y unas cascadas sorprendentes. En resumen, ha sido una sorpresa muy gratificante que no hubiera sido posible sin vuestra publicación”.
Ser práctica sin renunciar a la calidad, a la estética y a un punto de ensoñación, es el norte del ejemplar que tienes en tus manos. Es práctica porque –cree- mos– que más de uno va a exclamar eureka cuando descubra el Tour del Néouvielle, una magnífica suge- rencia para pasar una semana por una de las zonas más atractivas del Pirineo. Prácticas son también –en el sentido de que ayuda a tomar decisiones– la selec- ción de lagos e ibones que ha hecho Jordi Longás, colaborador que lleva con nosotros desde el principio de los tiempos y que ha demostrado siempre tener criterio a la hora de elegir; y la selección de barrancos deportivos que aporta José Ortega, un geólogo que conoce muy bien esta disciplina, como demostró con una guía que reúne los cincuenta barrancos más in- teresantes del Pirineo. Práctico, y hasta retador, es la oferta de atravesar la cordillera de punta a punta en- cima de una bici. El diablo que tienta es Jordi Laparra, autor físico e intelectual de La Transpirenaica en BTT, una clásica que acaba de ser renovada.
La ensoñación y la estética queda en manos de los Diez imprescindibles del Pirineo, una lista que hemos confeccionado con la ayuda de un puñado de perso- nas que conocen muy bien la cordillera. Los lectores avispados seguro que darán buena cuenta de estos lugares, si es que no los conocen todos todavía. Bien pueden convertirse en los waypoints que marquen el rumbo de las próximas vacaciones de verano. Creo que no hemos errado en la diana y que este número es práctico y bonito a partes iguales. Nos gustaría mucho saber si hemos acertado o no.
Noticias de ACTUALIDAD
TREN BURRA Y CAMINO DEL ROMÁNICO
Itinerarios no motorizados de Castilla y León declarados de Interés General
ARAGÓN FIRMA UN CONVENIO CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR
La Guardia Civil seguirá haciendo los rescates en el Pirineo aragonés
MOVIMIENTO CIUDADANO
Unidos para tener una vía verde
ÚNICO EUROPEO
El Teide entre los diez parques nacionales del mundo más visitados
MOTOR ECONÓMICO
Castilla y León duplica sus empresas de turismo activo en cuatro años
EN CUEVA HORÁ
Loja tendrá la primera vía ferrata de Granada
Test deMATERIAL
BOTAS DE SENDERISMO Y TREKKING
Triumph GV de ASOLO: Muy cómodas y con diseño clásico
CON DOS PARES DE LENTES INTERCAMBIABLES
Gafas S’Track de CÉBÉ: Envolventes, excelente sujección para correr
Noticias de EMPRESA
CALCETINES CON TECNOLOGÍA ANTI-AMPOLLAS BMAX NUEVA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
Guía “Cuida tus pies en el Camino de Santiago”, por Lurbel
Ternua patrocina el Gran Trail Sobrarbe
SÉPTIMA EDICIÓN
EQUIPO DE PROBADORES
Carlos García, nuevo fichaje de Julbo
CON ÁREA PERSONAL MYTWONAV
Compe GPS, nueva web
BOTINES DE TRAVESÍA CON GORE-TEX
Esquiador, di adiós a los pies mojados
Centro BTT Portas de Galicia
CICLISTAS, CASTAÑAS, CASTILLOS Y CARBALLEIRAS
A las comarcas de Conso-Frieiras y Monterrei se las conoce más por el nombre de sus respectivas capitales: Viana do Bolo y Verín. Por ser las primeras tierras gallegas que encuentra el viajero que viene de la meseta, se las ha agrupado bajo la marca turística Portas de Galicia. Aquí se instaló hace dos años un Centro BTT que se ha convertido en uno de los pilares de un plan de promoción turística emprendido por ambas comarcas.
- GUÍA DEL VISITANTE
- La sugerencia de… Ignacio Fernández
- NO HAY QUE PERDERSE
- CIRCUITOS QUE COMPONEN EL CENTRO BTT
Pirineos, los 10 imprescindibles
Los top ten del Pirineo
¿Cuáles son los diez lugares de pirineos que hay que conocer sí o sí ? Nos hemos hecho esta pregunta a un amplio grupo de personas que conocen muy bien la cordillera. después, hemos reunido sus respuestas, hemos buscado las coincidencias y seleccionado los diez que más se repetían. Ellos son los imprescindibles.
- Puedes ver las votaciones completas en: http://url.desnivel.com/15x15pirineos
CIRCUITO 4 DÍAS, OUR DEL Néouvielle
Caminando entre lagos
El macizo de Néouvielle, en el Pirineo central francés, reúne varias docenas de lagos, algunos de ellos de notable exten- sión, y un puñado de picos de más de tres mil metros, entre ellos el primero del que se tiene noticias escritas de su conquista, el Turón de Néouvielle. Varios refugios guardados y estratégicamente situados dan la oportunidad de conocer los enclaves más notables de este bello macizo haciendo un circuito de cuatro días.
- Día a día:
- De Barèges al refugio de la Glère
- De la Glère al chalet refugio de Orédon
- De Orédon al refugio Campana de Cloutou
- De Campana a Barèges
Los lagos más pintorescos
Los lagos son una de las señas de identidad más poderosas de los Pirineos. Su sola presencia dulcifica el paisaje, relaja la vista e invita al juego. Aunque algunos, según la hora del día y su ubicación, también sobrecogen e infunden temor. De todos estos sentimientos profundos arrancan las decenas de leyendas que asocian los lagos con princesas, reyes, duendes, demonios, dragones y otros seres fantásticos, explicadas con autoridad por los abuelos a generaciones de montañeses en las largas noches de invierno. Sin duda, formas arcaicas y mitológicas de expresar la fascinación y los miedos que despertaban en el corazón humano. No es exagerado afirmar que los lagos, ibones y estanys se alimentan de misterio y no sólo de las aguas del deshielo.
- Paisajes lacalustres
Barrancos pirenaicos
Pirineos tiene una de las mejores concentraciones de cañones de todo el mundo. La cordillera guarda en su interior auténticas joyas desde un punto de vista deportivo, pero, sobre todo, desde un punto de vista estético y ambiental. En este reportaje sugerimos cinco descensos que pertenecen, por derecho propio, a la élite de los barrancos pirenaicos.
La travesía de los Pirineos en BTT
Dos versiones de la misma aventura
Una excelente forma de conocer y recorrer el Pirineo es hacerlo en bicicleta de montaña. Unir el Mediterráneo con el Cantábrico siguiendo la cordillera nos permitirá ir descubriendo de forma natural, sin cortes ni falsas transiciones, la riqueza de los paisajes pirenaicos, las gentes y sus costumbres, la cultura y las lenguas de los valles del Pirineo. Un destino próximo, una pequeña aventura o un gran viaje cerca de casa.
- TRANSPIRENAICA BTT
- UN VIAJE MUY “NATURAL”
ESPECIAL PIRINEOS ~ POSTALES
A LA SOMBRA DE RONCESVALLES
Camino de Santiago “aragonés”
En los meses de verano, Roncesvalles es un hervidero de peregrinos venidos de todos los rincones de España y del resto de Europa preparados para comenzar el Camino de Santiago Francés. Tendrán que acelerar para encontrar sitio en los albergues y nunca estarán solos en el camino. Setenta kilómetros al este está Somport, el paso pirenaico que durante siglos fue el más utilizado por los peregrinos. Ahora, la fama de Roncesvalles ha apagado un tanto su brillo.
GLACIARES DE LOS PIRINEOS
La última generación
Recientemente recibí la excelente noticia de que mi primer nieto o nieta nacerá a finales de año. Mientras preparaba la siguiente conferencia sobre el cambio climático en los glaciares de los Pirineos, reflexioné nuevamente sobre una afirmación que he expresado en múltiples ocasiones: la de mis nietos será la última generación que podrá observar glaciares en los Pirineos.
Bastones de trekking
AMIGOS EN QUIEN APOYARSE
Tanto si practicamos senderismo por cómodos ca- minos, como si nos gusta enredarnos en terrenos complicados con pesadas mochilas, los bastones son un complemento muy importante del equipo. De hecho, ya es difícil toparse con alguien en el monte que no se apoye en ellos.
- Puedes leer el informe de la UIAA
- Disecciónde un bastón
- MUESTRARIO
EL CINQUÈ LLAC ¡senderistas, bienvenidos!
El pasado mes de febrero, la Diputación de Lleida presentó Benvinguts senderistas, un plan promovido por la Asociación Catalana de Empresas de Senderismo que distingue a aquellos alojamientos que reúnen unos servicios especialmente pensados para estos aficionados. Ya hay más de cuarenta establecimientos que muestran este sello de calidad, entre ellos los que forman el circuito El Cinquè Llac, El Quinto Lago.
- Albañiles y universitarios
Muestrario deMATERIAL
THE NORTH FACE Hedgehog Fastpack Lite GTX
ZAPATILLA DE SENDERISMO CON SENSACIONES DE CARRERA
Camelback Ultra 4
CÓMODA HIDRATACIÓN SIN DEJAR DE CORRER
FERRINO Zephir Lite 15+3
MOCHILA POLIVALENTE Y FUNCIONAL
PETZL Nao
LUZ INTELIGENTE CON MÁS PRESTACIONES
SCOTT Kinabalu 3.0
VERSÁTILES Y LIGERAS
LEATHERMAN REV
GENUINA HERRAMIENTA MULTI-USOS
GARMIN, Virb X y Virb XE
ALTA DEFINICIÓN, CON GPS
MUND Roller
CON PROTECCIÓN EN LOS PUNTOS CLAVE
Suscríbete a Grandes Espacios
- 12 Números por 30€
- 12 Números + CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel* por 36€
- 12 Números+REGALO Gafa JULBO RUN por 45,50€