Autor: No hay comentarios
Grandes Espacios nº209

Publicada

Grandes Espacios nº209

En este número: ESPECIAL ANETO del Pirineo al Cielo · DUDAS RAZONABLES Cómo,cu ndo por dónde subir al Aneto ·  TOUR DEL ANETO  Espíritu pirineísta ·  ¡CUMBRE! TODAS las RUTAS al Aneto · BTT ALTA MONTAÑA Puro Pirineo

Editorial

Nuestros límites

NO era necesario que lo contara un especialista del Grupo de Rescate en Montaña que la Guardia Civil tiene en Benasque. Hemos visto con nuestros propios ojos a personas que se aprestan a subir al Aneto en pantalones cortos o con deportivas. ¡Pero con zapatos naúticos! El Aneto es un fanal que atrae el interés de muchas personas, con o sin experiencia en montaña, y, por pura estadística, tienen que suceder muchos incidentes provocados por el desconocimiento, un equipo inadecuado, o por subestimar las dificultades que entraña su ascensión.

En condiciones favorables (tiempo estable, buena visibilidad…) llegar hasta la antecima del Aneto por cualquiera de las tres vías “normales” (Portillón, glaciar y Coronas) sólo requiere constancia, paciencia y una piernas fuertes. Cruzar además el famoso Puente de Mahoma, la estrecha cresta que conduce a la cima, exige también, sentido del equilibrio, habilidad y desprecio por los abismos. Es normal que muchas de las personas que llegan a la antecima se queden allí sin atreverse a vérselas con ese estrecho pasillo “por el que sólo pasan los justos”. Lo que de verdad atemoriza en el Paso de Mahoma no es su dificultad técnica (hablamos siempre en condiciones óptimas). Cualquier aficionado con algo de experiencia en trepada puede hacerlo. Lo realmente peligroso de este tramo es que no permite un error. Curiosamente, a pesar de su exposición no es un lugar donde sucedan accidentes a menudo. Eso sí, cuando los hay son muy sonados porque son siempre trágicos.

Está claro que los abismos que se abren a ambos lados disuade a muchas personas de intentar atravesarlo. Por eso –sobre todo por eso– sería un monumental error instalar una cuerda fija en este lugar, como se escucha alguna vez. En nuestra opinión, un cable allí maquillaría el peligro real que existe y animaría a los menos decididos a aventurarse incrementando exponencialmente la posibilidad de que ocurra un accidente. ¿Significa esto que habría que retirar todas las cuerdas, cadenas y cables que hay en muchos lugares del Pirineo y del resto de montañas? Es una buena pregunta para la que no tenemos respuesta pero que invita a reflexionar sobre los límites personales.

Noticias de ACTUALIDAD

DESTINADO A AFICIONADOS AVANZADOS
El Parque Natural del Montsant estrena un circuito para BTT de largo recorrido

EN LA WEB OFICIAL HAY UNA LISTA DE LOS ITINERARIOS AFECTADOS
La Rioja recomienda no transitar por algunos senderos afectados por las fuertes lluvias

Los primeros kilómetros del Camino Natural Vía de la Plata
SE ESTIMA QUE EL PROGRAMA HA GENERADO 3.600 EMPLEOS DIRECTOS

SERÁ GRATIS EN LOS PRIMEROS MESES PERO HABRÁ QUE RESERVAR
El Baix Camp inaugura una renovada red de senderos de 400 kilómetros

CON TECNOLOGÍA DE VENTILACIÓN H2FLOW
Chaqueta funcional para situaciones muy diversas

20 AÑOS DE OUTBACK
El modelo más Outdoor de Subaru

Novedades EDITORIAL

HAY GUERRAS QUE NUNCA TERMINAN
El lobo de las nieves

MAPA TOPOGRÁFICO EXCURSIONISTA
La Pedriza del Manzanares

Noticias de EMPRESA

The North Face incita a la exploración
CAMPAÑA “EL PODER EN MÍ”

PATROCINA EL MADRID TACTIKA TRAIL
Lurbel, más implicado en las carreras por montaña

Más de 500 participantes en la exitosa VIIIº edición de la Altitoy Ternua
7 Y 8 DE MARZO EN LUZ-SAINT-SAUVER, PIRINEOS

CAMPAÑA “HISTORIAS PARA EMPEZAR”
Decathlon te deja sin excusas para empezar a hacer deporte

ARTÍCULOS SUECOS PARA ACAMPADA
Nueva distribución de Light My Fire

TUBULARES CON LOS ICONOS DE LA RUTA
Buff se inspira en el Camino de Santiago

ESCAPADAS ~ TERRES DE L’EBRE

GR 99. Por Terres de l’Ebre

En la comarca tarraconense de la Ribera d’Ebre, el río Ebro pasa de la llanura continental al litoral mediterráneo por estrechos desfiladeros abiertos en la Cordillera Litoral Catalana. Este hecho convierte a este tramo del río en uno de los más interesantes de todo su curso. El sendero de gran recorrido GR 99 que discurre al lado del río permite descubrir los mil y un puntos de interés que encierra este territorio.

ESCAPADAS ~ RIBERA D’EBRE

ISLAS DEL EBRO
Repartidas a lo largo del cauce del Ebro, desde Ascó hasta Tortosa, hay un reguero de pequeñas islas y galachos. Son zonas de exuberante vegetación de ribera de un alto interés natural, ya que sirven de descanso durante el viaje de las aves migratorias desde las zonas húmedas del delta hacia el interior de la península y viceversa. Algunas de estas islas forman parte del Pla d’Espais d’Interès Natural Illes de l’Ebre, como la isla y galacho de Subarrec o la isla del Galacho.

  • GUÍA PRÁCTICA

Aneto del Pirineo al cielo

Aneto En la cima del Aneto el altímetro señala 3.404 metros. Nada alrededor oculta el horizonte salvo las nubes. Estamos en lo más alto de la cordillera a donde se puede llegar por medios propios. Arriba sólo hay cielo; a nuestros pies, hielo y rocas; alrededor, viento, crestas y picachos afilados. Nada crece allí arriba; nada excepto el virus que produce la fiebre de las alturas.

TODAS LAS VÍAS A LA CUMBRE del Aneto

El Aneto es la cumbre más alta del Pirineo, motivo suficiente para tener gran reclamo. Está situada en el centro del macizo de las Maladetas o también conocidos como Montes Malditos, aunque nada más lejos de la realidad. Tiene varias rutas normales por distintas vertientes carentes de dificultades, pero todas ellas guardan un pequeño tramo final que en ocasiones impedirá a algunos montañeros poco experimentados llegar hasta la misma cumbre, se trata del famoso Paso o Puente de Mahoma, pequeño tramo de arista más impresionante que difícil, donde conforme a la leyenda musulmana, “solo pasarán los justos”

  • GUÍA PRÁCTICA Aneto (3.404 m)

Ascensiones por las vías “normales” y escaladas sencillas

  • RUTA 1
    Vía normal por los Portillones y el glaciar
  • RUTA 2
    Vía normal por el glaciar
  • RUTA 3
    Vía normal por los Lagos de Coronas
  • RUTA 4
    Arista norte
  • RUTA 5
    Vía Arlaud a la cara norte
  • RUTA 6
    Vía Cadier a la cara noreste, por el glaciar de Barrancs y la Espalda del Aneto
  • RUTA 7
    Vía Nariño a la cara sur.
  • RUTA 8
    Canal Sita a la cara sur
  • RUTA 9
    Arista sur
  • RUTA 10
    Corredor Estasen a la cara oeste

YO QUIERO SUBIR AL ANETO

Cuándo, cómo, por dónde…?

Respuestas a las preguntas realizadas en el Encuentro ditigal de desnivel.com: Preguntas QUE TE ESTÁS HACIENDO SOBRE EL ANETO

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR? Muchas de las pregunta recibidas son sobre el equipo que se necesita. Mejor que hacer un listado hemos desplegado todo lo que hay que meter en la mochila para una ascensión de mediados de primavera y verano.

VERLO PARA CREERLO Al cabo del año el Aneto recibe miles de visitantes, sobre todo durante el verano. Muchos llegan hasta Benasque pensando que el rey de reyes está ahí, al alcance de la mano, y mal informados y mal equipados emprende su conquista dando lugar a situaciones increíbles. Los que más saben de esto, los especialistas del grupo de montaña de la Guardia Civil establecido en Benasque son los que mejor lo saben.

ANETO HISTORIAS E HISTORIETAS

El Aneto es, además de la cumbre señera de los Pirineos, una fuente inagotable de historias curiosas y singulares. La de su primera escalada el 20 de julio de 1842 a cargo del nutrido y variopinto grupo compuesto por Tchihatcheff, Franqueville, Argarot, Sanio, Ursule, y Nate, es conocida por todos o casi todos los montañeros que lo han subido o sueñan con hacerlo. Pero hay otras que no son tan de dominio público. A este grupo pertenecen las historias e historietas que describimos a continuación..

Tour del Aneto: ESPÍRITU PIRINEÍSTA

Mientras proliferaban los circuitos y travesías a lo largo y ancho del Pirineo, el macizo de Las Maladetas, el más importante de la cordillera, no tenía el suyo. Los intentos de diseñar un circuito alrededor del Aneto no han fructificado por problemas logísticos derivados de la propia disposición y estructura del macizo. Finalmente, se la logrado con el Tour del Aneto, un circuito de alta montaña que se basa en la ruta seguida por Alfred Tonnellé a mediados del siglo XIX.

  • ETAPAS ~ ALREDEDOR DEL ANETO

Vías ferratas cerca del Aneto

Pese a las grandes paredes que lo cortejan, el valle del río Ésera, que el más importante de los que nacen en el macizo de Maladetas,sólo cuenta con dos vías ferratas. Eso sí, ambas son rutas exigentes para las que hay que tener buenos brazos y mejor técnica.

  • Ferrata del Castellaso. SESUÉ
  • Ferrata de Sacs. BENASQUE

CENTRO BTT PURO PIRINEO. Cicloturismo de altura

El Valle de Benasque y Alto Isábena estrenó hace ya un año un centro BTT con una treintena de itinerarios donde dominan las rutas de alta montaña. El nombre del centro, que tiene puntos de acogida en Benasque, Castejón de Sos y Montanuy, revela su esencia: Puro Pirineo.

  • LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO:EL CICLOALPINISMO

Un Pirineo extremo Gran Trail Aneto

Desde hace casi dos décadas el Aneto es protagonista de las carreras de montaña más extremas de España. El Gran Trail Aneto pone a prueba la resistencia y táctica de cientos de corredores que se miden con el Monarca del Pirineo.

  • CONSEJOS PARA AFRONTAR LA VUELTA AL ANETO

ESCAPADAS ~ REFUGIOS DEL TORB

La gran travesía entre el Puigmal y el Canigó

Un viento helado que sopla en invierno en las cumbres del Pirineo Oriental y los pequeños refugios construidos por los pastores para protegerse de él dan nombre a una travesía que une dos valles muy significativos del Pirineo Oriental; el de Núria y el de Marialles, y sus cimas señeras: el Puigmal y el Canigó, dos señas de la identidad de los catalanes si bien el segundo se levanta en territorio francés.

  • ETAPAS

Muestrario deMATERIAL

TOPO ATHLETIC Runventure
PARA TRAIL RUNNING POR TERRENO EXIGENTE

THE NORTH FACE Rage Mountain
ESTILO VINTAGE CON TEJIDOS ACTUALES

COLUMBIA Summit Rush
RÁPIDA EVAPORACIÓN DEL SUDOR

ARC’TERYX Bora Mid
CON BOTÍN EXTRAÍBLE

ASOLO Bota Tacoma GV y Triumph GV
FLEXIBILIDAD, SUJECIÓN Y LIGEREZA

TRANGOWORLD Peyto
CÓMODO, RESISTENTE Y DE TACTO AGRADABLE

GRIVEL Mountain Runner y Runner Comp Comp
MOCHILAS-CHALECO CÓMODAS Y FUNCIONALES PARA CORRER

SALEWA Speed Ascent GTX
UNIÓN DE LIGEREZA Y RENDIMIENTO

X-BIONIC Lamborghini Special Edition
SINERGIA DE FUERZAS

QUECHUA Forclaz 400
PROTECCIÓN FRENTE AL VIENTO Y LA LLUVIA

Suscríbete a Grandes Espacios

 

 

Números anteriores

Novedades editorial