Editorial
Un otoño más … o no [por Dioni SERRANO]
EN esta misma columna, hace un año justo, invitábamos a los lectores a compartir con nosotros sus lugares “otoñales” para incluir en este número e ir cubriendo los espacios en blanco que tiene nuestro mapa, que son muchos. Advertimos que no era necesario que fueran grandes ni extraordinarios. Bastaba con que tuvieran algún elemento que delatara la presencia del otoño. Me gustaría decir que hemos tenido un aluvión de mensajes. No ha sido así. De hecho, sólo hemos recibido la visita de un par de reporteros espontáneos. ¿Significará eso que entre nuestros lectores no abundan los “exploradores”? No, no lo creo. Más bien será que poca gente lee esta columna. No obstante, y haciendo gala de una moral de alcoyano, repetimos la oferta, pero esta vez con incentivo. Tomad nota: enviad a otonoge@desnivel. com media docena de fotografías en buena resolución (nunca menor de 1 MB) de un lugar que, en vuestra opinión resulte interesante visitar en otoño –mejor si incluye una excursión a pie o en bicicleta– y con algo de suerte conseguiréis un regalo. Estad atentos a nuestra página web y anuestro facebook porque en pocos días publicaremos las bases de este concurso. El otoño llega con novedades.
PREVISIONES OTOÑALES.
Las previsiones de la Agencia de Meteorología para este otoño apuntan a que será especialmente lluvioso. Los expertos prevén que en noviembre y diciembre, el tiempo en la mitad norte de España va a ser inestable y que va a llover más lo de habitual en esas fechas. A cambio, las temperaturas será suaves y el frío sólo llegará cuando la estación esté dando sus últimas boqueadas. También el centro y el sur de España recibirán este otoño más lluvias de las habituales debido a que los ciclones pasarán más cerca de la península.
Hasta aquí las previsiones, que podemos creer o no, porque la estación otoñal en nuestro país es cualquier cosa menos previsible y un mismo día puede tener de todo: sol, lluvia, viento, frío y calor. A pesar de que se dice que los meses otoñales son estables, lo cierto es que nunca se sabe qué va a pasar.
Sin embargo, las estadísticas demuestran que los días de octubre y noviembre son más estables que los del verano, sobre todo en la montaña. La explicación que se da es fácil de entender: al disminuir las horas de sol, y por lo tanto el calor, disminuyen también las posibilidades de que se formen tormentas. En la cordillera pirenaica, por ejemplo, se pasa de los veinte días de tormenta del verano a sólo cinco en otoño; claro que algunas de ellas advierten ya de la cercanía del invierno. No hay que bajar la guardia.
CLAROS Y LIMPIOS.
A principios del otoño las temperaturas se moderan, los días suelen ser claros y limpios y la luz del sol ayuda a realzar los vivos colores que adquieren los árboles y arbustos. Por todas estas razones, son muchos los aficionados al senderismo, al excursionismo y a las actividades de aire libre en general, que señalan al otoño (y más concretamente, al mes de octubre) como el momento del año en el que más disfrutan de su afición.
Afortunadamente, no faltan lugares en nuestro país donde pasarlo bien caminando entre rojos y ocres, porque, pese a que somos la región europea más afectada por la desertización, seguimos siendo uno de los países occidentales con mayor diversidad forestal. Según los datos de Eurostat (la oficina estadística de la Comisión Europea), España ha aumentado su superficie arbolada a un ritmo anual del 2,19 por ciento, muy por encima de la media europea, que está en el 0,51 por ciento. Cuesta creerlo con lo incendios forestales que sufrimos todos los veranos. Otro informe, esta vez el último Anuario de Estadística del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (2011), afirma que España posee 8,6 millones de hectáreas de frondosas; 6,4 millones de hectáreas de coníferas, y 3,5 millones de masas mixtas.
BOSQUES ESTRELLA.
Por motivos obvios, son los grandes bosques caducifolios del tercio norte peninsular los destinos más apreciados. La Selva de Irati, el robledal de Muniellos, el hayedo de Saja, los bosques del Parque Nacional de Monte Perdido y las fragas gallegas aparecen en todas las listas off the record de los mejores bosques otoñales que anualmente se publican cuando se acerca la estación. Pero la otoñada no se queda en el norte húmedo sino que se desparrama por todo el país. Los castañares de Extremadura y Málaga, los hayedos del Sistema Central y los alargados bosques ripícolas de la Meseta Norte también tienen su público. Muchas veces son rincones casi anecdóticos por su tamaño pero que constituyen verdaderas joyas naturales que hay que conocer, entre otras cosas para no matar de éxito a los bosques estelares. Para nosotros, cuando llega el momento de decidir el contenido del mes de octubre, ya se ha convertido en una tradición rastrear España en busca de esos lugares que no suelen aparecer en los top ten del otoño. Somos afortunados de contar con colaboradores habituales –y con algún espontáneo– que nos ayudan a colocar otra docena larga de chinchetas de color en nuestro mapa de otoño. Este año hay una novedad: hemos dado un salto por encima de Los Pirineos para incluir dos excursiones por la vertiente francesa de la cordillera. Están separadas entre sí por una decena de kilómetros, de forma que se pueden combinar fácilmente para completar un fin de semana.
Noticias de ACTUALIDAD
SU OBJETIVO ES TEJER UNA RED DE ITINERARIOS POR TODO EL PAÍS
Caminos Naturales cumple 20 años con 8.700 kilómetros balizados
PROMOVIDOS POR EL AYUNTAMIENTO DE GUADARRAMA
Madrid estrena sus primeros senderos homologados
YA TIENE MÁS DE 19.000 FIRMAS
Iniciada una campaña para que se conceda el Príncipe de Asturias a los GREIM
CENTRO BTT LOS ALCORNOCALES
Málaga tendrá un sendero litoral de casi 200 kilómetros
SE HAN PRESENTADO 45 ORIGINALES
La novela Horologium, ganadora de la XVI edición del Premio Desnivel de Literatura
¡TENEMOS GANADORES!
Concurso 200 números de Grandes Espacios
Test de MATERIAL
Hount de TRANGOWORLD
CHAQUETA ULTRALIGERA PARA TRAIL RUNNING
100 gramos de chaqueta, con tejido transpirable
Tikka XP de PETZL
FORMATO COMPACTO
Luz constante y con múltiples modos de iluminación
Noticias de EMPRESA
INNOVACIÓN + EXPERIENCIA
Lurbel, referencia en prendas deportivas técnicas
EN EL CANAL CHIRUCATUBE
Segunda temporada de Montes Family
MÁS INTUITIVA
Mund estrena web
ARTESANAL, SOSTENIBLE, FUNCIONAL Y DE CALIDAD
Haglöfs cumple 100 años
CERTIFICADO RESPONSIBLE DOWN STANDARD
The North Face se compromete al tratamiento ético del plumón
COLABORACIÓN SALEWA Y BMW
Gana una experiencia outdoor + conducción
ESCAPADAS ~ EUSKADI ~ TURISMO ACTIVO
Centro BTT Izki Montaña Alavesa
El extremo meridional de Álava está ocupado por la Montaña Alavesa, un territorio montañoso y poco habitado que guarda en su interior el bosque de roble melojo más extenso de Europa. En esta comarca se asienta un Centro BTT con más de quinientos kilómetros de itinerarios señalizados: un paraíso para los aficionados a las dos ruedas.
- CIRCUITOS QUE COMPONEN EL CENTRO BTT
- GUÍA DEL VISITANTE
- Del vapor a las dos ruedas: EL ferrocarril Vasco-Navarro, sobre el que hoy se asienta una espectacular vía verde.
Especial Otoño 2014
HEMOS REUNIDO QUINCE EXCURSIONES repartidas por casi toda la península, donde disfrutar del otoño que acaba de comenzar. Como es habitual en los monográficos
otoñales, en el paquete hay de todo: hayedos, bosques de castaños y de robles, bosques mixtos y alguna sorpresa. Y también como es tradicional, incluimos un mapa donde se sitúan las excursiones otoñales que hemos publicado desde el 2009 para que podáis organizar vuestros fines de semana durante la temporada y disfrutar a tope de la estación:
- Soutos del Lor
- Hayedo de Freñana
- Hayedo de Llamazares
- Bosques de Cepeda
- Castañar de la Serenita
- Robles del Alto Jarama
- Laguna de Uña
- Carrascal de la Font Roja
- Hayedo de Altube
- Valle de Torán
- Hayedo del Turo de Morou
- Hayedo de Malanyeu
- Sierras de Cardó
- Chemin de la Mature
- Valle de Lescun.
Mapa con todas las rutas otoñales publicadas
EN este mapa hemos localizado las 81 excursiones otoñales que hemos publicado desde 2009. Los colores de los cuadratines corresponden, respectivamente, al número de Grandes Espacios en el que se publicó. Así, si te interesa buscar alguna excursión cerca de los lugares que publicamos en el Especial Otoño 2014 para organizar un fin de semana o una estancia más larga, podrás encontrarla fácilmente en tu colección. Si no tienes un ejemplar físico de la revista que te interesa, llámanos o escríbenos. Te lo conseguiremos.
Muestrario deMATERIAL
THE NORTH FACE ThermoBall Hoodie
FIBRA CON VOCACIÓN DE PLUMA
DEUTER ACT Lite 35+10 SL
ESPECIALMENTE ADAPTADO A LA ANATOMÍA FEMENINA
SALEWA MS MTN Trainer GTX
INMEJORABLE SUJECIÓN
CARE PLUS Water Filter
EFICAZ, FÁCIL DE USAR Y MINIMALISTA
LORPEN T3MM – T3 Midweight Hiker
CON PRIMALOFT Y MERINO
PETZL Nao
HASTA 135 M DE ALCANCE
CHIRUCA Nueva línea de botas para senderismo
COMODIDAD + DISEÑO
CAMELBAK Octane 18x
PARA ACTIVIDADES RÁPIDAS
TRANGOWORLD Kuhan
PARA ESQUÍ DE MONTAÑA
QUECHUA Arpenaz 100 Mid Warm
PASEOS CALENTITOS
Suscríbete a Grandes Espacios
12 Números 30€
Si eliges esta opción y pagas contra reembolso Correos añadirá a nuestro precio una comisión de 5,36€
12 Números+ CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel*: 36€
12 Números+REGALO Gafas JULBO DUST: 45,50€
12 Números+REGALO Chaleco SOLOCLIMB MAC: 45,50€