Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Grandes Espacios nº 198. Especial Senderos GR [WEB]  ()

Publicada

Grandes Espacios nº198

En este número: Especial Senderos GR, viejos caminos, nuevas aventuras: Tarragona, Gerona, Menorca, Salamanca, vila, Cuenca, Ja n, Madrid, M laga

Editorial

Líneas en un mapa…, por Dioni Serrano

DESDE la última vez que nos ocupamos de los senderos de gran recorrido en plan global, allá por la primavera de 2006, el cómputo total de estos itinerarios ha pasado de 21.000 a casi 32.000 kilómetros. La principal novedad que se detecta en los senderos que se han preparado en los últimos años es que los promotores han sido, casi siempre, instituciones públicas, sobre todo el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y las diputaciones provinciales. Los grupos de acción local, organizaciones locales mitad administración, mitad iniciativa privada, también se han mostrado muy activos en este sentido.

Gracias a los medios que se han puesto a su servicio, los nuevos senderos tienen un aire “profesional” que no tenían los anteriores: señales unificadas, paneles informativos de excelente factura, guías impresas y on line bien trabajadas, servicios turístios asociados… lo único que se echa de menos en algunos casos es una promoción a la altura del objetivo que se persigue con estas instalaciones: atraer a visitantes. Esto es muy importante, porque los senderos en general, entendidos como itinerarios señalizados, seguros y con contenido, han pasado a tener mucho protagonismo en los planes de desarrollo de territorios que no tienen “playa”, y de estos últimos también.

Un sendero de gran recorrido es sólo una línea pintada en un mapa si no recibe caminantes, lo mismo da que estén ahí para recorrerlo del tirón o para una excursión de día. Y esto sólo es posible con una buena promoción entre las asociaciones excursionistas, operadores y empresarios turísticos, organizaciones culturales, colegios, etcétera. Sin gente en ellos, los senderos se vacían de contenido, se deterioran, se olvidan y es tirar a la basura los recursos (casi siempre públicos) que se han empleado en ellos. Es triste llegar a la conclusión de que detrás de un nuevo sendero sólo hay una subvención que justificar y se te encoje el estómago cuando recorres uno y los paisanos te miran como a un bicho raro. Se te queda cara de tonto, en fin, cuando un fotógrafo al que le pides imágenes de un sendero que pasa a pocos kilómetros de su casa te llama y te dice que no lo conoce. Recuerda mucho a lo que ha ocurrido con las autopistas de peaje ruinosas que ahora vamos a tener que rescatar entre todos.

Noticias de actualidad

  • La Federación Navarra no puede asumir más tiempo el mantenimiento de la red de senderos de la Comunidad Foral
  • Zaragoza invertirá 1,6 M de euros en “senderos de interés turístico”

Noticias de empresa

  • Vehículos con porta-bici de serie integrado
    SISTEMA FLEXFIX DE OPEL
    No ocupa espacio ni requiere instalación, se extrae del maletero como un cajón y en menos de dos minutos está listo para el transporte de dos bicicletas.
  • McKinley presenta una colección exclusiva por su 30 cumpleaños
    ESTARÁ A LA VENTA EN LAS TIENDAS INTERSPORT
  • Crece la alternativa de ocio outdoor en el Pirineo de Girona
    EXCURSIONES, ESQUÍ, RAQUETAS, CARRERAS…

Test de material

  • Bastón de trekking Carbon Expedition Vario 4 de KOMPERDELL
    Solo 45 cm plegado
  • Gafas S’Track Women de CÉBÉ
    Ojos protegidos al correr o montar en bici

Recomendaciones

UNA MEDICINA LLAMADA MONTAÑA

¿Hasta qué punto la montaña es terapéutica? La montaña no es ninguna medicina milagrosa. Pero para algunos es una fuente de motivación tal que es capaz de insuflar valentía, esperanza y dignidad a aquellos que luchan contra una grave enfermedad o por superar una experiencia traumática. A través de cuatro historias reales, Víctor Riverola y Jordi Salvador nos introducen en el fascinante mundo del alpinismo y los deportes de montaña desde una óptica muy personal, donde la motivación, las ganas de vivir y los dramas humanos que nos acechan forman parte de un común denominador.

Senderos GR

Viejos caminos, nuevas aventuras

El senderismo es una actividad tan gratificante como económica, y, con tiempo por delante, es un medio magnífico para descubrir a conciencia el país donde uno vive y aquí no faltan caminos para hacerlo. Los senderos de gran recorrido son, probablemente, los máximos representantes de esa red que nos hace olvidar por unas horas, unos días o unas semanas, la palanca de cambio, las pantallas retroiluminadas, el acelerador, los humos y las prisas. En este número presentamos varios senderos de gran recorrido que acaban de incorporarse al mapa, otros que, por un motivo u otro, están de actualidad y alguna joyita que pasa desapercibida.

  • BLANCOS, ROJOS Y AZULES
    En el presente mapa se señalan en color rojo los senderos GR a los que dedicamos un reportaje en página interiores. En azul otros senderos GR que han sido noticia por un motivo u otro en los últimos años. En los enlaces que hay bajo estas líneas encontraréis información de ellos.
    INFORMACIÓN ON LINE
    • GR 82: http://goo.gl/PfxpG7
    • GR 86: http://goo.gl/rXEgzo
    • GR 109: http://goo.gl/7fnuH
    • GR 48: http://goo.gl/WL1O2A
    • GR 93: http://goo.gl/iUGXl3
    • GR 93: http://goo.gl/DAjftu
    • GR 190: http://goo.gl/J3rBMu
    • GR 290: http://goo.gl/dvtBzl
    • GR 222: http://goo.gl/uDXvk2
    • GR 242: http://goo.gl/qC99Bx

Ruta del Císter. Tarragona-Lleida. GR 175

La Ruta del Císter es un itinerario circular diseñado en 1989 con la intención de poner en el mapa turístico catalán una región poco conocida a pesar de su enorme patrimonio histórico, cultural y gastronómico. Poco a poco, el camino va recibiendo más y más visitantes gracias, entre otras cosas, a la promoción que hace de él la marca Costa Daurada. El pasado año se contaron casi ocho mil caminantes y dos mil cicloturistas.

La gran ruta del litoral. Girona. GR 92

El GR 92, Senda Mediterránea, es un sendero proyectado inicialmente para recorrer todo el litoral mediterráneo, desde el cabo de Creus hasta Tarifa. Pero el proyecto se ha desarrollado de forma muy irregular en las distintas comunidades autónomas. Un buen ejemplo es el tramo gerundense, de unos doscientos kilómetros, bien cuidado y especialmente pintoresco.

CAMÍ DE CAVALLS. Menorca. GR 223

El Camí de Cavalls es un camino que tiene su origen muchos siglos atrás, cuando la isla era objeto de deseo de piratas e imperios. Recibe este nombre por los soldados que vigilaban a caballo la costa durante la dominación inglesa de la isla. Su “reconstrucción” se convirtió en un asunto de interés general y se han necesitado más de diez años para llevar la empresa a buen puerto.

Corredor Verde del Tormes. Salamanca. GR 189

El río Tormes tiene un curso de 284 kilómetros desde su nacimiento en la Sierra de Gredos hasta que tributa en el Duero al lado de la frontera portuguesa. Medio centenar de estos kilómetros, cuando el Tormes es aún joven, están recorridos por un interesante y vivificante sendero de gran recorrido inaugurado en el 2010 que, una vez más, la desidia y la falta de interés de los promotores amenaza con convertir en un bonito recuerdo.

Ruta Cristal de Hispania. Cuenca. GR 163

El sendero de gran recorrido Cristal de Hispania se corresponde básicamente con la antigua vía del Lapis Specularis, una calzada romana que comunicaba las minas de espejuelo del interior de la Meseta con los puertos del Mediterráneo.

Bosques del Sur. Jaén. GR 247

Bosques del Sur es el resultado de un esfuerzo combinado de la citada Diputación, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Medio Ambiente para establecer un recorrido senderista por el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Fue inscrito en el registro de senderos de gran recorrido de España con el número 247.

Senda del Genaro. Madrid. GR 300

El itinerario rodea la presa de El Atazar y recibe el nombre de un muñeco azul que acompaña a las tradicionales marcas blanquirrojas. Su inauguración hace varios años supuso un verdadero hito en el panorama del senderismo madrileño.

Valle del Tiétar. Ávila. GR 180

Hace menos de un año que se inauguró un largo itinerario senderista que va de un extremo a otro del Valle del Tiétar, una comarca bendecida por una climatología benigna y protegida de los fríos norteños por la Sierra de Gredos.

Gran Senda de Málaga. GR 249

En un tiempo récord, poco más de un año, la Diputación de Málaga ha preparado el que hoy por hoy es el sendero de largo recorrido más joven que hay en nuestro país: la Gran Senda de Málaga. El pasado 9 de febrero, el popular periodista Sebastián Álvaro inauguró oficialmente este itinerario circular de 650 kilómetros que circunvala por el interior la provincia malacitana.

ESCAPADAS ~ SUIZA

Suiza a “tu aire”
SWITZERLAND MOBILITY ~ TURISMO ACTIVO 

Suiza tiene el firme propósito de convertirse en el país del turismo activo por excelencia en Europa. Fruto de este esfuerzo son sus más de 60.000 kilómetros de senderos señalizados y sus 15.000 kilómetros de rutas preparadas para el cicloturismo y la BTT. También lo son sus largas rutas en canoa por lagos y ríos, y las “pistas” de patinaje que atraviesan todo el país. Toda esta oferta está reunida bajo un nombre: Switzerland Mobility.

  • CATÁLOGO OUTDOOR SWISS MADE

14ª EDICIÓN DEL SAHARA MARATHON

EL PASADO 24 DE FEBRERO se celebró el Sahara Marathon 2014 en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Después de que en 2013 las tensiones en el norte de Mali y el este de Argelia impidieran realizar el maratón con normalidad, este año 500 corredores llegados de 26 países se dieron cita con el deporte solidario en apoyo al pueblo saharaui. Un equipo de Desnivel formado por Pati Blasco y Darío Rodríguez estuvo allí junto con el alpinista vasco Juanito Oiarzabal. Ésta es la crónica de este atípico maratón.

Bazar. Muestrario de material

  • QUECHUA Forclaz 50. PARA TRAVESÍAS DE VARIOS DÍAS
  • ADIDAS. Terrex Hybrid Soft Shell Jkt. DISEÑO HÍBRIDO
  • HELLY HANSEN. Razora Mid HT. CAMINATAS TODO EL AÑO
  • SILVA Trail Runner II. GRAN POTENCIA DE ILUMINACIÓN
  • CHIRUCA Borneo y Segre. CALZADO MULTIFUNCIONAL, LIGERO Y FLEXIBLE
  • THE NORTH FACE. Speedlight Pants. CON TEJIDO ELÁSTICO
  • FERRINO Finisterre. RESISTENTE Y FUNCIONAL
  • PETZL Tikka XP. ILUMINACIÓN. SIEMPRE CONSTANTE
  • SUUNTO. Ambit 2R. RELOJ GPS PARA CORREDORES
  • JULBO. Tensing Flight. EXCELENTE SUJECIÓN

 

 

 

Números anteriores

Novedades editorial