Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Grandes Espacios nº 188. Mayo 2013 [WEB]  ()

Publicada

Grandes Espacios nº188

Número 188 de la revista Grandes Espacios del mes de mayo de 2013. Especial Sierra de Guadarrama.

Editorial

El cambio que era necesario, por Dioni Serrano

POCO sabía yo de parques nacionales cuando en el pregón de las fiestas de Cercedilla que pronuncié en 1975,  arremetí con- tra el modelo de desarrollo de los municipios serranos, empe- zando por el mío. Era una inconsciencia propia de mi juventud, por- que Miguel Arias, que era entonces el alcalde que me había encarga- do el pregón y que presidía naturalmente el acto, defendía sin reparos todo lo que yo me atrevía a criticar ante su mirada asombrada: las ca- rreras de motos que a él le entusiasmaban, la construcción sin lími- tes que era para él lo que el pueblo necesitaba, y hasta un Parador de Turismo –no estoy de broma– que el ministro Sánchez Bella, buen amigo de Arias, proyectó construir en la Carretera de la República. Poco sabía yo entonces de parques nacionales pero intuía que algo había que hacer para acabar con aquel modelo de desarrollo que volvía locos a los alcaldes y a los constructores y que tantos perjuicios –algu- nos irreparables–ha producido en el paisaje y en la naturaleza serrana. No soy tan iluso como para pensar que la reciente declaración por el Congreso del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama vaya a tener efectos taumatúrgicos; las mentalidades y los comportamien- tos no cambian de la noche a la mañana ni por simple decreto, pero me parece indudable que da paso con el máximo rango legal a una nueva visión del uso y disfrute de la Sierra que puede poner fin a erro- res y desafueros como los que producían mi juvenil indignación hace casi cuarenta años. Es eso lo que muchos esperamos y por lo que hemos venido batallando a través de “Aurrulaques”, “Allendes Sie- rra” y otras mil iniciativas. Parece que la lluvia fina ha terminado por calar y ya tenemos un parque nacional que no lo va resolver todo de una vez pero que abre un camino que habremos de transitar espe- ranzados sí, pero también vigilantes y despiertos.

[Antonio SAENZ DE MIERA]

Esta vez no quería tirar de recuerdos, y mucho menos de opiniones ya que no me siento cualificado para editorializar sobre el inminente Par- que Nacional de la Sierra de Guadarrama, un asunto con tantas aristas, tantos puntos de vista y tantas interpretaciones, que hay que tener muy buen criterio para tratarlo, y yo no lo tengo. Prefiero dejar hablar a An- tonio Saenz de Miera, Doctor en Derecho, profesor de la Universidad Complutense, Medalla de Oro de la Real Sociedad de Alpinismo, y orga- nizador de los encuentros Aurrulaques y de las marchas Allende Sierra, acciones todas ellas que reivindicaban la protección del Guadarrama en todos los sentidos, que son muchos. La suya es una de la decena de opi- niones –de uno u otro cariz, pero todas bien construidas– que salpican los reportajes que componen esta revista. Que cada cual saque sus pro- pias conclusiones tras leerlas.

[Dioni SERRANO]

Actualidad

Un nuevo sendero de gran recorrido recorre todo el Valle del Tiétar

LOS GANADORES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO “20 AÑOS DE VÍAS VERDES”

Entra en servicio el Camino Natural de Montaña de Prades: CON UNA INVERSIÓN DE 1.337.000 EUROS

Ruta de las Tres Culturas: la gran senda que circunvalará la provincia de Málaga: 650 KILÓMETROS

Test de material

ZAPATILLAS TODOTERRENO. Caminar, trotar y correr: Peakfreak Low Outdry de Columbia

PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

Si la cosa no se tuerce, antes del verano se declarará el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Un paso de gigante para conservar el tesoro natural que se levanta a un tiro de piedra de la capital de España.

  • Guía visual: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

ENTREVISTA A EDUARDO MARTÍNEZ DE PISÓN

Eduardo dirigió el Plan “original” de Ordenación de los Recursos Naturales de la parte madrileña del futuro Parque Nacional. En esta entrevista nos resuelve algunas dudas que nos plantea la inminente declaración.

EXCURSIONES INELUDIBLES

El senderismo es reconocido como una actividad tradicional en el futuro Parque Nacional. En este reportaje describimos media docena de excursiones que, por un motivo u otro, son “ineludibles” si se quiere conocer a fondo la sierra protegida.

  • Un parque de Cumbres: Los mejores balcones de la sierra

EL VIAJE DE ULISES

El circuito de la Sierra de Guadarrama

Motu proprio, Francisco García Gato, un veterano montañero madrileño, ha sentado las bases de lo que en el futuro podría convertirse en el circuito guadarrameño por antonomasia, y lo ha bautizado con un enigmático nombre: El Viaje de Ulises. Suena bien.

UN PARQUE DE CUMBRES

El “techo” de la sierra es Peñalara, con 2.428 metros de altitud. Además, hay otras doce cumbres principales que superan los dos mil metros. De entre todas ellas, hemos seleccionado media docena, que pueden considerarse como imprescindibles

BTT y Guadarrama

Amigas y aliadas

OBRE la Sierra de Guadarrama se ha tejido una tupida red de caminos y pistas. Hay ca- minos seculares, cañadas pecuarias, pistas de explotación madereras, caminos vecinales, senderos de montaña, etcétera. Naturalmen- te, no por todos ellos se puede ir en bicicleta: en unos por su misma naturaleza, en otros porque pasan por propiedades particulares y en otros tantos porque lo prohíben las normas de conservación de los espacios naturales protegidos actua- les. Todavía no se sabe cómo y cuánto va a afectar la norma- tiva del nuevo Parque Nacional en esta actividad, aunque pa- rece que no añadirá demasiadas limitaciones a las ya existen- tes. Un betetero veterano como Juanjo Alonso está a punto de publicar con Ediciones Desnivel una guía con veinte rutas de BTT permitidas en el parque nacional. Nosotros, sin ánimo de ser tan intensivos, hemos seleccionado media do- cena de itinerarios cicloturistas clásicos que recorren algunos de los rincones más notables del que será el nuevo parque y que seguirán abiertas para deleite de los aficionados. Son rutas de sobra conocidas, pero su interés y su belleza obligan a re- petirlas una y otra vez, y ahora con más motivo.

Correr por la Sierra de Guadarrama

HACE unos pocos años era algo anecdóti- co ver a una persona ataviado de atleta corriendo por los senderos de la Sierra de Guadarrama. Hoy es algo habitual y hasta marca tendencia. Sin embargo, lo de correr por la sierra (el trail running, como se denomina en in- glés), no es nada nuevo. En el archivo fotográfico del club Peña- lara, que este año cumple su centenario, se conservan fotografías, fechadas en el primer cuarto del siglo pasado, en las que se pue- den ver corredores  en el puerto de Cotos o en Navacerrada. Van con atavíos menos coloridos, pero tienen el mismo gesto de des- afío en la cara.

BAZAR muestrario de material

  • QUECHUA Switch: TRES MODELOS EN UNO
  • FERRINO X-Track: CORRER LIGER
  • CHIRUCA  Travel: CALZADO FUNCIONAL Y DE DISEÑO
  • TRANGOWORLD Volga 45: MOCHILA TÉCNIC
  • GOPRO Hero3 Silver Edition: AÚN MÁS PEQUEÑO
  • CRAFT Active Light Wool: COMODIDAD CON ESTILO
  • CAMELBAK Riñoneras ARC™ 2 y ARC™ 4: HIDRATACIÓN SIEMPRE A MANO
  • HI-TEC  Gama Light hiking: BOTAS PARA SENDERISMO LIGERO
  • THE NORTH FACE Casimir 36: MOCHILA QUE SE ADAPTA AL USUARIO
  • POWER BAR  PowerGel Hydro: PARA CONSUMIR SIN AGUA

 

 

Números anteriores

Novedades editorial