EDITORIAL
Árboles, gruas y ardillas por Dioni Serrano
De acuerdo con el Tercer Inventario Nacional Forestal español, elaborado en el 2005, en España ha habido un notable incremento de bosques desde 1995, año en el que se realizó el anterior inventario. Este incremento se debe sobretodo al abandono de actividades agrícolas y ganaderas que deja terrenos libres que son ocupados, de forma natural, por los árboles.
REPASO DE ACTUALIDAD
200 científicos de Castilla y León se manifiestan contra la estación de San Glorio.
El Ministerio de Medio Ambiente quiere crear un sendero costero que recorra todo el litoral.
El alcalde de Sant Gervais propone cobrar un peaje para subir al Mont Blanc.
CARTAS
Sueños rotos. Por Serván Peguero (Madrid)
La montaña alicantina. Por Herminio J. Alba (Petrer)
Ordesa. Por Ángel Marco Barea (Teruel)
Carta del mes: El maño, el nene y la nona. Por Fernández Valle(Madrid)
ESPECIAL OTOÑO
25 excursiones por la España dorada
A lo largo y ancho de nuestro país el otoño hace acto de presencia en bosques, montañas, ríos y gargantas; incluso en los viñedos manchegos o de La Rioja, los amarillos, ocres y rojos ya han empezado a sustituir a los cien matices de verde. Ha llegado el momento de decidir dónde vamos a ir para asistir una vez más al gran espectáculo que nunca falta a la cita.
ESPECIAL OTOÑO
Los bosques húmedos
Los bosques atlánticos se concentran en el tercio norte de la Península. Sus árboles son los que mejor manifiestan los mil y un colores del otoño.
RUTAS
Excursiones por los bosques húmedos
Descripción, mapa y ficha técnica del Pla dels Alemanys (Girona), Castañar de Allariz (Ourense), Hayedo de Fontún (León), Lagos de Saliencia (Asturias), Bosques de Montseny (Barcelona), Valle de Torán (Lleida), y Hayedo de Tobía (La Rioja).
ESPECIAL OTOÑO
España Mediterránea
También en los territorios dominados por el clima mediterráneo y las especies caducifolias hay rincones que anuncian la llegada de esta estación.
RUTAS
Excursiones por los bosques mediterráneos
Descripción, mapa y ficha técnica del Robledal de Puerto Viejo (Ciudad Real), Robledal del Hierro (Sevilla), Barranco de la Llúdriga (Tarragona), Castaños de Aracena (Huelva), Castaños de Las Villuercas (Cáceres), Les Gavarres (Girona), y Castaños del Genal (Málaga).
ESPECIAL OTOÑO
Rutas por ríos y gargantas
El agua de los ríos que fluyen por el fondo de los desfiladeros o que atraviesan las grandes llanuras, hace posible la presencia de árboles que muchas veces ponen la única nota de color en kilómetros a la redonda.
RUTAS
Excursiones por los bosques fluviales
Descripción, mapa y ficha técnica del Valle de Onsella (Zaragoza), Estany de Ivars (Lleida), Foz de Arbayún (Navarra), Cañón del Júcar (Cuenca) y Valle de Bujaruelo (Huesca).
ESPECIAL OTOÑO
Paisajes de excepción
A lo largo y ancho de nuestro país, viven -o sobreviven- algunos bosques o grupos vegetales que son excepcionales tanto desde el punto de vista científico como natural. Encontrarse en ellos es como hallar un brillante en un pajar.
RUTAS
Excursiones por rarezas naturales
Descripción, mapa y ficha técnica del Camino de Jinama (El HIerro), Abedular de Canencia (Madrid), Dehesa de Camarate (Granada), entre viñas y volcanes (La Palma), el Castañar del Tiemblo (Ávila), y el Bosque de Poblet (Tarragona).