Autor: No hay comentarios
GE nº102

Publicada

GE nº102

Especial Pirineos con el circuito la Porta del Cel, la travesía del Luchonnais, el valle de Árreu, nuevas vías ferrata, btt en Sobrarbe y Camprodón, senderismo en Vallnord y Rioumajou, y la ruta de Pedals del foc.

EDITORIAL

Los otros caminos por Dioni Serrano

Otro especial Pirineos, dirás. ¿Se pueden publicar más reportajes de Pirineos sin que se repitan? La cordillera es finita, es cierto, pero no así su capacidad para generar novedades. Las empresas de turismo, y en general todas las personas y organizaciones que dependen directa o indirectamente de los visitantes, viven en un frenesí­ buscando nuevos productos para atraer a un público hambriento de innovaciones. Es el signo de los tiempos.

REPASO DE ACTUALIDAD

Se inaugura el primer tramo de la Vía Romana XVII o sendero GR 117.

Asturias propone limitar el tráfico privado a los lagos de Covadonga pero los hosteleros se oponen.

Campaña para promocionar el uso de los refugios con un bono de descuento.

CARTAS

Empresas de turismo. Por Marti Stangegaard (Ronda)
El refugio de Belagua. Por I. Azcona y otros
Un peligro presente. Por Juan Carlos Guiñales (Madrid)
Carta del mes: Camping. Por Mari Mar Ruiz (Huelva)

CIRCUITO

La Porta del Cel
El rotundo éxito de los circuitos de montaña Carros de foc y Cavalls del vent, ha animado a tres refugios del Pallars Sobirá y uno de la región francesa del Ariège a unirse y organizar La Porta del Cel, un recorrido por el Parque Natural del Alto Pirineo, que atraviesa la extraordinaria región lacustre de Certascán y lleva hasta el techo de Cataluña, la Pica d’Estats.

TRAVESÍA

Región de Luchon. Tresmiles de frontera
La lí­nea fronteriza que separa la región francesa de la Alta Garona del valle aragonés de Estós está formada por un rosario de picos de más de tres mil metros de nombres impronunciables. El itinerario de tres dí­as que presentamos permite penetrar en esta tierra de gigantes.

PALLARS SOBIRÁ

Vall d’Árreu. Templo de silencio
La Vall d’Árreu, en el alto Pallars Sobirá, es un milagro pues se conserva prácticamente virgen a pesar de la vecindad y las apetencias de la estación de esquí­ de Baqueira-Beret. Sólo la oposición coordinada de ecologistas y montañeros ha logrado que, al menos por el momento, Árreu siga siendo el templo de silencio que siempre ha sido.

VÍAS FERRATA

Nuevas vías. En constante expansión
El número de aficionados a las ví­as ferratas sube como la espuma en nuestro paí­s, y también el de estas aéreas rutas que abren un mundo de sensaciones a las personas que no pueden o no quieren practicar la escalada libre.

RUTAS A PIE Y EN BTT

A pie y en bici por Camprodon
El valle gerundense de Camprodon acaba de inaugurar media docena se senderos naturales y otras tantas rutas de bicicleta de montaña. Con estas rutas, que se suman a un veintena ya existente, el valle se hace con una de las ofertas de turismo excursionista más interesantes del Pirineo.

RUTA BTT

El Sobrarbe en bicicleta
La comarca de Sobrarbe ha estrenado una singular red de itinerarios para bicicleta de montaña con más de 250 kilómetros perfectamente señalizados.

SENDERO TRANSFRONTERIZO

De Ordiceto a St. Lary
Hace unos años que las federaciones de senderismo de España y Francia vienen dándole vueltas a la idea de «abrir» itinerarios que comuniquen los dos senderos de gran recorrido que recorren de este a oeste los Pirineos por ambas vertientes. Hasta el momento sólo se han ejecutado dos de todos los caminos propuestos: los que salvan la cordillera por los collados de Ordiceto y Lizarrieta. En estas páginas nos ocupamos del primero.

ACTIVIDADES DE MONTAÑA

Los senderos de Vallnord. Cuando la nieve se va
La firma turí­stica andorrana Vallnord, que reúne a las estaciones de esquí de Pal, Arinsal, Ordino y Arcalís, ha preparado un completo y novedoso programa de actividades de montaña para el verano que aprovecha las instalaciones de las estaciones. Entre las actividades que se ofertan figura una estupenda red de senderos y un área para practicar el descenso en bicicleta

RUTA BTT

Pedals de foc. Alrededor de Aigüestortes en bicicleta
Rodear el Parque Nacional de Aigüestortes a bordo de una bicicleta sin preocuparse de alojamiento ni intendencia. Esta es la noví­sima propuesta para este verano de los organizadores de la popular travesí­a Carros de foc.

Números anteriores

Novedades editorial